Elecciones 2015

Que me ayude a mi y no me perjudique como en estos 12 años

No mas palabras señor juez

2 Me gusta

hitler tenia valores mas dignos que king james

1 me gusta

2 Me gusta

Entendiste mal mi punto de vista igualmente. Me refiero a que son iguales en términos de gestión, osea, que gestionan para la mierda los dos. Prometen cosas que no cumplen, y subestiman al pueblo ambos.

Obviamente no son iguales el FpV y Macri (por suerte, sino sería terrible que todos los partidos tengan la misma ideología). Tengo miles de cosas negativas para marcar, pero es obvio que nunca nos vamos a poner de acuerdo. Este gobierno me perjudica (y perjudicó) muchísimo, entonces quiero votar a Macri a ver como me va.

1 me gusta

A ver repasemos:

42 urnas quemadas
Fiscales presos
Un gendarme herido
5 marchas
Intentan meter 2000 votos en el escrutinio definitivo tanto de la oposicion con del oficialismo.
Una urna tenia una bolsa de supermercado con los votos adentro pero se la dio valida (wtf?)
Una urna vacia completamente (anulada)
Una urna de 280 votantes con 340 votos adentro (anulada)

Y eso solo sale a la luz porque se abrieron algunas por pedido asi que imaginense que puede haber en muchas que directamente no van a abrir.

No estoy culpando a ninguno de los dos partidos mayoritarios especificamente sino a todos.

En un pais serio esta eleccion se anularia y se volveria a votar en octubre junto con la presidencial para no ocasionar mas gastos pero eso justamente pasa en paises serios.

5 Me gusta

Lo cierto es que para la clase productiva y emprendedora este gobierno fue una garrapata. En estos años aumentaron los impuestos, regulaciones, burocracia y trabas a la hora de abrir un pequeño negocio, comercio o pyme.

Yo no creo que Macri resuelva todos los problemas pero por lo menos se va a poder abrir negocios más facilmente y el estado no te va a chupar la mitad de lo que ganas para mantener empleados públicos innecesarios.

Y falta lo más importante, este gobierno se cargó al Poder Judicial. Ven los fallos como bombas del imperio en vez de lo que son, un control. La idea de la República es que los vicios de las mayorías no aplasten los derechos de las minorías. Tanto en Europa como en Australia hay fallos que van en contra de una decisión ejecutiva y no sale el presidente a decir huevadas como que hay un partido judicial o una operación imperialista. Sin ir más lejos en Uruguay pasa y no vi a Mujica cargarse al poder judicial.

4 Me gusta

Voto egoísta, totalmente ignorante, vanidoso, estético y de estatus. De haber vivido ambos en una época pasada; yo mismo me hubiese encargado de buscarte en nombre de La Mazorca para adoctrinarte.

imaginate a macri chupandosela a donald trump y despues de ahi se hace ortear por singer que dicho sea de paso sostiene una diputada en el congreso nacional…¿como mierda la gente y los otros partidos permiten esto?

Claro, estando en contra del mejor país del universo estamos muy bien

Aliado estratégico Venezuela

2 Me gusta

Me quedo con esta oración. El resto es intrascendente.

¿Qué decís?.

2 Me gusta

Dije lo que marcaste en negrita y lo que está a los lados…

No podés someter a elección popular toda las decisiones. O acaso se debería votar si el gobierno termina la vida de tal persona o expropia la casa de otra? La República es el único sistema político que puede asegurar que todos ganemos. Que unos no gobiernen para sí solos (oligarquía), ni que una mayoría relativa someta a una minoría circunstancial (democracia popular). La República es democrática, pero no son lo mismo.

El Poder Legislativo controla a los que toman las decisiones y los distintos jueces ordinarios controlan a ambos. Igual para tu contento te aviso que el ejecutivo está logrando cada vez más destruir la poca institucionalidad republicana que nos queda. Se cagan en la propia constitución o ley y nadie puede controlarlos.

1 me gusta

En todas las elecciones, de todas las provincias siempre hay un porcentaje de mesas que nunca se sabe que paso. No viste que el escrutinio nunca llega al 100%.

Lo unico que se tiene que cambiar es las fechas de elecciones, se tendria que votar gobernador,presidente y jefe de gobierno de caba el mismo dia. Si no vas a votar hasta 6 veces en un año y es muchisima guita que se gasta

PD: Muchachos, ustedes hablan de que el Poder Ejecutivo no se tendria que meter con el PJ pero es asi constitucionalmente. Cada poder tiene que controlar al otro para que no se excedan. Es mas, cuantas veces el PJ tildo de inconstitucional una norma tratada en el congreso? que supuestamente es la decisión de la mayoria

Si pero en todas esas elecciones que no se conto el 100% no se hicieron aperturas de urnas y se encontraban con el quilombo que se esta viendo en Tucuman, en todas las elecciones se llega a un recuento del 90% mas o menos pero no se sigue porque no hay problemas, en Tucuman desde que empezaron el recuento definitivo desde el 1% ya se ve que es cualquier cosa.

Coincido con lo de votar todo junto, ojala el proximo presidente haga una ley nacional para que se vote todo junto y no como le conviene a cada politico de turno sea del partido que sea, es una verguenza que aca en el Chaco se hizo las paso en marzo, lo mismo con las elecciones de capital federal, se tiene votar todo junto y si es posible con voto electronico mejor.

57 votos para el absoluto inutil… que rapido se olvida la gente de todos los desastres de hace 2 semanas… por algo no cambiamos nunca y seguimos siempre en la misma mierda…

2 Me gusta

Justamente ayer estuve discutiendo con un amigo que decía lo mismo que vos, que era una vergüenza que Scioli se encamine para ganar en primera vuelta. Pero para mi es inevitable el ballotage. Fíjate si en el 2011 que fue una de las mejores épocas del kirchnerismo y donde prácticamente no tenia oposición, Cristina solo saco un 4% mas de diferencia entre las paso y las definitivas, yo quiero creer que es imposible que Scioli sume 7 puntos.

Ahora, si Scioli llega a sumar 7 puntos con todos los quilombos que hay (muertes, inundaciones, sospechas de fraude) es porque este país definitivamente esta perdido y no hay solución.

Bueno, si vamos al caso…

Sabes quienes son los 2 dolapes de arriba no? Uno es el presidente de Barrick Gold y el otro es de Monsanto.

2 Me gusta

Se inundó Buenos Aires… y Córdoba, Santa Fe, Capital Federal, etc. También Chile, Australia, Uruguay o Nueva Zelanda.
Si alguien piensa que la gente decide su voto en base a esto…
En la ciudad de Buenos Aires viene ganando hace rato un rejunte que no posee gestión, y con su discurso es imposible que logre convencer a un ser humano con dos dedos de frente. Los motivos de la gente para votar por X o Y son muchos.

2 Me gusta

a esta altura de mi vida, con que no gane Macri soy feliz. Mamita, la oposición en Argentina es un desastre. Todos los que critican al Kirchnerismo (algunos con justa razón y otros repitiendo como un loro y haciendo copy-paste de artículos de twitter) a que partido ó candidato votan?

6 Me gusta

Y bue, que se le va a hacer. No voy a votar pensando en los morochos que les dan el plan y se lo van a sacar. Yo quiero progresar maestro, y este gobierno me perjudica en eso.

Una diferencia que ya supera los diez puntos

El sondeo de la consultora Aresco muestra que se afirman en el electorado las tendencias de las PASO. El FpV aparece por arriba del 40 por ciento, a más de diez puntos de la fórmula de Cambiemos. Massa sigue expectante, pero no logra retener los votos de UNA.

La fórmula del Frente para la Victoria (FpV), que integran Daniel Scioli y Carlos Za- nnini, se impondría por diez puntos a la de Cambiemos (Mauricio Macri-Gabriela Michetti) si las elecciones fueran hoy. El FpV conseguiría algo más del 40 por ciento mientras que Cambiemos superaría por muy poco el 30. La distancia llama la atención, si se tiene en cuenta que el oficialismo viene de semanas en que el menú de las noticias desplegadas por los medios fue más bien adverso, empezando por las inundaciones, la muerte del joven en Jujuy y las turbulencias por las elecciones en Tucumán. En el tercer lugar sigue Una Nueva Alternativa (UNA), con Sergio Massa y Gustavo Sáenz en la fórmula, que redondea el 17 por ciento. A pesar de que la distancia entre Scioli y Macri se estiró a más de diez puntos, aun no se puede concluir que el FpV ganaría en primera vuelta, sin necesidad de balotaje, porque los números son demasiado estrechos. Una de los grandes motores del oficialismo es la opinión manifestada por los consultados sobre su situación económica personal y familiar: más del 57 por ciento considera que está bien o muy bien.

Las conclusiones surgen de una amplia encuesta realizada por la consultora Aresco, fundada por la familia Aurelio y que hoy conduce Federico Aurelio. En total se entrevistaron 4156 ciudadanos en todo el país, respetándose las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social. Una parte de las entrevistas fueron telefónicas y otra parte en estaciones de tren o lugares de concurrencia de los sectores de menores recursos. De esta forma se conforma una muestra amplia y que registra a las distintas franjas de población, ya que en los hogares humildes se tiende cada vez más a no tener teléfono fijo y a manejarse con celular.

“Yo diría que para el oficialismo son buenos números –señala Federico Aurelio–. Debe tenerse en cuenta que las noticias, después de las PASO, fueron más negativas que positivas. Citaría las inundaciones, la muerte en Jujuy, la controversia sobre las declaraciones de Carlos Tevez, las convulsiones en Tucumán. Después de todos esos hechos, vemos que Scioli no sólo mantiene su votación de las PASO sino que aumentó un par de puntos y que Macri tiene una situación de estancamiento. Esa falta de crecimiento de Macri nosotros la venimos viendo desde diciembre de 2014. Está ahí, alrededor de los 30 puntos y no se mueve. Por lo tanto, me animo a decir que los datos de la encuesta plantean cierto optimismo para el oficialismo.”