Bueno, me acabo de enterar que ahora el 12 de enero también arranca la copa de Asia
Y va a contar con 3 argentinos jajaj juegan para la Siria de Cúper, los dos que ya sabíamos, Ham y Hessar, y se le suma el ex Casla Jalil Elías ahora también
En Asia están jugando eliminatorias en esta doble fecha
Resultados de hoy:
Qatar 3 - Kuwait 0
Afganistán 0 - India 0
Japón 1 - Corea del Norte 0
Myanmar 1 - Siria 1
Corea del Sur 1 - Tailandia 1
Singapur 2 - China 2
Taiwán 0 - Kirguistán 2
Omán 2 - Malasia 0
Hong Kong 0 - Uzbekistán 2
Irán 5 - Turkmenistán 0
Indonesia 1 - Vietnam 0
Irak 1 - Filipinas 0
Pakistán 0 - Jordania 3
Arabia Saudita 1 - Tayikistán 0
Emiratos Árabes Unidos 2 - Yemen 1
Nepal 0 - Bahrein 5
Australia 2 - Líbano 0
Palestina 5 - Bangladesh 0
Insólito que Siria no le haya podido ganar a Myanmar, si querés clasificar al mundial, a esas selecciones de mierda les tenés que ganar sí o sí, ahora el martes tienen revancha contra ellos en Siria, si no les ganan…
Y también esta noche juegan las semifinales de la Concacaf Nations League de vuelta jajajaja
A las 8 de la noche EEUU vs Jamaica y a las 11 de la noche Panamá contra México
Y este mejuca de dónde salió? jajajj Quiñones se llama
Historial de finales entre México y Estados Unidos
1993 – México 4-0 Estados Unidos (Copa Oro)
1998 – México 1-0 Estados Unidos (Copa Oro)
2007 – Estados Unidos 2-1 México (Copa Oro)
2009 – México 5-0 Estados Unidos (Copa Oro)
2011 – México 4-2 Estados Unidos (Copa Oro)
2015 – México 3-2 Estados Unidos (Copa Concacaf)
2019 – México 1-0 Estados Unidos (Copa Oro)
2021 – Estados Unidos 3-2 México (Nations League)
2021 – Estados Unidos 1-0 México (Copa Oro)
Después hay que oir a los victimistas de la demografía justificar los fracasos de su selección a partir de la baja cantidad y densidad poblacional. India y China, que con ese criterio deberían estar jugando mundiales intergalácticos, en la vida real no son más que Guyana.
Exactamente. Podés tener 300 o 3000 millones y no lograr reunir ni 5 jugadores decentes, o al contrario no ser más de 5 millones y juntar una selección competitiva y ganadora dentro de un fútbol bien organizado.
Sí, pero mi comentario va mas a que si quieres comparar tienes que hacerlo con países “comparables”, porque hay contextos muy diferentes.
a India lo puedes comparar con Pakistan y Bangladesh, países extremadamente pobres y muy poblados donde en ningun el futbol es el deporte principal, se profesionalizaron tarde, etc. Y ahi es “menos malo” el que tiene mas gente y plata.
Más limitante es tener, dentro de un país chico territorialmente, un fútbol escindido en dos: el ‘profesional’ capitalino de clubes de barrio y el amateur del interior, confinado a tal situación por la total incompetencia y falta de interés en desarrollarlo de parte de quienes podrían hacerlo, lo cual deriva en la pérdida constante de posibilidades de captación y formación para miles de jugadores. Medio país en penumbras, como si les sobrara. Sumale corrupción a todo nivel y ahí tenés el cóctel que explica mucho más que el aspecto demográfico el retroceso que tuvo Uruguay mientras otros países (no solo Argentina y Brasll) lo pasaban por la derecha.