Elecciones Generales - 27 de Octubre de 2019

¿En el sentido de que los latinoamericanos han accedido a posiciones de poder y funciones públicas y están trasladando sus costumbres bananeras?

---------- Mensaje unificado a las 13:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:22 ----------

No es alentador, pero es posible. El silencio del futuro gobierno es muy llamativo.

---------- Mensaje unificado a las 13:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:25 ----------

Casi que me generas ternura. Casi, pero no.

---------- Mensaje unificado a las 13:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:26 ----------

Lo primero seguro. Lo segundo ya es más complicado.

---------- Mensaje unificado a las 13:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:28 ----------

No es un tema de legislar… sino de hacer cumplir la ley. El problema no es el Poder Legislativo sino el Judicial.

Yo también sacaría las PASO, pero algunas cosas que vinieron en conjunto con esa ley, como el espacio publicitario igualitario para todos los candidatos me parecen bien. En los otros puntos concuerdo totalmente, y agregaría, dado que dudo que se nacionalicen las empresas de energía, ponerle topes a lo que le cobran a la gente, no puede haber nunca más tarifazos en dólares como los de los últimos años y tampoco puede haber nunca más tasas de interés como las que tenemos que le arruinaron la vida a un montón de gente dandole ganancias exorbitantes al sector bancario y dejandolos en a lona a los que tomaron un credito para comprar una casa. Recién escuchaba a Alberto hablar en Tucumán y contó como en San Juan Uñac implementó un programa para mantenerle el alimento asegurado a los pibes durante los primeros 1000 días de vida (hasta los 3 años), me parece un plan excelente que debería replicarse a nivel nacional, no puede haber nunca más pibes sin comida. Deberíamos de verdad tener consenso en varias cosas sino no vamos a salir nunca adelante.

3 Me gusta

Hay una sola solución

[SPOILER]

Me gusta el sistema que usaron en Estados Unidos después de la destrucción de la Confederación, sacando el choreo de tierras a los amerindios.

A los libertos se los insertó en un programa de asignación de tierras fiscales para trabajar la tierra.

Y alianzas de pequeños productores de estilo gremial o cartelista que evita que los compradores grandes impongan condiciones.

[/SPOILER]

1 me gusta

Buena suerte esperando un gesto de estos personajes y lo de mejor tierra del mundo es literal. Al que venga a Entre Ríos y haga el trecho Gualeguaychú-Gualeguay-Galarza mientras va por la ruta que mire a sus costados y contemple el esplendor, zona Yabrán(cuando pasen por Larroque), de la sociedad rural de Entre Ríos(el trecho de Gualeguay), y cuando era pibe el trecho Gualeguaychú era todo del empresario Baggio el que hacía los juguitos. Todo en muy poquitas manos.

---------- Mensaje unificado a las 13:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:40 ----------

Todo bien pero los globoludos que sacaron crédito creyéndole a Martín Tetaz que se jodan.

3 Me gusta

El unico jugo tomable del pais.

1 me gusta

como andan los globertos violados hoy?

3 Me gusta

Viendo como independizan la franja central del territorio del país.

7 Me gusta

Esa franja “amarilla” que le cruza el alma a todos los macristas

6 Me gusta

Voluptuosa y correcta lista. Para añadir, no podrían faltar el inefable Alfredo Casero, Brandoni y la conductora del noti de Telefe. Recuerdo que una vez la vi presentando el tema cuadernos y se le salía la baba a baldes.

3 Me gusta

Razón no le faltaba a Grabois, lo curioso que medidas de este tipo aplicó la centro derecha en Brasil.
Esto sucedió en Parana en 2015 en una protesta de los productores, por poco no meten la maquinaria y las 4x4 en la casa de gobierno, ellos siempre tan democráticos:

//youtu.be/zewBUgE0wgs

Imaginate si queres sacar leyes de ese tipo acá jaja, te dan vuelta todo peor que en 2008.

jaja nefasto

solo se puede ir al sur o al norte a vacacionar, ya bastante con vivir en CABA…

5 Me gusta

En Brasil no hicieron reforma sino más bien poblamiento. No le sacaron tierras y poder a los grandes como hicieron en Estados Unidos con los oligarcas sureños.

Si querés sacar leyes de este tipo, pegando cuatro tiros se terminan todos los quilombos que hagan.

Acá en Argentina imposible. Los agrogarcas cuentan con todo el apoyo de los medios y desde ya con el “40%” del electorado.

Majul es uno, sin dudas. La editorial que se mandó ayer lunes a la noche parecía la del Posho el 23/10.

1 me gusta

se deberian nacionalizar todas las empresas de servicios basicos, no puede ser que las empresas le cobren a la gente lo que se les canta las pelotas. En su defecto el Estado tiene que hacer un analisis minucioso de las tarifas de todos los servicios y poner un tope al monto de ganancia de cada compania. Hoy no se sabe cuanto se destina a pagar el costo, el transporte, lo que se destina a inversiones y lo que ganan esos privados.

con los peajes deberian hacer algo, es un negocio fenomenal para el privado. No deberia ser un negocio sino un servicio con margen de ganancia pero estipulado y sino, un servicio estatal. Y no me vengan con la pelotudez que lo estatal no es eficiente. Se puede hacer eficiente, solo hay que poner a la gente correcta a laburar.

6 Me gusta

Esto. En la mesa donde voté, en las PASO había ganado Alberto, pero ahora ganó Macri. Y eso que fueron 7 personas más a votar en esta ocasion con respecto a agosto.

Por eso, esto se puede lograr alejándonos de los medios “democráticos”.

Voy a dar dos casos que son emblemáticos. Mussolini y Hitler de la nada y como dirigentes de partidos marginales lograron construir dictaduras autoritarias muy sólidas. Antes de ser invadidos con la guerra, ninguno de los dos hubiese temido jamás que fuerzas de seguridad o ejército se les pongan en contra y les hagan un golpe de estado como ha pasado mucho en Latinoamérica. ¿Por qué? Porque tenían sus propios ejércitos; los camisas negras en Italia y los camisas pardas y las SA en Alemania, que eran el ejército del partido político, una fuerza paramilitar. En Latinoamérica lo más parecido a eso que hay son los narcos de México y los paramilitares/narcotraficantes colombianos de Uribe Peralta y réplicas similares a menos escala en Centroamérica, pero que juegan todos para la contra salvo los primeros que son una fuerza independiente.

En México, los narcos en la década anterior empezaron a robarle los terrenos a los agricultores de aguacate para quedarse con el negocio. Grandes, medianos y chicos.

En Colombia, los paramilitares han atacado aldeas alejadas de campesinos, acusándolos de miembros de las FARC y cortandolos en pedazos con motosierras, para quedarse con sus tierras.

5 Me gusta

Yo pienso lo mismo que vos, pero andá hacerselo a entender a la gente (incluso a muchos que votaron a Alberto), ni bien dicen la palabra “nacionalizar” algo se te tiran encima con el comunismo, venezuela y toda la mierda de siempre, apenas pudimos recuperar a YPF y todavía hay gente que sigue con el discurso de “pobres los españoles como nos los llevamos puestos”.

7 Me gusta

por eso yo el domingo (y creo que la gran mayoria) termino algo decepcionado con los numeros. No es lo mismo gobernar con 20 pts de diferencia que con apenas 3 por sobre el piso para ganar en primera vuelta.

pensemos que Alberto y equipo tienen que gobernar contra los medios, la justicia, contra el campo, contra la banca, el stablishment y encima un 40% de odiadores, desclazados y antiperonistas. Ya sabemos lo antidemocraticos que son sus representantes en el Congreso.

Veo poco apoyo popular para tomar las desiciones que esta Argentina requiere y que van contra justamente los grandes grupos concentrados del poder. Con un 55% de los votos y mayoria en el Congreso era otro cantar. Ojala me equivoque.

3 Me gusta