Elecciones 2015

Claro. Digamos que a los historiadores futuros les va a ser infinitamente más fácil hacer el análisis de quién fue Raúl Alfonsín antes que el análisis de quién fue Manuel Belgrano. Por eso hablaba de la era antes de la radio, televisión y cine. Porque ya cuando tenés registros audiovisuales del personaje histórico (otro ejemplo, Juan Domingo Perón) y además, registros audiovisuales de los hechos históricos que se desencadenaban en ese tiempo, es mucho más fácil hacer una evaluación, que respecto de Manuel Belgrano.

Además se me ocurre otro factor, que es la diferencia en la calidad y la cantidad la información. O sea, hoy ISIS amasija a un rehén y a los 10 minutos viste el video en Youtube, y a las 2 horas tenés el punto de vista de los principales medios mundiales. En 1807 Francia toma posesión de España y los patriotas se enteraron a los tres meses cuando el primer barco español llegó a puerto conociendo esa noticia. Y además, se enteraron de la noticia de acuerdo al punto de vista del marinero que se las contó, a quien a su vez se la contó otro, etc. etc. etc. y lo que les llegó a ellos fue un teléfono descompuesto terrible.

1 me gusta

Claro, no se asemeja en absoluto, a partir del siglo XX ya hay mucha más cantidad y mayor diversidad de fuentes . Por eso es más factible que se pueda hacer un análisis más completo sobre el Peronismo o Radicalismo que sobre la Revolución de Mayo.

1 me gusta

Jaja lo sabía, algo te había leído por ahí alguna vez. En realidad era magnánimo; y le perdonó, por ejemplo, la vida a traidores como Lavalle y Paz. Inclusive está el célebre caso de Camila O’Gorman donde hubo una sentencia previa con un jurado de tres integrantes, entre ellos Salvador María del Carril que la encontraron culpable del robo de objetos de la Iglesia y la condenaron a muerte… supuestamente dicen que Rosas era tan sanguinario que la mató de una, pero en realidad, no la quería matar, entonces convocó a un juicio por jurado que fue la que la condenó a muerte, que es en definitiva, lo que corresponde.

Simples ejemplos, pero es un tema que verdaderamente se podría ampliar mucho, pero mucho más querido melezama.

Y sí. Rosas es otro personaje contradictorio de la historia argentina, como lo es Sarmiento. Hoy en día está de moda reputearlo a Sarmiento por su (RECONOCIDO) odio para con los pueblos originarios y con los gauchos (llegó a decirle a Mitre, por entonces presidente, en una carta “…no trate de economizar sangre de gaucho. Éste es un abono que es preciso hacer útil al país. La sangre es lo único que tienen de seres humanos esos salvajes”), ignorando que fue el primer interesado en educarlos (para la escuela pública fue VITAL el impulso de Sarmiento desde su presidencia) y además, que fue un desarrollista visionario a quien debemos el puntapié inicial a los Ferrocarriles Argentinos.

Son personajes bastante controvertidos.

Menem gano 3 veces

Es discutible esa afirmación. Si vamos a la numerología, SÍ, ganó 3 veces. Ahora, si ganó 3 veces, ¿por qué se baja del ballotage de la segunda vuelta, en 2003?

Hay algo que es simple, se baja del ballotage porque no sacaba NI UN VOTO MÁS de los que sacó en primera vuelta, y se comía el palizón del siglo contra Néstor Kirchner, que entonces ni siquiera estaba instalado fuertemente en la política nacional, era gobernador de una de las provincias con menos población de la Argentina y prácticamente un desconocido en todo el país. Así y todo, le ganaba 75% a 25% al Turco, ya que TODOS quienes no votamos a Kirchner en primera vuelta, lo votábamos en la segunda.

Algo parecido le pasa a Macri hoy por hoy. Ese es el techo de Macri. Lo que me da a pensar si serán los mismos votantes del Turco (bah, no me da a pensar, NO ME CABE LA MÁS MÍNIMA DUDA A MÍ).

Las otras dos elecciones de Mnm sí fueron indiscutibles. Ahí fue el candidato POPULAR. En 2003, el candidato popular iba a ser “cualquiera menos él”. Y justamente el desconocimiento de la figura de Kirchner en el gran electorado hizo que esos “cualquiera menos el patillas” fueran varios candidatos en lugar de concentrarse en uno. Lilita Carrió, por caso, estuvo bastante cerca también.

1 me gusta

Eso sin tener en cuenta la diferencicas entre los procesos… mientras los Kirchner se van dejando un estado presente con empresas estatales funcionando para el país, Menem se iba dejando un estado y una economía totalmente devastada, cagando al grueso de la población en beneficio de las corporaciones extranjeras.
Es decir, Menem se encargó de vender absolutamente todo a precios viles y a desarticular totalmente el aparato estatal.

Mientras que en su tercera elección Menem no sacaba más del 25%, Cristina llegó a superar el 50%, diferencias bastante notables.

1 me gusta

Dos, abandonó como boquita en la 3era contra el más grande de todos después del pocho.

Este gobierno va por el CUARTO mandato.

ALGO HABRÁ…

Sí, yo no estoy haciendo una disquisición política entre las distintas presidencias de Mnm (asterisqueame ese nombre please que después se nos cae el foro y es culpa de ustedes que nombran al mufeti ese) y los procesos K. Estoy hablando de que decir que ganó 3 veces es muy vacío, porque justamente en esa tercera vez (en donde gana LA PRIMERA VUELTA, no las elecciones) tenía un 75% del pueblo en contra. Quienes votaron al patillas en ese caso fueron públicos muy determinados (la clase media alta y alta, así de corta).

1 me gusta

Bueno pero hubo un 25% del electorado que lo voto por tercera vez. 25%, una locura. Y ni hablar en La Rioja.
Si tire ese comentario es porque no dice nada de un gobierno que la gente lo elija 3, 4 veces, como me quiso correr Sergio. Para mi hay mucha ignorancia a la hora del voto. Preguntale a la gran mayoria si saben cuales son las politicas economicas del candidato al que votan.
Aca se vota con la camiseta puesta. Y esto no es futbol, no es un sentimiento como dice el pelotudo de Bracatelli, hay que pensar con la cabeza y con total objetividad porque hay un pais en juego.

1 me gusta

Por eso me pareció pertinente agregar lo que agregue, además de lo que pusiste… no tiene contenido real ese argumento. Con respecto a lo de la mufa, perdón, soy bastante escéptico, imagínate que la otra vez en la cursada lo nombramos más de cinco veces en un par de horas al soretoide, por eso medio como que ya me acostumbré a llamar a la mierda por su nombre :smiley:
Igual respeto a quienes no quieren andar tocándose el huevo izquierdo cada vez que leen el apellido de Carlitos Saul, que debe traer algún que otro mal recuerdo a quienes padecieron de lleno su gobierno.

Pero eso es lo que te estoy tratando de decir. Que ese 25% que lo votó por tercera vez, SÍ SABÍAN qué política económica votaban. Era el otro 75% el que tenía ese desconocimiento, y por eso, esta gente tuvo tanta dispersión a la hora de votar entre los otros candidatos. Ahora, que no te quepan dudas de que ese 75%, por ahí no sabían lo que querían, pero sí sabían exactamente qué era lo que no querían más eh. Por eso el cotur se baja del caballo.

Esta sería mi primera elección presidencial pero no me gusta ninguno de los candidatos, una lástima

En la primera vuelta gano. Hubo un 23% del total del electorado que se volvio a equivocar por 3ra vez.
Aunque si, tenes razon, 3 veces te podes equivocar, 4 es fisicamente imposible

Ejem… preguntale a tu candidato Scioli, qué fue lo que le pasó al otro día de que Mnm fuese a estrecharle la diestra para desearle suerte en la carrera. :twisted:

Está bien, pero ese 25% del electorado que lo voto es el que justamente no padecio sus políticas, o mejor dicho, se beneficiaron directamente de ellas. Quizá la mayoría no sepa sobre las políticas económicas, pero la gente no es boluda, la gente aprendió de los pijazos que se tuvo que comer… hoy no tiramos manteca al techo, pero la cosa ha cambiado y es imposible no admitirlo… quizá esa sea la explicación de por qué el gobierno va por su cuarta elección consecutiva, incluso cambiando totalmente el perfil del candidato y sacando a uno del kirchnerismo puro, como lo es Cristina.
Algunos prefieren reducirlo a clientelismo o al chori y la coca, yo pienso que se vota como se vive, y si la mayoría sigue apoyando al gobierno es porque ha mejorado su calidad de vida con respecto a décadas anteriores.

:roll:

1 me gusta

Al otro día la diestra engrosaba el número de brazos que tiene el Río Paraná. :lol:

---------- Mensaje unificado a las 20:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------

Recuerdo solamente algunas de las tantas que habían, probatorias de que este tipo era fúlmine:

  • Fue al partido inaugural del Mundial '90, Argentina - Camerún. Primera vez que Argentina pierde con un equipo africano en toda su historia. Volvió al país sin quedarse a ver el Mundial. Argentina llega a la final.

  • Va a darle la mano a Scioli para desearle suerte en la primera carrera por el campeonato mundial de motonáutica que se corre en territorio argentino. Scioli pierde la mano y el resto del brazo.

  • 30 minutos del segundo tiempo, River le gana a Chacarita 4-2 con baile incluído. El señor presidente se presenta en la cancha a ver los últimos 15 minutos. Gracias a Dios que no llegó antes, porque Chacarita nos empató 4-4 y terminamos cagando aceite. Los jugadores de River le pidieron al presidente que no vaya más a la cancha. :lol:

Tres tips, solamente eh.

Ah, cuarto… había un thread hablando de la mufa en este foro. Algún hijo de puta puso la foto de Mnm en ese thread. El foro se cayó tres horas.

2 Me gusta

Probablemente tengas razon en la gran parte de ese 25%. Pero yo conozco mucha gente que lo volvio a votar. Y que hoy aun lo defiende solo porque decia ser peronista. Pasa que hoy defender a Menem es sacrilegio en la opinion popular, gracias a la manija que dan los mismos medios que se hacian los dolobus en los 90, y muchos no admiten haberlo votado
Asi y todo, ahora tambien hay una gran masa de gente que si vota a Macri o a Massa para que no gane el kirchnerismo, que supera el 50%. Y si no es mas es porque son dos inutiles.

jajajajaja, tienen que con qué sostener el argumento de la mufa por lo que veo :mrgreen:

1 me gusta

Y eso fueron algunos argumentos, acá tenés el resto:

http://www.taringa.net/posts/info/11492880/Menem-hiper-Mufa-te-cuento-porque.html

Es más, aparte de mufa, hay que recordar que tiene apellido capicúa. O sea que es mufa al derecho y al revés.

2 Me gusta