Elecciones 2011

Bueno, la CTA, hace poco menos de un mes, irrumpió en las mismas prácticas que siempre se le achacaron a la CGT, tampoco son carmelitas descalzas eh. Son estructuras de poder, y como toda estructura con poder real, hay disputas sobre ella. Y Martin, nadie esta defendiendo a Barrionuevo ( eso es lo que yo entiendo por LO PEOR de la lacra sindicalista ).

Todos apoyamos el reclamo de la CTA, de todas maneras, pero creo que no hay forma de preferir que no exista la CGT, a que exista, con defectos y todo. Si estas del lado de los trabajadores, no podes hacerle semejante favor al empresariado.

No estoy muy interiorizado en el tema…
Por lo poco que se, creo que no es malo pero tampoco es tan bueno, pero es una forma más de que los empresarios sigan explotando a los trabajadores, al darle más beneficios y más parte de las ganancias es probable que los trabajadores queden conformes y asi la explotación, las empresas y el capitalismo va a seguir existiendo…
Esta de más decir que para mi lo ideal serían las cooperativas, pero buehh con sindicalistas como Moyano es muy utopico llegar a lograr eso.
Moyano al mismo tiempo es empresario y sabe como conformar a los trabajadores, tenerlos contentos pero a la vez seguir explotandolos…
Buen mañana me levanto temprano
Nos vemos!

Listo, nunca jamas nos vamos a poner de acuerdo. Yo estoy hablando de un país real, de situaciones reales, concretas, de mejoras REALES de las condiciones de los trabajadores, y vos me salís con que no es tan bueno porque “solamente les da mas beneficios a los trabajadores” reforzando el sistema capitalista. Seamos serios.

No, yo no tengo que defender a Moyano. Un inocente sin ningún elemento que lo inculpe por un homicidio, no es un asesino, ni siquiera un imputado, por lo que no hay que defenderlo por Ferreyra (tampoco hacía falta llegar al argumento de presunción de inocencia, es simplemente cuestión de que no te embarren la cancha y encima te critiquen desde posiciones casi moralistas).

Y tampoco voy a renegar de un proyecto como el de la distribución de la renta empresarial porque Moyano lo apoye y hasta impulse. Así como tampoco voy a renegar del rol que cumplen los sindicatos cuando estos patean a favor de los trabajadores. Así como tampoco, por todo lo anterior, voy a dejar de ser crítico o voy a tolerar las mafias sindicales.

No creo que sea tan difícil de entender mi postura.


No sé a quién te referís, pero en lo que a mí respecta no dejo de considerar a la CTA lo mejor del sindicalismo (en serio, ni da tener que andar aclarando este tipo de cosas), ni dejo de apoyar su causa, es más, participo en el espacio político al que pertenece el Secretario General, en fin, calculo o hago de cuenta de que te referís a otra persona… :mrgreen:

No, es perfectamente entendible.

Tenía tu postura como “Alejo defiende a la CTA”.

Debe de haber sido alguna vez, allá lejos y hace tiempo. Ahora te etiqueté “Alejo defiende a la CGT”.

Abrazos, Martín.

El problema es que el sindicalismo argentino se trata de una corporación de mas de 50 años , que como brazo trabajador y el poder que ello delega, mas la clara identificación con un partido político lo hace trascender los gobiernos. Miren que han pasado gobiernos de todos los colores y ahi siguen estando, cada vez con mas fuerza. Los sindicatos hoy son verdaderas fortalezas. Algunos cuentan con instalaciones y dependencias que serían la invidia de clubes de primer nivel, clínicas privadas, hoteles. Dudo que sea un problema que se solucione de manera tan sencilla. Y dudo que cualquier gobierno se enfrente decidamente al poder sindical a cara descubierta a menos que tengan tendencias suicidas. Ayer fue Ubaldini, Lorenzo Miguel, mas tarde Barrionuevo, Cavalieri, Triacca, Pedrazza, hoy Moyano. Y si mañana la CTA gana espacio tampoco creo que sea una solución mágica ni el triunfo de la pureza y la verdad. Hay que preguntarse quien movió algunos punteros en provincia en las últimas elecciones a favor de Micheli ( quien movió los otros está mucho mas claro). Me parece que el sindicalismo argentino está complicado porque siempre se afianza sobre las mismas raíces y los mismos personajes.

Jajajaja!!

Bueno, juega en tu favor que los sindicados son una problemática compleja. A mí me llevó años empezar a entenderlo y aún teniéndolo que estudiar, se me escapan varias cosas. Pero no la tortuga, como diría el Diego (!)

No estoy de acuerdo con vos, Ariel.

De hecho, conozco amigos de la CTA, y de hecho, están dentro de Presidencia, o sea que tampoco está tan alejada la cosa.

Yo abogo por una central obrera que no esté en manos de un partido. Ni del peronismo (puaj CGT, Moyano y todos los que la defiendan), ni del radicalismo. Si yo pretendo que a MÍ, como PERSONA, como TRABAJADOR me defiendan, pretendo que me defiendan por eso, sin tener que presentar mi carnet de afiliado al partido (porque es obvio, en mi caso marcho preso :mrgreen:)

Si la CTA es o no es el paraíso, obviamente que no lo sé. Ahora, me consta que la CGT no lo es, con sus requisitos de afiliación al partido. Y me consta que cualquiera que defienda eso, defiende algo que está en contra de mis intereses como laburante.

Abrazos, Martín.


OK. Entonces, antes de defender cosas indefendibles, empezate a averiguar cómo para ser defendido por la CGT te tenés que afiliar al peronismo. Porque eso es lo que estás defendiendo.

Yo no defiendo a la CGT, digo que no le veo salida. Creo que el espacio que ya ganaron es demasiado en cantidad y tiempo de persistencia. No creo que esto se pueda resolver ni en el corto ni en el mediano plazo. Y si sectores de uno y otro lado de la CTA pactan con viejas estructuras para sumar votos estamos listos. El escenario que vos planteás es el ideal pero ni vos ni yo creo que lo veamos a menos que haya un cataclismo político.

Yo no defiendo a la CGT eh, pero como dijeron ahi arriba, es muy dificil encontrarle una solución al asunto. Porque si bien es facil decir “hay que terminar con la burocracia sindical” (voy a una facultad publica y la mayoria de los partidos de izquierda escriben esta frase hasta en los inodoros), no veo una manera potable de llevar a cabo la “limpieza” de la CGT. No creo que a través de la intervención del Estado se pueda lograr, podés darle personeria a la CTA y de esa manera que la CGT pierda poder. Pero por otro lado, el ala Barrionuevista de la CGT tampoco me parece muy diferente a la de Huguito, y los quilombos de la CTA tampoco dan cierta confiabilidad.

Entonces, estamos de acuerdo en que los sindicatos son necesarios mientras exista el capitalismo. Estamos de acuerdo en que es necesario limpiar a los sindicatos de las mafias que los rodean. El tema es ponernos de acuerdo en la forma de llevar a cabo esta limpieza, yo personalmente no veo salida en el corto plazo.

Ariel, me consta de sobra que no defendés ese tipo de cosas. No fue para vos el palo, fue para Alejo, que se hizo perfectamente cargo de él. :mrgreen:

Si es potable o no “lo otro”, no lo sé. Sólo sé que lo que está ahora no sirve. Por tirar un ejemplo, un ejemplo no de alta política sino concreto: Camioneros pegó una apurada en la empresa en la que laburaba yo. Comandada por Moyano, por supuesto. Todos los compañeros que trabajaban en una empresa de logística, debían estar en la obra social de Camioneros. Todos menos dos. A esos dos no los queremos.

Paso a detallar esos “dos”.

El primero fue un compañero de laburo, de 57 años, que acababa de sufrir un infarto y le acababan de amputar una vena de la muñeca derecha para hacerle un bypass, stent o como carajo se llamase. Ese tipo no les interesaba.

El otro era yo. Casado, con dos hijos, uno de 15 y otra de 8. Y con una esposa. Tampoco les interesaba. El resto (todos solteritos) derecho marchando a Camioneros.

Curioso, la atención de OSECAC (empleados de Comercio) en Pergamino era una absoluta bosta. Agarro y empiezo a averiguar y voy a Camioneros. No, no… no me aceptaron. Tenía matrimonio y dos hijos y la onda era agarrar tipos solteros que no tuviesen demasiado gasto de obra social.

Esa es la clase de gente que están defendiendo. En pro de un “proyecto nacional”. Digo, ¿no se les ocurre que su proyecto nacional, si está basado en esa gente, APESTA? Y que quede claro, no lo digo por Alejo en esta vuelta (me dio bronca que defienda semejante pelotudez, pero bue) ni por vos, Ariel, lo digo en general. ¿Quién carajo somos para creernos con autoridad moral para juzgar a los nazis o a la dictadura, si mantenemos a tipos que avalan esas políticas dentro de la escena nacional?

Abrazos, Martín.


Mmmmmmmmmmmm… yo sí. Lo que dudo es que sea democrática mi idea. Tiene que ver con un lanzallamas. :mrgreen:

Repetís la palabra “defendés” pero no me decís qué defiendo, cosa que ni yo sé realmente, no creo estar defendiendo nada en particular, al menos en principio estoy tratando de plantear otro tipo de debate que CTA vs CGT. o Peronismo vs. No Peronismo o Lo que sea vs. Lo que no sea, de hecho mi intervención en este thread tiene que ver con no poner un reclamo legítimo al servicio de otros intereses.

Entonces, en vez de tirar indirectas ácidas o acusaciones tremendistas en mi contra, por qué no me citás y decís con cuál de mis argumentos no estás de acuerdo y por qué, como hago yo cada vez que no estoy de acuerdo en algo con vos (bastante a menudo), y nos dejamos un poco de joder, no?


Bah, para qué me gasto, chau, me voy a dormir.

A ver, Alejo. Defender a Moyano, gastar un segundo de saliva por él, aunque sea como abogado defensor en un juicio por jurados, es defender eso. Punto. Estás defendiendo a Moyano. Punto. Así de corta.

Si querés emprendo una defensa retro así de estúpida, y me pongo a defender a Mazzorín. Punto. El de los pollos. Punto.

Abrazos, Martín.

Hay que preguntarse quien movió algunos punteros en provincia en las últimas elecciones a favor de Micheli

Empieza con E de Eduardo Duhalde…


Si yo pretendo que a MÍ, como PERSONA, como TRABAJADOR me defiendan, pretendo que me defiendan por eso, sin tener que presentar mi carnet de afiliado al partido (porque es obvio, en mi caso marcho preso :mrgreen:)

La cgt no defiende los derechos solamente de los afiliados, defiende los de todos los trabajadores.
Cuando se negocia un piso salarial, un aumento, lo que sea, se negocia para todos, no solomante para los afiliados.

obvio, ni hablar. era un palito nomas para el “programa que pagamos entre todos”

Thread sobre Moyano:

http://www.turiver.com/foros/politica-y-sociedad/59007-moyano-y-el-sindicalismo-argentino/7.html#post2711390

Sigamos con las elecciones 2011 acá, que era la idea de Beatle cuando lo abrió.

no estoy hablando de de la rua. estoy hablando del hijo de puta de menem que se lo voto 2 veces(casi 3) para gobernar este pais. y hablo de nuestra propia hipocresia, nos horrorizamos con esa foto y en los 90`s mientras la industria nacional se desangraba ,nosotros comprabamos televisores filipinos por que estaban 10 pesos mas baratos.
no lo justifico a kirchner solo digo que es un espejo de lo que somos como sociedad.

iba a contestar uin par de citas sobre lso sindicatos… pero en vistas que vino el moderador millo80 a poner orden, los contesto alla :lol:…

volviendo al tema… que creen que pasara en Enero?? trataran de instalarse igual en todos lados para que la gente siga teniendo visión o empezaran con todo en febrero/marzo, en una campaña que me parece va a ser muy saturante??

En Enero suele haber poca actividad, mucha gente se desconecta, no creo que pase nada… Pero vayamos tomando aire porque la campaña va a ser brutal.

nunca mejor empleada la palabra… vamos tomando nota, una pequeña muestrita nomás:

Dura protesta de ATE en Jujuy con acampe y destrozos