El thread del Transporte

otra operacion para restarle votos al candidato a presidente randa…ah no,para…

2 Me gusta

No era inviable, se cayó el crédito y por suerte se cayó.

---------- Mensaje unificado a las 01:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:05 ----------

No era inviable, se cayó el crédito y por suerte se cayó.

El techo no se cayó se tiró solo, hay audios donde dice que se iba a tirar y todo

4 Me gusta

Avanza la obra de electrificación del Roca

Avanza a buen ritmo la instalación de ménsulas, postes y pórticos. Ya se adjudicó la construcción de la subestación Quilmes. Las obras abarcan el ramal a La Plata y la “Vía Circuito”. Estaría lista para fin de año. La incógnita de Gutiérrez.

La obra de electrificación de los ramales diésel de la sección local del Ferrocarril Roca avanza a buen ritmo en la “Vía Quilmes”. La instalación de columnas de hormigón armado, finalizada en los primeros tramos, ya ha dado paso a la colocación de pórticos, soportes y aisladores, dejando todo listo para que en breve comience el tendido del hilo de contacto.

Uno de los tramos que aún no ha sido alcanzado por las obras es el viaducto de Sarandí, donde según pudo saber este medio se instalarán columnas metálicas centrales que sostendrán las catenarias sobre ambas vías en lugar de las de hormigón laterales colocadas en el resto de la traza.

Según informó el Ministerio del Interior y Transporte, “la obra estará finalizada hasta Don Bosco en agosto, hasta Berazategui en octubre y hacia fin de año hasta La Plata”, aunque todo dependerá del cumplimiento de las empresas. Cabe recordar que el mes pasado se adjudicó la construcción de una subestación eléctrica en Quilmes que proveerá de energía al ramal (en conjunto con la ya operativa de Temperley) a una UTE conformada por Siemens y Tesur, una empresa del grupo Techint.

El total de la inversión asciende a 500 millones de dólares, monto obtenido gracias a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se firmó en Washington en diciembre de 2013.


Tareas nocturnas de instalación de un pórtico en Sarandí

La obra comprende, además de la electrificación propiamente dicha, la construcción de un viaducto en Ringuelet, la instalación de un señalamiento automático para mejorar la frecuencia y la seguridad (el tramo Constitución – Berazategui contará con trenes cada seis minutos, en lugar de los 15 actuales), la elevación de los andenes de todas las estaciones, el mejoramiento y la renovación de vías en algunos tramos puntuales, la construcción de numerosos pasos bajo nivel (PBN) a lo largo de la traza y la edificación de nuevas cocheras para los trenes chinos en Kilómetro 4 (entre Avellaneda y Gerli).

Naturalmente, las tareas se complementan con la incorporación de 300 coches cero kilómetro fabricados por CSR, que se sumarán a los actuales Toshiba, que no dejarán de circular, ya que los trenes chinos no actuarán como reemplazo de estos, sino del vetusto material remolcado de Materfer.

Adicionalmente, y de forma independiente al préstamo del BID, se está encarando la obra de electrificación de la denominada “Vía Circuito”. Cabe recordar que parte de la misma (hasta Claypole) se encuentra electrificada desde el año 2002 y que desde el próximo mes volverá a contar con el servicio eléctrico prestado hasta esa estación por la Vía Temperley. En octubre el servicio eléctrico llegará a Florencio Varela. La obra proseguirá hasta Bosques y desde allí a Berazategui.

La incógnita es lo que ocurrirá con el tramo Bosques – Gutiérrez, que cuenta con andenes elevados y recibe servicios diésel, pero que por el momento no ha sido incluido en ninguno de los planes de electrificación. Cabe recordar que estas estaciones son las únicas en actividad del ramal a Villa Elisa, que permitiría conectar Constitución y La Plata por vía Temperley.

El tramo posterior a Gutiérrez es utilizado únicamente por trenes de cargas y muy esporádicamente por trenes de pasajeros (en contadas ocasiones el diferencial a La Plata fue desviado por este ramal ante una obstrucción en la Vía Quilmes) debido a que el terraplén está en malas condiciones y tiene problemas de estabilidad, no admitiendo el tráfico regular de pasajeros.

Fuente: enelSubte.com

GESTION

Un auditor español certificó que la catenaria rígida tiene tramos mal instalados en ciertos puntos, lo que generó la ruptura de tres pantógrafos de los CAF6000. Con bateadora, bajaron la vía algunos centímetros en los tramos más comprometidos. Estos inconvenientes se sumaron a las demoras en las obras eléctricas.

---------- Mensaje unificado a las 19:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:51 ----------

Ah se inauguraron las reformas en Ciudad :roll: si hay mejoras son (oh sorpresa) para el transporte automotor.

A mi me encantaron las reformas en Ciudad Univesitaria. Igual no voy nunca así que no puedo opinar especificamente.

Quedaron barbaras. Ojala duren!!!

1 me gusta

Para cuando los paredones de 10 metros de altura y electrificados separando las villas del FC SanMa? DEJEN DE CORTAR LAS VIAS NEGROS DE MIERDA!!!

electrificados no, por los cortes de luz, viste?

1 me gusta

Sería mejor que urbanicen las villas, les den buenos laburos, atención médica, educación, seguridad y todo lo que estarán reclamando…

3 Me gusta

Jaaaaaaaaa

En este país!!! Seria mas fácil lo que dice Madfat, pero ni eso

:lol::lol:
En fin…

No señor. Yo no tengo absolutamente nada en contra con la comunidad moishe. Así que puede ir retirando esa foto denigrante, btw: ustedes son muy afectos a denigrar a la cole… no me extraña.

---------- Mensaje unificado a las 20:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:59 ----------

Y deportación a sus respectivas cuevas para las ratas terroristas y traficantes peruanas, paraguas y bolitas. Nada de proteger delincuentes foráneos de paises payasos.

Querido Daleman: ¿Cómo siguen las obras a Mardel?

Son terrenos fiscales y ferroviarios, usurpados contra lo que dictamina la ley. Hay que rajarlos a todos, sin subsidio alguno. Estan infrinjiendo la ley, mira si encima hay que premiarlos con una casa digna

Igual mady, estas light. Pense que ibas a estar mas indignado por el puente que estan haciendo cerca de Kilo 1

Chabón quién fue el hijo de puta que polarizó los vidrios del tren? Me pasé como un campeón hoy y encima era el último.
Todo mal me salió hoy.

Practicás una oración de pseudocordialidad con los judíos, se me cae una lagrima… acto seguido mandas al tacho a los nacidos en paises limitrofes.

Qué tal la Vicky despegando aviones?

AEROLINEAS SANCIONA A LOS PILOTOS DEL VUELO 2708

En relación con los sucesos acaecidos durante el vuelo 2708 de Austral del día lunes 22 de junio Aerolíneas Argentinas y Austral manifiestan que los pilotos Patricio Zocchi Molina y Federico Matías Soaje, fueron desafectados de su actividad en el día de la fecha y serán despedidos así como el resto del personal que tuviera responsabilidad en el evento. Asimismo se iniciarán las acciones penales contra los mencionados y contra la pasajera involucrada, en virtud del artículo 190 del código penal por poner en riesgo la seguridad en vuelo.

Sin perjuicio de lo anterior, y en función de lo dispuesto en la normativa interna de la empresa (Manual de Procedimientos para la carga de Pasajeros en la ‘‘Watch list’’) respecto de pasajeros disruptivos, se informa que la pasajera será impedida de volar por cinco años en vuelos de Aerolíneas y Austral en virtud del derecho de admisión con que cuenta la compañía.

La empresa ratifica su permanente compromiso con la seguridad y con el respeto por las políticas y protocolos de seguridad operacional. En pos de esto es que no sólo no se tolera ningún desvío a las políticas internas sino que también se iniciarán todas las acciones legales para sancionar este grave episodio. La conducta de los pilotos, repudiada también por la asociación profesional que la representa, es totalmente contraria a la cultura de seguridad operacional de Austral Líneas Aéreas.

Buenos Aires, 25 de Junio de 2015

3 Me gusta