Mamita, el regreso de los muertos vivos
Ok. Y con esa devaluación brutal vos pensás que Massa sumó o restó votos?
Lo que Milei dice es que en vez de mandarle la guita directo al colegio, la guita ahora va a los padres (o sea el voucher).
Entonces los colegios van a tener que competir para atraer a los padres.
Lo que pasa hoy es que un colegio puede estar en huelga no se cuantos dias, que los pibes tengan menos de 100 dias de clase pero no pasa nada, el colegio sigue recibiendo guita. Entonces tenes directores que se pliegan a las marchas de Baradel.
Con el modelo de vouchers, si los padres se cansan y mandan a sus pibes a otro lado, ese colegio se empieza a quedar sin guita. Y entonces ahi el director va a tener que decir “che, para, dejemos de hacer paro que se nos va todo el mundo y nos vamos a quedar sin laburo”…
Es cambiar quien recibe el dinero. Es lo mismo con los planes sociales, en vez de darle el dinero a los Persico o Grabois se lo das directo a la gente
La guita que le pidio Macri al FMI no se la dieron ni a Ucrania para la guerra
Lo de los planes sociales es lo que pedimos todos, ideal, lo otro lo veo problemático.
Va a provocar cierres de establecimientos educativos porque los directores son unos giles si es así. Lo lógico es cambiar los directores si justamente es estatal, vos como presidente podés decidir. Es como si se rindiera a un directivo malo, cuando el pregona que el que no sirve se lo raja.
No tiene sentido o se me pasa algo.
Que tanta complicación? además va a generar saturación en algunos y otros no.
Y si los padres no tienen un mango y usan la guita del voucher para vivir?
No creo que puedan, supongo que va a ser algo tipo la SUBE, solo la podes usar para transporte.
No creo que sean tickets canasta
Pero desde la semana pasada se sabía que post elecciones iban a devaluar, era una noticia esperable. Lo qué pasa es que creo que desde el oficialismo no pensaban tener ese % , así como el pro pensó que arrasaba con más de un 45% entre los dos candidatos de la interna .
Falta mucho hasta fines de octubre para saber que va a pasar , obviamente es una medida antipática y antipopular , pero van a jugar otras cosas en el voto .
Milei sumó muchos votos en zonas humildes que la están pasando muy mal con la actual situación económica, de gente que en 2019 votó a Alberto y que hoy se siente decepcionada con la clase política.
Pero si se cansaron de repetir que no iban a devaluar. Que era un miedo que quería infundir la Opo y que ellos iban a resistir estoicamente.
Las primeras reacciones del mercado demostraron la desconfianza que tienen los agentes financieros sobre el líder de LLA.
Macri jamas genero el contexto del que hablas. Su “lluvia de inversiones” fue una promesa vacia.
El principio basico del empresario, es invertir plata para despues ser rentable y generar aun mas plata.
Sea en Argentina o el Congo, si les ofreces el contexto adecuado para que eso pueda pasar, no veo por que no invertirian.
Aca los sindicatos les bloquean los centros de distribucion a las empresas, y el Estado no hace nada, por dar un ejemplo asi nomas.
O hablando de impuestos, la presion es tan grande que para ser rentable, tienen que poner precios que la gente no puede pagar, y corren el riesgo de que les quede el stock y se jodan.
Tambien hay retenciones, limites de importaciones, problemas con la aduana, etc.
Para rematarla, tienen miedo de contratar gente en blanco porque si sos un inepto de mierda, no te pueden echar sin rematar la mitad de la empresa, practicamente.
Quien joraca invierte asi.
La devaluacion del 22% es pura de massita. Bien estuvo en hacerle creer a la gente que es por milei. Lo unico que le salio bien desde que es ministro
Le salio bien?, alquien se creyo que fue culpa la milei la devaluacion del dolar OFICIAL?, es la excusa que repiten los K, pero sacando la secta Kirchnerista, todo el mundo sabe que el responsable es Massita
Es 100% verdad lo que decís. Por otra parte, acá están todos acostumbrados a un capitalismo de amigos. No arriesga nadie un pepino, más allá de la oportunidad. Van a lo seguro y es mi mayor temor, porque todo el mundo es cortoplacista. Después tenés sectores que podrían ganar mucho sin generar empleo o crecimiento generalizado y se van a asegurar la guita por las dudas (lo que hicieron con Macri). No van a diversificarse, un poco por experiencia y otro porque no está dentro de sus metas o valores. Si toca una época buena en el campo, por ejemplo, algunos van a construir en Argentina o a formar una empresita. Los tipos que manejan la grande se la llevan toda a EEUU para ponerla en bienes raíces y otras inversiones que brinden billetes verdes.
Aclaro que yo no los culpo ni los culparía nunca, porque están haciendo lo que les conviene a ellos. El tema es qué tipo de Estado habrá para fomentar inversiones de verdad, controlar determinadas cuestiones esenciales o fomentar prácticas que beneficien a la Argentina en general.
es una boludez ese video, Milei siempre dijo que no iba a eliminar los planes sociales porque mucha gente depende de ellos para sobrevivir, no podés asumir y en un día eliminar todos los planes sociales, tiene que ser un proceso a largo plazo en donde las familias que hoy dependen de un plan social puedan integrarse al mercado laboral
Comparto en todo.
Lo que pasa es que la charla que propones vos, se tendria que dar una vez que el contexto este dado: menos impuestos, incentivos economicos para las PyMEs, reforma laboral, dar facilidades con las importaciones y mano dura con los sindicatos chupasangres.
Te puedo asegurar que, sea en pesos o dolares, la actividad privada se empezaria a mover un monton. Eso genera trabajo.
Lo del Campo es un punto que algun dia, alguien tiene que abordar. Un pais que aspire a progresar y crecer, no puede tener al sector agropecuario con el poder que disfrutan hoy dia.
Son importantes, pero no deberian ser los mas importantes.
Mirá, te pusiste serio a debatir con argumentos, te felicito.