Eliminan libreta del DNI y se votará con tarjeta

Yo tengo una duda con esto porque no tengo el DNI nuevo celeste asi que no tengo la mas puta idea como es…

Si yo hago un cambio de domicilio, al no tener la libreta, me tendrian que dar una tarjeta nueva cada vez que haga el cambio? Si no es asi, me parece que la libreta no solo se utiliza para votar nada mas…

Te dejan una notificación de que pasaron y un teléfono para coordinar la entrega. Llamás y arreglás que día y horario vas a estar. Si resulta imposible, vuelve a las oficinas para que lo pases a retirar, pero como 15 días después.

Yo como tenía apuro, me metí a oca, me fijé en que sucursal estaba y me mandé a retirarlo. No esperé a que me lo trajran. Es la más efectiva si estás en apuros.

A mí me lo llevaron un día que, obvio, no estaba en casa. Cuando llamé para coordinar la entrega me dijeron que no podía ir a retirarlo a ningún lado. Y me lo trajo Correo Argentino, no OCA.
Supongo que si no podés recibirlo se deberá esperar el tiempo del que habla [MENTION=2264]Millonario80[/MENTION].

Tanto correo argentino como Oca son los que se encargan de recibirlos y entregarlos.

Si la documentación no pudo ser entregada, vuelve al lugar donde se despachó, me imagino…

Seguramente. Pero, yo recibí la cartita, llamé al correo y me dijeron que sí o sí tenían que volver a entregarlo y que no podía retirarlo de ningún lado. Asumo que si no lo esperaba tendría que haber esperado a que el circuito lo lleve a algún lugar físico donde retirarlo.

Anoche le mande un mail a los de OCA preguntando si podia ir a retirarlo o arreglar un dia y horario y me respondieron bien a lo robot

Sobre su consulta, le informamos, su Dni ya fue despachado, por lo que a la brevedad recibirá la visita en el domicilio asignado por el Renaper.

Ah, personalizado el tema…

el lunes me mandaron un mensaje de que habian venido a traer el dni pero q no me encontraron, entonces que vaya a buscarlo a paseo colon, hoy fui y en 10 min ya tenia el dni tarjeta (la libreta no) :stuck_out_tongue:

[FONT=Arial]El senador socialista Rubén Giustiniani cuestionó esta mañana el nuevo Código Electoral sancionado ayer, que permite votar sin el DNI y hace hincapié en la reforma política que intenta brindar un sistema más moderno y transparente.[/FONT]
[FONT=Arial]En diálogo con “La mañana de AJ” de La Tres, el senador dijo sobre la nueva ley que “no se entiende por qué en un tema que había sido considerado exitoso por el mismo gobierno como el cambio del DNI, ya que 14 millones de personas pagaron un nuevo DNI libreta, que era acompañado con una tarjeta que abajo de la foto dice que no es válido para votar”.[/FONT]
[FONT=Arial]Giustiniani enumeró que “[FONT=arial black]el gobierno invirtió en eso 1.300 millones de pesos que ahora de golpe no valen y ahora habrá que votar con una tarjeta distinta, que habrá que pagarla otra vez, con una nueva inversión del Estado. La verdad es que no hay una explicación clara de cómo será ni tampoco cómo será el comprobante, porque antes a uno le sellaban las libretas”, valoró.[/FONT][/FONT]

[FONT=Arial]“Tampoco se explica por qué se endurecen las penas con los que no votan y se hace un padrón con los no votantes, lo que sería una especie de lista negra”, denunció el legislador.[/FONT]

[FONT=Arial]Y fue más allá al aseverar que “además en la reforma política hay una cuestión con los empleados públicos que es preocupante, porque tienen que volver el lunes siguiente a explicarles a sus jefes qué votaron el día anterior, es una exigencia inaudita”.[/FONT]
[FONT=Arial][/FONT][FONT=Arial]
Para variar la empresa encargada es una de las que esta cuestionada en la justicia por negociados con el Vicepresidente Boudou hablamos de Ciccone , a todo esto nuestros representantes en el congreso parece que la mayoria tienen el Si automatico y aprueban cualquier linea que les bajan . para cuando la justicia alla resuelto algo estos dni estaran impresos entregados y la eleeccion del 2015 resuelta…[/FONT]

Confirman que en 2015 se podrá votar con cualquier documento
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aclaró que no va a ser obligatorio utilizar el nuevo documento para los comicios.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aclaró hoy que en las elecciones generales del 2015 no va a ser obligatorio utilizar el nuevo Documento Nacional de Identidad para ir a votar. “Nosotros no vamos a hacer ninguna reforma que le signifique un problema al ciudadano común. Se va a poder votar con cualquier documento”, afirmó el ministro.

En declaraciones a DyN, Randazzo precisó que la reforma al Código Electoral aprobada el miércoles por el Congreso se realizó para adecuar la legislación a la nueva tecnología implementada en materia de documentación.

“La reforma fue al sólo efecto de poder ejercer todas las atribuciones que le da la ley al Poder Ejecutivo para el desarrollo del formato del Documento Nacional. Esas atribuciones tenían un condicionante que se lo daba el Código Electoral, que exigía que en el ejercicio de concurrir a votar debía poner un sello al documento. Ese artículo condicionaba el desarrollo de un formato más moderno como el que acabamos de implementar”, dijo.

El ministro también señaló, con respecto a las multas previstas para los que no concurren a votar, que la modificación del Congreso al Código Electoral no cambió lo estipulado sino que solo “actualizó los montos”.

Randazzo consideró que con el nuevo DNI “el Estado ha resuelto un problema estructural vinculado al Documento Nacional de Identidad, que era verdaderamente un Vía Crucis para el ciudadano que tenía que sacarlo”.

“Hemos resuelto el tema del tiempo -hoy no demora más de 15 días-, el tema de la cantidad de lugares para la emisión -hoy se puede hacer en más de 3 mil lugares- y hemos resuelto la seguridad -tiene 32 medidas de seguridad-”, acotó.

En ese marco, insistió en que “el nuevo DNI es una tarjeta moderna como en los lugares más desarrollados del mundo y sirve para ejercer todos los derechos, inclusive el derecho y el deber cívico de ir a votar”.

El proceso del nuevo DNI se inició hace dos años y hasta ahora se renovaron 15.400.000. “Para fin de años habrá más de 20 millones”, aseguró Randazzo.

Respecto a las elecciones legislativas del 2013, el ministro insistió en que “va a poder votarse con cualquier documento, sea Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI verde o el nuevo DNI con la tarjeta”.

También sostuvo que “el que hizo el documento nuevo antes de la reforma no es que no le sirve. Estos 15 millones que hicieron el nuevo DNI pueden usar la libreta y la tarjeta, con la diferencia que a partir de esta modificación que votó el Congreso la tarjeta también le permite ir a votar”.

El gobierno aspira a que en el 2015 “estén todos los ciudadanos empadronados con los datos biométricos, que son básicamente los datos faciales, la impresión dactilar y la firma digital, porque eso permitirá tener una base de datos que se puede utilizar para evitar delitos fiscales, financieros y fundamentalmente ponerla a disposición de la justicia para el esclarecimiento de delitos comunes”.

Asimismo, destacó que el nuevo DNI “es un desarrollo hecho exclusivamente por el Estado Nacional”.
“Gastamos el 1,5 por ciento de los que significó el contrato Siemmens en la década del 90, que terminó en un verdadero escándalo. El costo fue 18.600.000 dólares contra 1.260 millones que era el contrato Siemmens”, dijo.

Minutouno.com - Confirman que en 2015 se podrvotar con cualquier documento

chances de que cambie mi documento por la garcha de la tarjeta?