Encontraron muerto a Ivan Heyn

Peor cuando se lo dicen entre propios peronistas

El senador Aníbal Fernández respondió al líder de los judiciales, [b]Julio Piumato[/b], que lo tildó de “gorila” por cuestionar las medidas de fuerza que su gremio encabezó en la AFIP: “A mí me da bronca que estas cosas estén sucediendo”, dijo Fernández. “Tienen más que ver con una escalada en la puja con el poder”.

Seguramente el compañero ya se las volteó 20 veces a cada una de esas que tanto nombrás y después se aburrió y le pintó ahorcase, qué sé yo, dicen que está bueno (?), dicen que Norita Dalmasso murió así, accidentalmente, yo no lo haría pero no todo se mide en base a lo que haría uno…

Exacto, el gorilismo resurge cuando el peronismo vuelve a defender los intereses del pueblo. Mientras el peronismo no toque intereses, el gorilismo se reduce a su mínima expresión.

Los kirchneristas le dicen gorila a cualquiera que no piense idéntico a ellos, es lo primero que les sale de la boca, deben tener un mínimo de 36 “gorilas” por día para decir, sino los desafilian del partido.

En la 3º presidencia de Perón ya se usaba el término para gente allegada al general

y que onda con el consul que murió en Bolivia? que raro todo esto…

No se que onda, también apareció ahorcado y están viendo si es suicidio o murder.

//youtu.be/RKAK7Q70jkA

No sé eh, habría que ver, un pirata de estirpe jamás haría semejante pelotudez. Hay que estar enfermo para hacer eso y más solo. Una persona en sus cabales no lo hace, es de lo más patético. Pero bueno, perdón por criticar al compañero camporista. Vos que estás en la campora qué te enteraste?


Se ve que estás de moda ahorcarse y clavarse una puñeta. Bah ojalá se haría endémico entre los políticos así se mueren todos.

En realidad el término surge como un insulto interno entre ellos despues se lo empezaron a decir a opositores y ahora se lo dicen a cualquiera como si al que no es peronista le afectara:lol:

A anibal le dijeron gorila por meterse con moyano jaja. Que basura es el peronismo por favor, cuanta mugre junta.

Ahora entendes porque una vez al año festejan el dia de la lealtad?


:lol::lol:

Binner se lo dijo a Giustiniani, y la juventud radical se lo dijo a su dirigencia, evidentemente es algo que excede al peronismo.

Es que originalmente no significaba “antiperonista”, sino cercano al poder económico, elitista, o algo así.

Originalmente significaba “golpista”, había rumores de golpe, había una canción pegadiza de una película “deben ser los gorilas deben ser”, ahora claro, los que querían dar el golpe eran anti-peronistas, y la mayoría ligados el poder económico :stuck_out_tongue:

Y los peronistas no estan ligados al poder economico ?? :slight_smile:

Dicho sea de paso, la revolucion del 55 es quizas uno de los peores errores (y horrores) del gorilismo argentino (incluyendo tanto a los gorilas zurdos como diestros que participaron o apoyaron)

No era una canción, era una frase de una pelicula yanqui, que se hizo famosa. Después, como sigue pasando hasta el día de hoy, tomaron esa frase que había pegado entre la gente e hicieron una canción.

A ver que dice Wikipedia

Gorila (denominación política) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Gorila (denominación política)
Gorila es un epíteto o término proveniente de la política interna argentina, usado históricamente para referirse de manera despectiva o peyorativa a los detractores del peronismo (en particular, los de los dos primeros gobiernos del general Juan Domingo Perón, entre 1946 y 1955). Con el paso de los años, la expresión se ha ido extendiendo en mayor o menor medida a otros países de América Latina, como sinónimo de “reaccionario de derecha”.

Origen de la expresión

En 1955, a partir de una expresión usada en un programa humorístico, comenzó a llamarse “gorilas” a los sectores antiperonistas. La Revista Dislocada se transmitía por radio dos veces por semana con una gran audiencia con libretos de Délfor Amaranto Dicasolo y Aldo Cammarota (1930-2002) y “cuando los rumores arreciaban y se controlaba cada gesto, cada movimiento, tuvo un hallazgo: lanzó la palabra gorila, que se incorporó para siempre, aquí y en el extranjero, como sinónimo de hombre político, militar o civil, conspirador y reaccionario. Una y cien veces Délfor tuvo que explicar que todo había sido una casualidad sin intención política. En ese momento se había estenado la película Mogambo, con Clark Gable y Ava Gardner, que transcurría en la selva. Como el filme había tenido mucha repercusión, en la audición lo parodiaron. El público creyó escuchar en lo que decía uno de los personajes de La dislocada (“Deben ser lo’ gorila, deben ser”) una alusión a lo que por entonces circulaba con sigilo: un movimiento subterráneo de tropas para derrocar a Perón”.1 Una vez producido el derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón por el golpe de Estado de la autodenominada Revolución Libertadora del 16 de septiembre de 1955, se usó la denominación para identificar a los partidarios del nuevo gobierno y, con el correr de los años, el término pasó a ser utilizado por peronistas y no peronistas para denominar a los antiperonistas, pero con un sentido despectivo. Por extensión, en América Latina comenzó a llamarse gorilas a los generales reaccionarios que ejecutaron golpes de Estado, y que ejercieron una dura represión contra sus adversarios políticos.
Uso en Argentina

En la actualidad se denomina gorila, generalmente con sentido peyorativo, a quien se acuse de estar en contra de las prácticas políticas relacionadas con el peronismo (entre ellas, la famosa justicia social pregonada a favor de los sectores sociales históricamente más postergados de la sociedad argentina). Una de las personas destacadas que reconoce que fue gorila en su momento es el conocido y prestigioso físico y filósofo Mario Bunge (residente en la ciudad francófona de Montreal, Canadá desde 1966), quien expresó en un reportaje: "En la época del primer peronismo, y durante muchos años, yo fui gorila porque en el terreno de la cultura el peronismo no dejó nada positivo. Al contrario, arrasó con lo poco que había. Pero con el correr del tiempo comprendí que el peronismo tenía algunos aspectos buenos… El voto de la mujer, transformar los territorios en provincias, hacer un plan de construcción de empresas hidroeléctricas. Hablar sobre la reforma agraria estuvo bien, pero no la hizo. Prometió una cantidad de cosas que no realizó y así engañó a mucha gente. Ya no soy gorila, aunque lo fui, y el motivo principal fue porque Perón degradó la educación y la cultura y, además, realmente no fue muy democrático."2
Utilización del término respecto de sectores integrantes del peronismo

El término gorila también fue aplicado dentro del propio peronismo por un sector para denigrar al otro. Así los militantes de la organización político-militar Montoneros que reivindicaban su pertenencia al peronismo utilizaron el cántico “¿Qué pasa general que está lleno de gorilas el gobierno popular?” en el acto del 1° de mayo de 1974 encabezado por el entonces presidente Juan Domingo Perón (en su tercer mandato), encuadrando así dentro del término gorila a algunos peronistas integrantes del gobierno, entre los cuales estaba el Ministro de Bienestar Social designado por Perón, José López Rega, el organizador de la organización terrorista paraestatal Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).3
Uso relativamente actual de un término relacionado

Luego del derrocamiento del presidente hondureño Manuel “Mel” Zelaya el domingo 28 de junio de 2009 y su reemplazo por el entonces líder del Congreso, Roberto Micheletti, los detractores de éste último comenzaron a apodarlo “Goriletti”, en obvia referencia al término “gorila” (aunque obviamente no ya como sinónimo histórico de antiperonista, sino en general de cualquier supuesto o real “derechista reaccionario”).

Osea que originalmente, como deciamos arriba, era simplemente anti-peronista y de a poco fue derivando en anti-peronista pero de derecha, para de a poco ir convirtiendose en simplemente de derecha sin importar si se es peronista o no ??

Digo, Wermus entonces, por ejemplo, hoy no seria gorila, aun siendo anti-peronista ? Y Duhalde seria gorila aun siendo peronista ?

Ni a palos, hay gente que le decía gorila a Pino Solanas, para mí no tiene nada que ver con izquierdas ni derechas el término.