yo creo que los planes sociales responden a un principio muy válido de equilibrar la cosa, pero no se hasta que punto económicamente sustentable a través del tiempo… acá en Jujuy por ejemplo, hay mas asistencia social cada vez, pero, en vez de que esto se traduzca en reactivar el consumo y poner la economía nuevamente en marcha, lo que en la práctica pasa es que la gente está cada vez mas y mas necesitada de lo mismo
Maisonna, no sé que hace Cristina en esa lista, pero una pregunta, vos decís que cuando uno en un momento apoya algo, eso lo define para toda la vida ?
Los planes deben sostenerse en el tiempo porque el mercado se “acostumbró” a su existencia. Sin ese ingreso que afecta directamente al comercio interno, en los sectores que consumen productos de PyMEs y lo hacen a través de pequeños comercios, la actividad económica se resentiría. Además son necesarios para que los sueldos deban superar ese piso, y los empleadores no paguen miserias con la excusa “acepten que no tienen nada”.
Algunos argumentan que no alcanzan para nada, y me parece que está muy bien que sea lo suficientemente bajo para cumplir requisitos mínimos, pero que siempre sea preferible tener un trabajo no esclavo
Si hoy se suspendieran la AUH ocurriría:
aumento de desempleo por falta de consumo de marcas pequeñas y en comercios de barrio
aumento en la desnutrición infantil- aumento en la deserción escolar
aumento del trabajo esclavo, con patrones aprovechando la indefensión de las clases bajas
vos pensás que eso decidió la eleccion pasada y va a decidir la de la semana entrante…? que se deje de joder… igual, hoy que escuchaba que no se quien de la oposicion denunciaba que CFK estaba utilizando publicidad oficial para hacer su campaña proselitista… puede ser, pero si CFK va a ganar no va a ser precisamente por eso…
No, obviamente que eso no influyo…pero no hay que denunciarlo? hay que dejarlo pasar?.
Tanto de un lado como del otro, se tiene que denunciar e investigar.