[IMG]http://artepolitica.com/wp-content/uploads/userphoto/escriba.thumbnail.jpg[/IMG]
Por [b][Escriba](http://artepolitica.com/author/escriba/)[/b], el 28 de septiembre de 2010.
[[IMG]http://artepolitica.com/wp-content/themes/artepolitica.2.1/images/link.png[/IMG]Mide / No Mide](http://vidabinaria.blogspot.com/) | [EMAIL="escribablog@gmail.com"][IMG]http://artepolitica.com/wp-content/themes/artepolitica.2.1/images/email.png[/IMG]escribablog@gmail.com[/EMAIL]
Ayer hablamos por radio con Gerardo, Martín y Fede del tema de la CTA. Algunas impresiones desordenadas y no muy “frías” que digamos, mientras aún no sabemos quién ganó.
[ul]
[li]El que pierda, sabrá lo feo que es perder. Es feo perder y es lindo ganar. Se fue a una elección para ganar. El que pierda, algo habrá perdido.[/li][/ul]
[ul]
[li]Si pierde la lista de Yasky, no habrá perdido tanto “el kirchnerismo” o “el Gobierno”, como señalan los editorialistas de los grandes medios (acá y acá, por ejemplo). Habrá perdido el amplio campo nacional y popular, en todo caso. Porque ¿qué es la CTA para el núcleo duro del kirchnerismo? El Gobierno tiene una capacidad grande para moverse entre los grandes: CGT, Techint, Magnetto, Julio Grondona y el juez Griesa. Pero el significado político de la CTA es algo más pequeño, más sutil. Es algo que más bien aporta a un cuadro que se mira de lejos, pero que, de por sí, no hace llover.[/li][/ul]
[ul]
[li]Creer que si gana la lista de Micheli se complicará “la calle” para el kirchnerismo, es más bien lo que quiere hacer creer la lista de Micheli, aunque no necesariamente lo que ocurrirá. A lo sumo, me parece, esa gente hará el papel especial de “una central para el Grupo A”.[/li][/ul]
[ul]
[li]Considerar que la victoria de Micheli es una derrota lisa y llana del matrimonio Kirchner es creer que Yasky es kirchnerista, argumento central de campaña de la “lista 1″. Es soslayar que para Yasky, apoyar algunas medidas del gobierno es lo único que se puede hacer para no sentir vergüenza ajena propia. Y no evaluar que la lista 10 se parece a veces demasiado a un “dador de sangre” para el Gobierno, que se pide que aparezca cuando uno está en la lona, pero al que no se suele invitar a las fiestas de guardar.[/li][/ul]
[ul]
[li]Las críticas a Milagro Sala han sido excesivas. Yo antes de criticar a Milagro Sala desde el sillón de casa, la pensaría. Atrás de esa dirigente hay gente de carne y hueso que estaba en la lona total. No una humareda, como puede haber atrás de Claudio Lozano. Si esa dirigente consideró que lo mejor para su organización era repartir los votos como los repartió -no sé si al final con tanto sesgo par la lista 1-, pues eso será lo mejor o ella se hará cargo de un error. Pero si le vamos a enseñar lo que le conviene parecemos Luis Majul cuando no entiende por qué “el Loco” Kirchner toma ciertas decisiones conflictivas en vez de hacer la plancha hacia el 2011 repartiendo plasmas. Y no me vengan con que es más sensato tener acuerdos con De la Sota, Schiaretti, Obeid y compañía que con una dirigente como Sala. Que ellos tienen “códigos” y hacen “política” o “entienden cómo es la cosa”. Porque son los que una y otra vez agarran los votos que tienen en una valija y salen de paseo por ahí. Ultima consideración: yo también quisiera que las casitas que hace Sala las hiciera el Estado, pero para eso el Estado tendría que ponerse las pilas y hacerlas al precio que las hace ella, o producir desde el Estado los insumos en vez de tener proveedores. Pero bueno, si al Estado le “conviene” más tener proveedores que hacer casitas baratas…[/li][/ul]
[ul]
[li]Si gana la lista de Micheli, la CTA habrá dado un salto hacia el pasado enorme. En una central de trabajadores casi sin trabajadores del sector privado en sus filas, querrán emular al Lula de los 70, al Evo de los 80. Pero acá está pasando otra cosa, campeón: América Latina está nadando en billones de dólares de reservas internacionales administradas por dirigentes surgidos o sostenidos por los sectores populares. El Estado es el progresismo realmente existente y no las constituyentes-de-la-sarasa. La CTA se habrá condenado a la intrascendencia política, eje del programa de la lista 1. Porque condenar a la CTA a la intrascendencia es lo único que puede hacer perpetuar el poder de la “lista 1″ en la CTA.[/li][/ul]
[ul]
[li]Los “elogios” a la CGT en este contexto han sido desmedidos y las declaraciones de Hugo Moyano, poco constructivas. “Mientras la CTA reclama la personería gremial, la CGT discute el poder económico real en la Argentina”. Dos cositas: Hugo Moyano también es minoría en la CGT, como, si se dan los números que dice Micheli, sería Yasky en la CTA. Si Moyano hace una elección directa, cae, y el diputado estrella pasa a ser Graciela Camaño en lugar de Héctor Recalde. Eso sin contar que la CGT juega un rol positivo hoy en día, pero no debería olvidarse que estuvo cerrada por reparaciones más de doce años y hasta la UTA -bastante alejada de la épica Degennarista- se tuvo que ir. ¿Y cuánta gente había movilizado el MTA esa madrugada en la que le pegaron el tiro a Piumato en medio de la lluvia? ¿Millones? Hay que seguir discutiendo cómo se hace sindicalismo en la Argentina, me parece.[/li][/ul]
Todo esto, dicho con la mejor, claro.