Elecciones 2015

Tercero, no seamos realmente ingenuos en SIEMPRE involucrar exclusivamente a la política y sus protagonistas como los únicos responsables de la corrupción y degradación moral que implica el narcotráfico. ¿Dónde quedó el captor de la plusvalía, dónde quedó el burgués capitalista? No nos olvidemos que más que los políticos, los principales implicados en el narcotráfico son los EMPRESARIOS, puesto que la droga es un buen negocio. O realmente puede alguien creer que el narcotráfico es un negocio porque se la vende a los pobres, que razonamiento más chato. Es un gran negocio porque de una mínima inversión produce una gran rentabilidad. Es una rueda financiera especulativa que atrae a cualquiera que le digan “invertí en mi que te genero el 400% de rentabilidad”. Como todo gran negocio, siempre hay burguecitos vagos dispuestos a maximizar sus ganancias a cualquier costo.

5 Me gusta

El narco es un empresario, eso ya lo doy por entendido, lo importante creo yo, es destacar la responsabilidad POLÍTICA del Estado y por ende, el problema del narcotráfico, como el de la trata de personas y demás, son inherentes al régimen social y politico.

Ahora los corruptos son los del PRO :lol:

Si hablamos de inutilidad, Massa en el Congreso faltó a un 90% de las sesiones. Y si hablamos de corrupción, Massa fue parte de este Gobierno, no nos olvidemos, gestionó la ANSES, y otorgó jubilaciones de miseria.

Si, sin duda, lo que quiero decir, es que creo que muchas instituciones políticas pierden su carácter institucional no por corrupción propia del sistema político en sí, sino que la práctica fraudulenta y la presión social que se ejerce desde los negocios hace que la función represora del Estado no combata definitivamente al narcotráfico, y demás como vos mencionás. Y eso lo creo extensivo a todos los “buenos negocios”, sean, los bancos, el campo, la industria de punta, quienes inclusive impiden un verdadero desarrollo mucho más homogéneo, pensando en todos los estamentos de la sociedad. Más que salir a combatir al narco, habría que hacer en primera instancia que el narcotráfico deje de ser un negocio rentable, y eso implica, afectar directamente el circuito financiero-especulativo de los capitales que fomentan y exacerban el narcotráfico por ser un negocio altamente rentable, como también lo es la siembra extensiva que genera inundaciones y expulsa a los Qom de Formosa. Dicho de otra manera, el sistema financiero que no ofrecen créditos para acceso a la vivienda (usureros) del BBVA Francés, sponsor de River y Boca, en un ámplio pragmatismo, siendo también la empresa en Argentina de mayor rentabilidad en el último año, ¿haciendo manufacturas, ofreciendo trabajo, ampliando las bases sociales, diversificando la producción? No, mero negocio especulativo oprimiendo a las clases populares (incluyendo a la media que, muchos se enterarán ahora, también son clase popular). En este sentido, BBVA Francés, los narcos y la soja, van todos de la mano. Hay que exterminar el negocio financiero rentable que impide el desarrollo social y económico real que nos pueda permitir mejores condiciones laborales, un nivel de discusión entre patrón y trabajador, el control de los trabajadores en forma cooperativa, la incorporación de valor agregado, ampliación de derechos para los trabajadores, etc.

Coincido en gran parte de tu caracterización, no en tu salida al problema. Creo entender que lo que vos planteas como solución es una intervención del Estado como “regulador” o como lo quieras llamar, dejando de lado que ese mismo Estado es el que le garantiza los negocios a los grandes bancos, a los sojeros, a las multinacionales, a los narcos, es el que paga la deuda externa, el que le cobra impuestos a los trabajadores y no a los capitalistas, el que reprime a los trabajadores y el que interviene en los conflictos como despidos y suspensiones, a favor de las patronales.
Me parece utópico pensar que este Estado, que está metido hasta las pelotas en los negociados capitalistas, va intervenir a favor de los trabajadores y los sectores populares. El Estado es garante de todos esos negociados, por ende la lucha debe ser con independencia de clase y con independencia política contra este Estado.

Y me faltó agregar, sólo un Gobierno de Trabajadores puede terminar con este régimen social y su Estado, con los negociados capitalistas y poner la riqueza nacional y la industria en beneficio de las mayorias.

1 me gusta

Exactamente, como dirían todos los marxistas, el Estado reproduce las relaciones sociales de producción, siendo la superestructura. Por esa misma razón, no es responsabilidad de ESE estado ni de ESA política, porque precisamente, en términos liberales, burgueses capitalistas, es correcto, tal y cual como sucede, que eso suceda. Lo bueno y positivo, es que el Estado es una cáscara vacía que puede ser llenada periódicamente cada 4 años ganado elecciones, como va a pasar en días. Y ese es el desafío, que ganen elecciones quienes puedan llenar al Estado de convicciones para luchar realmente contra la política que protege a los negociados en contra de los trabajadores. Como vos mismo argumentás, es el mismo estado que reprime, cobra y protege; lo hace a conveniencia de quien esté en el poder, y por lo tanto, es el Estado quien puede dejar de hacerlo. Hay que llenarlo con gente con huevo para que lo haga.

2 Me gusta

Me choca un poco la liviandad con la que decis que pasaron ya 30 años, claro hagamos borron y cuenta nueva no? No pasa por una cuestion de tiempo, pasa por entender que son metodos que estan probados que no sirven. Para saber donde ir hay que saber de donde venimos.

Para que sirve el ejercito? Buena pregunta. Para nada, en teoria para las guerras, que no sirven para nada. Bah si para matar gente inocente y devastar poblaciones.
Hay que empezar a entender que las soluciones estan por otro lado

1 me gusta

¿Cómo que el estado no le cobra impuesto a los capitalistas?

¿No hubo un intento de golpe de estado en el 2008 por retenciones al sector rural?

¿No se cansan de decir huevadas?

1 me gusta

Esa definición del Estado está muy lejos del marxismo. El Estado no es ninguna cáscara vacía, es un aparato burocrático-administrativo, de coerción, ideológico y garante de los intereses de los capitalistas. El Estado no es “neutral”, ni “moldeable”, ni “rellenable”.

1 me gusta

Entonces, ¿para qué se presentan a elecciones? Si Del Caño quiere ser presidente, ¿con qué fin? Idem para Pitrola y los muchachos del FIT. Serán complices del estado burgués capitalista que ya está en marcha y se torna infrenable si es que no se puede “rellenar” y eso altere la finalidad del Estado. Volvemos a las viejas discusiones de Rosa Luxemburgo, Engels y Gramsci.
Cuando yo digo “rellenable”, me refiero en términos gramscianos a la condición de hegemonía por parte del sector subalterno para imponerse en la conformación ideológica del Estado y sus implicancias: la coerción y producción simbólica, capaz de alterar las ulteriores relaciones sociales.
En pocas palabras, mi pregunta hacia a vos es, ¿Estado si o Estado no?

1 me gusta

Lo peor es que pararon el país queriendo hacer creer que cuando hablaban de “campo” se referían al peón rural que labura bajo el sol… y no, los que pararon el país son los soretes que siempre estuvieron enquistados históricamente y que nunca les importo un huevo el desarrollo integral del país sino más bien aprovechar la coyuntura internacional para amasar grandes fortunas.

3 Me gusta

No digo que sea la solución, ni siquiera lo estoy defendiendo. Pero la realidad es que hoy el segundo lugar está entre él o Macri..

---------- Mensaje unificado a las 21:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:21 ----------

Sí. Por más caritas que pongas tus ídolos se la están llevando en pala de la Ciudad eh..

Hoy me enteré que Del Caño nació un 6 de febrero y que encima trabajó en un Call Center. Ya está, mi voto es para él.

2 Me gusta

Me causa gracia la inocencia de algunos, hay causas como la de Jaime, Boudou, Cristina (Hotesur), pero no el gobierno de la Ciudad ahora es el gobierno más corrupto de la historia, por la causa Niembro, cosa que este mismo gobierno nacional hace, tercerizar con amigos.
Además se hace el que no vota a Scioli… vota a Massa para que no haya ballotage. Seguís siendo kirchnerista pero ahora con un poquito de vergüenza parece.

Si vas a hablarme citame.
No me hago el que no voto a Scioli, directamente no lo voto. Yo kirchnerista? Supongo que te habrás confundido de usuario porque si no es la respuesta más ridícula que lei en mi vida.

VENGO BANCANDO ESTE PROYECTOOOO

3 Me gusta

Cuenta la leyenda que si repetis “Macri corrupto” frente a un espejo, el niño PRO aparece a tirarte los pies mientras dormis

3 Me gusta

8| Ahora gana Macri de nuevo en la encuesta, hasta hace un par de dias ganaba el manco inutil que escondio muertos, ruego por la avivada masiva antes de las elecciones pero seria mucho pedir.

2 Me gusta

Aparece la empleada doméstica en negro y te hace comer seis mauritortas con una chocolatada de segunda marca.

3 Me gusta