Elecciones en Capital -Buenos Aires para pocos-

A ver. 3 o 4 programas que no superan los 3 puntos de rating, y un canal de cable que no figura fuera de direcTV, y que ahí se lo ve poco o nada, ¿son los que marcan agenda? ¿Víctor Hugo trabaja para el gobierno?

//youtu.be/fJKvB6bIepU

//youtu.be/eDa2qwu_cN4

8|8|8|8|

Si!

vos sos un pobre pelotudo que ya ese papel que haces demuestra lo cortito de mente que sos… anda con macri.

8|8|8|

¿Con 3 puntos de rating y un canal de cable que casi nadie puede ver?

El ejemplo mas representativo de que el fin justifica los medios. :twisted:

LA verdad que subestimar el poder y el grupo mediático kirchnerista es una necedad.

La necedad es subestimar la capacidad de argumentación y de debate de Forster, Feinmann, Gonzalez, Llonto, Wainfeld, Verbitsky, etc. ¿O pensás que en Veintres y Página12 escriben Cabito, Barone y Tognetti(puaj)?

Ese grupo apenas alcanza para contener a los que están de acuerdo con el oficialismo, para que se vean reflejados en algún lado, pero no alcanza ni para cambiar una tendencia de alguien externo, y mucho menos, para marcar agenda

No entiendo que tiene que ver. Pero bueno. No deja de ser un grupo mediático enorme, con muchos recursos y que baja línea y moldea opinión pública, cual clarín


No coincido en lo más mínimo.

No se si el “multimedio kirchnerista” tiene tanta llegada al público, lo que si es cierto es que han instalado la desconfianza sobre el grupo Clarin. Y con eso ya se anotaron un poroto gigante.

¿Página 12 vende e influye tanto como Clarín? ¿Los programas de Gvirtz son tan vistos como TN? Insisto, no son capaces de hacer cambiar la opinión de nadie. Sólo brindan argumentos para quienes defienden al gobierno, si alguien sale con la información, real o no, publicada en medios opositores

3 diarios, toda la propaganda oficial (nada que envidiarle al macrismo), varios programas y páginas de internet que se hacen autobombo. Tiene MUCHA llegada


Página 12, Tiempo Argentino y El Argentino tienen la misma llegada que Clarin y La Razón. Los programas de Gvirtz son vistos y recontrasuperarchi vistos en internet. Y no birndan argumentos, también se encargan de bajar línea constantemente en contra de otros sectores opositores.

Lo que se publica y ve en internet está en poder de los usuarios. No cambia eso con tal o cual grupo afín al gobierno.

Lo que coincido es en esta línea “No se si el “multimedio kirchnerista” tiene tanta llegada al público, lo que si es cierto es que han instalado la desconfianza sobre el grupo Clarin. Y con eso ya se anotaron un poroto gigante.” que escribió Matías. Pero ese poroto se gana por la mima inoperancia del grupo en sostener su credibilidad. Si cada operación de prensa resulta menos creíble que la anterior, también se deben dar cuenta de que se manejan mal, o tienen objetivos desviados

Yo no veo una penetración a nivel cantidad, sino a nivel calidad. Eso es lo que estoy diciendo.

Cual sería en el aparato mediático kirchnerista el equivalente a la rotación opositora 7 x 24 de TN ?

Presi, hay un par de medios, muy poquitos, que tiene cierta llegada. Pero no le hacen ni cosquillas al GC.

Pagina 12, Tiempo Argentino (no lo consigo en Rosario) y el Argentino (menos), más un programa diario de una hora y media, un programa de 2 horas un sabado a la noche, uno de 2 horas el domingo a la noche y no se si me olvido de algo.

TN es un canal de 24hs de aire por día.
Gvirtz apenas tiene 3 programas, 2 diarios y uno semanal. Serían aprox 3hs diarias.

A nivel rating sin duda Gvirtz le rompe el culo a TN

678: 2,9 aprox
duro de domar: 4,8 aprox
TVR: 3,9 aprox

TN: 1,8 aprox (igual es el canal mas visto de cable)

Hay que tener en cuenta que Ibope mide el rating solo en capital y GBA, se estima que en el interior del país suben los numeros de la TV pública.

Yo sumaría a la TV pública, los sabados y domingos de futbol, con harta propaganda política, que ronda entre los 7 y los 20 puntos de rating.

El 1,8 de TN es un promedio de su programación 24 hs. que incluye por ejemplo el horario de 00:00 a 08:00 de la mañana donde NADIE mira tele, no ?

No estoy 100% seguro que la medición para cable sea igual que para el aire. En el caso de aire funciona con el sistema de peoplemeters, que mide el encendido. Es decir si el aparato está apagado no cuenta.

Entiendo. Igual es complicado medir el rating de un canal vs. el de un programa. Para medir la llegada, deberías multiplicar el rating de cada uno por el tiempo neto de transmisipon. O sea, 1 punto de rating de 678, es 1.000.000 de personas viendo el programa una hora por día. 1 punto de rating de TN, es 1.000.000 de personas viendo el canal 16 horas por día, que no digo que sean 16.000.000 de personas porque algunos se repiten, pero seguro que son varios millones.