LA FUNCION DEL LEGISLATIVO NO ES OPONERSE AL EJECUTIVO. Me parece que ahi le estas errando. Funciona como un sistema de pesos y contrapesos si, pero los diputados están electos por voluntad popular. Es obvio que si una fuerza es mayoria va a ganar en las votaciones, me parece LO MAS LÓGICO. Ya no saben con que pegar y tiran boludeces, mamita querida.
Y los opositores son justamente lo que vos estas diciendo, sabias que con el nuevo codigo civil tambien estaban de acuerdo pero faltaron para dar la tapa y decir “yo no le apruebo una ley al kirchnerismo” ??? bah, igual ahora con la actualizacion automatica de la AUH en epoca proxima a elecciones no tuvieron drama en aprobarla, vieron que es una medida que tiene muchisima aprobacion en la población. Y coincido totalmente con Ariel Santillán.
Lista de Stolbizer, con corte de boleta para Vidal por Gobernadora. No se si votar la vuelta de Garcia por intendente de Vicente Lopez o por cuatro años mas de Macri, que mal que mal hizo cosas interesantes por el partido
Nadie dice que la funsion sea oponerse al ejecutivo, pero si que funcionen como un poder independiente al ejecutivo
si solo por ser del mismo partido van a votar igual que directamente cada partido tenga un solo legislador y que segun como hayan salido electos tengan una cantidad de votos determinada, como si fuesen acciones de una SA, nos ahorrariamos mucho en sueldos y viaticos, igual esto ocurre lamentablemente en todo los partidos no en gobierno de turno
habaln de democracia y dos de los tres principales candidatos fueron parte de las candidaturas testimoniales ( Scioli y Massa), una de las acciones mas anti democraticas que me toco vivir
Pero se entiende que si son del mismo partido voten en relación a lo que propone el ejecutivo porque justamente son del mismo partido. La independencia no pasa porque el del mismo partido le vote en contra al ejecutivo. La independencia pasa porque hay otros partidos que darán apoyo o no para aprobar una ley según la cantidad de votos que se necesiten. Después si la ciudadanía con su voto le ha dado el ok a una fuerza para que tenga mayoría propia es otro cantar. Es mas cuando algunos diputados se han mostrado contra las decisiones del ejecutivo se han desplazado de la bancada y formado un bloque propio como por ejemplo ocurrió con parte de la Alianza en el 2001.
Son unos payasos, hace cuanto lo vienen cagando a los trabajadores y recién ahora dicen sacarlo? Es una medida lógica que se tendría que haber cumplido hace tiempo, si se hace no es para felicitar a nadie.
Es genial porque todos los candidatos proponen sacar el impuesto a las ganancias. Lo bueno va a ser cuando manden el dólar a 16 y con lo que se gane no se compre ni un chupetín.
Si gana el oficialismo no creo que lo saquen, a lo sumo suben el mínimo. Massa si dijo que lo iba a sacar y Macri dice que sólo le va a cobrar a los que más ganan (ccuack)
Que bronca que propongan cosas tan basicas y no profundicen sobre los temas:
Vamos a lograr pobreza cero
Vamos a lograr pleno empleo
Vamos a acabar con la inseguridad
Vamos a acabar con el narcotrafico
Vamos a dar 1.000.000 de creditos hipotecarios
Vamos a mejorar la educación
Debe ser la peor campaña politica en toda la historia, se habla mas sobre el voto “util” que de las propuestas de los candidatos.
Vos fijate que los candidatos sacan Spots diciendo “votame a mi que soy el unico que le puede ganar en segunda vuelta a Scioli”. Del lado del macrismo dicen “Vota a Macri porque sino le haces el juego al oficialismo”. Mamita, que nefastas elecciones.
No estoy de acuerdo, entiendo que al ser parte del mismo partido coincidan en el pensamiento de las cosas principales y valores fundamentales de ese partido, pero no siempre tienen que votar igual, por eso la banca son ocupadas por personas y por nombre propios donde cada uno tiene su pensamiento y puede diferir en opiniones con legisladores de su propio partido, ademas de pertenecer a su propio partido tambien los legisladores son parte de una provincia por lo tanto tienen que defender los intereses de su provincia y no votar en contra de su pensamiento porque alguien de arriba le diga como votar, sino como dije antes que directamente haya un solo representante por partido y que tenga acciones segun la cantidad de bancas que haya ganado su partido en los diferentes distritos y por lo menos nos ahorramos gastos en sueldos y viaticos
Igual aclaro que esto pasa tanto en el oficialismo como en la oposición
En relación a las provincias hablamos de los senadores. Y si pasa. Muchas veces senadores de una provincia que se puede ver perjudicada por una medida no votan en coincidencia con el bloque o cuesta convencerlos. Y veamos, por una cuestión lógica se entiende que personas que pertenecen a un mismo partido voten en coincidencia. Tiene que ser un tema que suponga una gran controversia como para que se produzca una grieta en un bloque como fue el caso del aborto donde entran a jugar otros valores además de los políticos. Suena mucho mas lógico que un bloque vote como tal a que se ande dividiendo en cada votación y no se en que parte del mundo les contaron que pasa eso. Que no suceda no supone que no haya división de poderes. La división de poderes es otra cosa. Por ejemplo la legislatura, sin iniciativa del ejecutivo puede proponer leyes, modificar las que se envíen ( ahi te doy la derecha que en varias leyes se votó sin escuchar algunas propuestas de sectores afines que hubieran supuesto mejoras importantes y el kirchnerismo se pasó por las pelotas y no quiso escuchar). Pero que se diga que no hay independencia del poder legislativo porque se aprueban las leyes que manda el ejecutivo es un disparate o sea es lo normal porque los tipos tienen mayoría.
Lo que suena gracioso es que ese respeto por las instituciones o independencia se plantee desde alguna parte del electorado que va votar a un jefe de gobierno que en la ciudad de Buenos Aires vetó mas de 100 leyes entre ellas la Ley del Aborto no Punible, veto que tuvo que ser declarado inconstitucional.