El thread del Transporte

No entiendo. El tren a Mar del Plata depende de la provincia, e igualmente en el tren a Rosario dicen que se va a renovar la licitacion de vias.

“Nosotros estamos en un proceso donde abandonamos el esquema de concesiones para ir a otro de unidades operativas de gestión con un fuerte control e intervención del Estado

Y qué estuvo haciendo tooooooooodo este tiempo el Estado??
O recién ahora se dieron cuenta, 52 muertes mediante, que algo estaba andando mal en el sistema de transporte ferroviario?

En China

No me gusta la idea de que se gaste plata en coches para el año electoral. Vende votos pero es plata quemada, ponela para reactivar talleres y financiar emprendimientos ferroviarios reales, un puto vagón de tren no debe ser díficil de diseñar y fabricar. MUCHA VAGANCIA EN ESTE TEMA.

Hay que cambiar los rieles también porque sino es meter una Ferrari a andar en una pista de Hot Wheels. El riesgo de accidentes sigue latente.

Tal cual, inauguraron 5 veces los talleres de Tafi. De una vez por todas que se pongan a laburar.
Pero primero hay que sacar a la gente que usurpo los terrenos.

Consti

:lol::lol::lol:

Plata quemada ? El Sarmiento necesita vagones nuevos no ya, hace 20 años. Habría que ver cuanto tiempo se necesita para poder llegar a fabricar esos 500 vagones acá, no lo veo tan fácil.

Abren licenciatura en tecnologías ferroviarias en Lanús

Hay que ser realistas, no podés fabricar 400 vagones en Argentina aunque reactives todos los talleres. Y el tren a Mar del Plata lo maneja Scioli. Encima TN miente porque no lo aclara y tampoco dice que hay dos servicios: el choto y el marplatense.

Ricky cipayo, andate a china, los verdaderos argentinos bancamos a los trenes que tenemos… :lol:

Lo mejor de Constitución son los baños. Ahí Chuck Norris tiene que entrar con calzón de lata.

En los baños de Consti hay teteras, papa!!

Por un momento me emocioné mucho con lo que pusiste… Después me di cuenta que dijiste “teteras”. Una lástima!

pone teteras en buenos aires en google y vos fijate a que se refiere:)

1 me gusta

Pedís demasiado para este subforo …

Ya es demasiado esto, un paro nacional…

Ferroviarios harán un paro nacional el martes por la suspensión de “La Trochita”

La Fraternidad y la Unión Ferroviaria convocaron a un cese de actividades por 24 horas contra la clausura del servicio que une El Maitén y Esquel en Chubut. Apuntan contra el gobernador Martín Buzzi

Ferroviarios harán un paro nacional el martes por la suspensión de “La Trochita”

Horas después de que el gobierno de Chubut anunciara la decisión de suspender el servicio del tren “La Trochita”, los gremios ferroviarios de La Fraternidad y la Unión Ferroviaria convocaron a un paro nacional de 24 horas para el martes 23 contra la medida.

“Este es un genuino reclamo y protesta por la actitud asumida al mejor estilo del menemismo del 90 por las autoridades de la Provincia del Chubut que comanda (Martín) Buzzi, contra la fuente laboral de un ferrocarril que constituye parte del Patrimonio Histórico Nacional, motor de la identidad y cultura argentina”, señalaron a través de un comunicado.

Ambos gremios coincidieron en que todo el material ferroviario debe ser devuelto al Estado nacional debido a que este había sido entregado en concesión a través del decreto 532/92. “La conducta de las autoridades provinciales denota visiblemente la imposibilidad de administrar aquel ferrocarril”, apuntaron.

Este martes, el gobierno de Chubut confirmó la decisión de cerrar por tiempo indeterminado el ramal en base a un informe de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que advierte problemas tanto en las unidades como en la infraestructura del servicio, según informó el diario local El Patagónico.

“La Trochita” no circula desde el 2 de enero por una medida de fuerza que llevan adelante sus trabajadores, que denuncian “precarización laboral y despidos”.

ANUNCIARON PLAN PARA RENOVAR LA INFRAESTRUCTURA DE VÍA DE 6.900 KM. Y MATERIAL RODANTE

En una reunión organizada por el Ministerio de Industria de la Nación y la Secretaría de Transporte de la Nación informan que se modernizará el material rodante y el sistema de señalización. Habrá mesas de trabajo por grupos de productos con potenciales proveedores y cámaras industriales que se reunirán entre este mes y el próximo. La primera etapa se focalizará en los ramales Sarmiento y Mitre. El INTI brindará asistencia técnica y desarrollo de equipos, piezas y procesos.

La Ministra de Industria, señora Débora Giorgi, acompañada por el Secretario de Transporte de la Nación, señor Alejandro Ramos, presentó hoy un plan nacional para la renovación y mejoramiento de 6.900 kilómetros de vías y la producción de componentes para acondicionar el material rodante y el sistema de señalización. A mediano plazo, se producirán vagones de carga y coches de pasajeros y sistemas de señalización y se estudia la producción de rieles y ruedas laminadas.

“Es momento de dejar el discurso para agarrar el martillo, los fierros y el soplete, y eso se llama invertir”, dijo la ministra de Industria y agregó que “vamos a poner de pie a nuestra industria ferroviaria, pero no cualquier industria, sino una competitiva que sustituya importaciones con la última tecnología y brindando seguridad a los argentinos”.

A partir de estos planes de mejoramiento y modernización ferroviaria, ambas carteras trabajan en un estudio de la demanda de productos que serán necesarios, dividido en tres grupos: vías, material rodante y sistemas de señalamiento. Este estudio se cruzará luego con una base de datos de proveedores industriales nacionales y se realizarán distintas mesas de trabajo con cámaras industriales y potenciales proveedores.

El miércoles 30 de enero se realizará la reunión del primer grupo, Vías, que incluye la producción de durmientes, anclas de vía, fijaciones, tornillos, cables conductores y de acero, protecciones de riel herramental y elementos para la electrificación de vías. La segunda reunión será el 13 de febrero, y está dedicada a fabricantes de vagones, herramental y piezas. El 27 de febrero ser juntará el grupo de sistemas de señalamiento.

Ferroviaria, tiene el objetivo la modernización del sistema metropolitano, de larga distancia y de carga y la renovación, mejora y modernización de 6.900 km del sistema ferroviario. La primer etapa se focalizará en los ramales Sarmiento y Mitre.

Giorgi puso a disposición de los empresarios las distintas herramientas crediticias que ofrece el Gobierno Nacional, como el Fondo del Bicentenario que da préstamos a una tasa fija del 9,9% anual en pesos, a cinco años y con uno de gracia. “Esta política que impulsa la Presidenta es eje fundamental en el camino de recuperar la competitividad en la red ferroviaria y el Estado va a impulsar este desarrollo”, manifestó la funcionaria.

Además, el secretario de transporte explicó que ya se está trabajando en la renovación de 1.500 km de los trayectos Buenos Aires – Mar del Plata, 400km; Buenos Aires – Rosario, 300km; y otros 800 km en Metropolitano y obras generales. A esto se sumarán 5.400 km de Carga.

Acompañaron a la ministra la jefa de gabinete de su cartera, Andrea Bovris; los secretarios de Industria, Javier Rando y de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda; el presidente del INTI, Ricardo del Valle; y el presidente del INPI, Mario Aramburu.

Estuvieron presentes representantes de distintas cámaras empresariales como la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra), entre otros, y más de un centenar de empresarios.

El rol del INTI, INPI y CNRT

Este programa, llevado adelante por los ministerios de Industria y del Interior y Transporte, estará articulado con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), los dos últimos organismos dependientes del ministerio de Industria, que brindarán asistencia técnica, según su pericia, a quienes serán proveedores.

El caso del INTI, que cuenta con un laboratorio de transporte ferroviario, proveerá de asistencia técnica y desarrollo de equipos, piezas y procesos. Además participará de las reuniones técnicas, en el relevamiento de capacidades de las empresas y en la caracterización de piezas y componentes a sustituir.

Con sus 2.500 tecnólogos, técnicos y auxiliares en sus más de 40 centros de I+D (donde brindan asistencia a más de 7.500 empresas por año), el INTI ya está trabajando en proyectos innovadores como durmientes sintéticos, un sistema de fijación elástica y diversos herramentales.


:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Y sí, Giorgi es la única competente en este gobierno dentro del ejecutivo.

Es muy impresionante que la gente que habla de arreglar los trenes mejorar el servicios etc jamas en su vida se subio al roca o al san martin

Marx dudo que haya levantado una pala en su vida y expuso una teoría para la salvación de los trabajadores…