es para que se vayan acostumbrando los kirchneristas que en la rioja mendez es K y es posible que vuelva a ser senador con boleta de CFK (a menos que no pueda participar de la eleccion en la rioja por cuestiones judiciales)
Yo soy serio cuando se muestra madurez del otro lado. Yo no veo madurez del otro lado si libertad para pelotudear al que piensa distinto, voy a tener esa misma actitudes hasta que ustedes cambien.
Y claro me manejo como veo que se manejan los demás, yo no vengo acá a tener adeptos, adoquines, que piensen lo mismo que yo.
Esto es de hace 4 años, diganme si notan alguna diferencia
Juan José Sebreli contestó con ironía a José Pablo Feinmann por su desprecio al electorado. “Solo cuando gana el peronismo, el pueblo es inteligente”, replicó. Y alertó en Radio 10 sobre los peligros de no contar con un sistema de partidos
Juan José Sebreli es una de las personalidades más lúcidas de nuestro país y un crítico político de la historia reciente de la Argentina. Férreo opositor a las ideas fascistas, el intelectual alertó sobre los peligros del “populismo” y replicó con dureza los conceptos que el filósofo afín al kirchnerismo realizó en una reciente entrevista.
“El pueblo es un reverendo pelotudo”, había dicho José Pablo Feinmann y acusó a la clase media porteña de “fascista” por haber votado a Mauricio Macri en las elecciones para jefe comunal de la Ciudad.
Sebreli, en diálogo con Radio 10, indicó que Feinmann se contradecía en su exposición y recordó que él como “peronista” no podía hacer semejante afirmación. “Se autocontradice, porque él ha sido siempre peronista”, sostuvo y se preguntó: “¿En qué quedamos? ¿Es pelotudo cuando no salen los resultados que él quería, que hubiera sido que gane (el presidente Néstor) Kirchner?” en Capital.
“Cuando durante años y años ganó el peronismo, el pueblo era inteligente. Es muy contradictorio”, expresó el intelectual en el programa Cada Mañana. Al tiempo que criticó el uso indiscriminado que se hace del término “fascismo”. “El término fascismo se utiliza como un insulto, despojado de la categoría política”, y recordó que el propio Juan Domingo Perón escribió positivamente sobre Benito Mussolini.
“Si hay algo que se pareció al fascismo en este país es el peronismo histórico, el de Perón. Lo dice el propio Perón en sus libros, donde directamente hace el elogio y donde dice que su maestro fue Mussolini”, dijo Sebreli, aunque reconoció que fue un “fascismo a la criolla”.
En otro tramo de la entrevista, el socióloco hizo referencia a la constitución del mapa político partidario de la Argentina en la actualidad y advirtió que en los países desarrollados, predominan los partidos de centroderecha y de centroizquierda, situación que aún no vislumbra en nuestro país.
Aquí “hubo tres partidos, el militarista, el peronista y el radical”, señaló Sebreli y agregó que “los radicales casi están desaparecidos. El peronismo existe pero totalmente fragmentado, no es el histórico”. “Llegamos a una situación inédita en el país, que es la desaparición del sistema de partidos”, explicó.
“Los países exitosos tienen un sistema de partidos”, comentó y añadió que “la centroderecha puede ser Macri o (Ricardo) López Murphy” pero que “la centroizquierda todavía está en veremos”.
Por último, el intelectual -reconocido por sus ideas liberales- sostuvo que la opción de los países está ahora planteada entre “populismo o modernidad”. “Ahí está la opción nuestra. Elijamos la modernidad”, pidió Sebreli en Radio 10.
La ideología anti k, está bien para denunciar, oponerse a medidas, y hasta para quejarse de las formas. Pero no para aplaudir, lo mismo que criticas del otro lado. Eso es perder la ideología, y pasar al partidismo o propaganda
Nunca vamos a saber si quiere ir a segunda vuelta o se lo imponen. De antemano, se sabía que el PRO ganaba la elección. Con Macri de candidato era recontrasabido. Se entiende que no le da la nafta para la presidencia, pero carisma para jefe de gobierno, le sobra