El thread del Transporte

No se devolvió nada a los privados ni se privatizó nada. Se disolvieron las UGO y se repartieron las lineas de las mismas entre las dos empresas que formaban parte.

UGOFE en un principio era EMEPA, TBA y Roggio. Después quedaron EMEPA y Benito Roggio al igual que en UGOMS.

SOFSE (estatal) maneja el Sarmiento.

Con lo de la revolución jodo, copié y pegué lo que le contesté a alguien en facebook que me chicaneó con eso. Esto está lejos de ser una revolución, lo que dijo Randazzo es que se iba a ver una revolución en el sentido de como van a cambiar las cosas.

viendo lo que son los subtes en new york, parece que estuvieramos 100 años atrasados…quizas en en Tucuman usan la maquina a vapor.

AMBA:

SOFSE:
-Tren de la Costa
-Sarmiento

Grupo Roggio - Metrovías:
-Subterraneos de Buenos Aires
-Premetro
-Urquiza
-San Martín
-Mitre

Grupo EMEPA - Ferrovías:
-Belgrano Norte
-Belgrano Sur
-Roca


Despues tenemos SOFSE en Chaco, Salta y Entre Ríos; Ferrocentral con viajes a Córdoba y Tucumán (todavía no se sabe que va a pasar) y Ferrobaires (Provincia).

En cargas: Belgrano Cargas y Logística, Nuevo Central Argentino (Aceitera General Dehesa) y Ferro Expreso Pampeano SA (Techint).

¿Quién va a manejar el Mitre ahora? El único que mantiene medianamente el servicio en buen estado es Metrovías.

Hasta las manos. De Metrovias en el subte esta todo dicho, y el urquiza hasta hace unos años tenia un buen servicio pero ahora esta en la decadencia.

---------- Mensaje unificado a las 16:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:02 ----------

Que lindo hubiese sido Ferrovias con el Mitre lpm.

No tomo el subte, lo decía por el Urquiza. ¿Por qué decís que está en decadencia? A mí nunca me falla con el horario, y al lado del Mitre parece el tren bala, es tremendo lo rápido que va.

Lo lei en foros de transporte, que las formaciones estan descuidadas, sucias, ya ni se gastan en pedir boleto. En cuanto a infraestructura de vias esta bastante bien creo.

El grupo Roggio tiene mas negociados en el ferrocarril que Caruso Lombardi haciendo debutar jugadores. Todos los subsidios que le dieron a Metrovías sirvieron para una concentración empresarial enorme y una rentabilidad igual, ademas de que los han desligado de la obligación de invertir. Ahora aumenta su injerencia.

Por lo que vi no son tan modernos los subtes en New York, y en Paris tampoco son modernos. El mas moderno que vi fue el subte de Torino que lo hicieron por los JJOO de invierno de 2006.

Che volvio Dromi…???:lol:

falta maria julia y listo…
el patilludo esta de ministro de economia…jaja!!!

Para el que le interese. Posta que vale la pena leerlo para no dejarse llevar por las ganzadas que dicen muchos en los medios:

Ministerio del Interior y Transporte
TRANSPORTE FERROVIARIO
Resolución 41/2014

Apruébase el modelo de Acuerdo de Operación de los Servicios Ferroviarios Urbanos de Pasajeros.
Bs. As., 7/2/2014
VISTO el Expediente Nº S02:0012474/2014 del registro de este Ministerio, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución Nº 848 de fecha 14 de agosto de 2013 de este Ministerio se le asignó a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) la prestación de los servicios de transporte ferroviario correspondientes a las Líneas GENERAL ROCA, GENERAL SAN MARTIN y BELGRANO SUR en los términos del artículo 7° de la Ley Nº 26.352, transfiriéndosele el Acuerdo de Operación celebrado con la UNIDAD DE GESTION OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA SOCIEDAD ANONIMA (UGOFE S.A.), de conformidad con lo previsto en el artículo 8°, inciso a), y artículos concordantes de la Ley Nº 26.352 y su normativa modificatoria y complementaria.

Que mediante la Resolución Nº 1083 de fecha 11 de septiembre de 2013 de este Ministerio se le asignó a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) la prestación de los servicios de transporte ferroviario correspondientes a las Líneas MITRE y SARMIENTO en los términos del artículo 7° de la Ley Nº 26.352, transfiriéndosele el Acuerdo de Operación celebrado con la UNIDAD DE GESTION OPERATIVA MITRE SARMIENTO SOCIEDAD ANONIMA (UGOMS S.A.), de conformidad con lo previsto en el artículo 8°, inciso a), y artículos concordantes de la Ley Nº 26.352 y su normativa modificatoria y complementaria.

Que por la Resolución Nº 1244 de fecha 24 de octubre de 2013 de este Ministerio, se instruye a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) para que instrumente las medidas necesarias a los efectos de rescindir el Acuerdo de Operación de los Servicios Ferroviarios Urbanos de Pasajeros - Grupos de Servicios 1 y 2 Líneas SARMIENTO y MITRE y sus Addendas, en lo atinente a la operación integral, administración y explotación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros de la Línea SARMIENTO.

Que en consecuencia, mediante la Resolución Nº 31 de fecha 24 de octubre de 2013, el Presidente de la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) ha rescindido el citado Acuerdo de Operación.

Que en el apartado (i) del artículo 3° del Acuerdo de Operación celebrado con la UNIDAD DE GESTION OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA SOCIEDAD ANONIMA (UGOFE S.A.) y con la UNIDAD DE GESTION OPERATIVA MITRE SARMIENTO SOCIEDAD ANONIMA (UGOMS S.A.) se prevé que el operador prestará los servicios ferroviarios correspondientes a las Líneas objeto de los respectivos Acuerdos de Operación hasta que se defina la modalidad de su prestación de acuerdo al ordenamiento aplicable.

Que por el inciso a) del artículo 8° de la Ley Nº 26.352 se facultó a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) a asumir por intermedio de terceros la prestación de los servicios ferroviarios de pasajeros que se le asignen.

Que es necesario adecuar los acuerdos de operación de las Líneas ferroviarias MITRE, GENERAL ROCA, GENERAL SAN MARTIN y BELGRANO SUR, con el objeto de establecer reglas claras y acentuar el control y la responsabilidad del operador del servicio público ferroviario, a los efectos de verificar el cumplimiento de sus obligaciones, teniendo como núcleo principal la protección de los derechos de los usuarios, incluida la prestación de un servicio eficiente y seguro, y de los bienes estatales comprometidos, resguardando la transparencia en cualquier operatoria que haga a la fiscalización de la actividad de que se trate.

Que así resulta conveniente suscribir por cada Línea un acuerdo de operación específico y a su vez asignar la responsabilidad de la operación por cuenta y orden del ESTADO NACIONAL a cada operador ferroviario en forma individual y no conjunta, en la medida que corresponda, dadas las actuales condiciones de los servicios en trato.

Que es de prever que la asignación de la operación de cada Línea a una única empresa permitirá una mayor homogeneidad de criterios entre sus directivos, lo que debería conducir a simplificar los procesos de toma de decisión internos y, en consecuencia, reducir los tiempos para la implementación de las acciones necesarias para la operación y mejora en la prestación del servicio.

Que a estos fines, la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) ha propuesto la suscripción con las empresas a través de la cual asumirá la prestación del servicio, del modelo de Acuerdo de Operación que como Anexo I forma parte integrante de la presente Resolución.

Que a los efectos del debido seguimiento de los Acuerdos de Operación a suscribirse por la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), ésta deberá remitir toda la información que se produzca en la ejecución de los mismos a las distintas entidades centralizadas y descentralizadas de este Ministerio, a los fines de que las mismas puedan cumplir adecuadamente con las funciones asignadas en el marco de sus respectivas competencias.

Que en consecuencia, en esta instancia se considera conveniente aprobar dicho modelo de Acuerdo de Operación.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades otorgadas la Ley de Ministerios Nº 22.520 (T.O. por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias y la Ley Nº 26.352 y sus normas complementarias.

Por ello,

EL MINISTRO
DEL INTERIOR Y TRANSPORTE
RESUELVE:
Artículo 1° — Apruébase el modelo de ACUERDO DE OPERACION DE LOS SERVICIOS FERROVIARIOS URBANOS DE PASAJEROS que como Anexo I forma parte de la presente medida.
Art. 2° — A los efectos del debido seguimiento de los Acuerdos de Operación a suscribirse por la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), ésta deberá remitir toda la información que se produzca en la ejecución de los mismos a las distintas entidades centralizadas y descentralizadas de este Ministerio, a los fines de que las mismas puedan cumplir adecuadamente con las funciones asignadas en el marco de sus respectivas competencias.
Art. 3° — Notifíquese a la ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIFSE), a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), a la Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios SACPEM y a la COMISION NACIONAL DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.).
Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Aníbal F. Randazzo.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gov.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Y lo mejor de todo…

El modelo de contrato BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA (Recomiendo leerlo)

Roggio creó ArgenTren S.A. para operar las lineas Mitre y San Martín. A su vez, EMEPA creó Corredores Ferroviarios S.A. para operas las lineas Roca y Belgrano Sur.

Muajajajajajaja el pollo Sobrero como CEO del Tren Sarmiento jajajaja o yo como usuario regular siendo CEO del tren a Tigre jajajajajja

El subte no me pareciera que ande mal, yo cuando lo uso me tomo el D y siempre sale rápido y va a los pedos.

Lo que hizo Ferrovías con el Belgrano Norte me parece excelente, es el mejor tren por lejos… viene siempre a horario, limpios (las estaciones también están en condiciones) y piden boleto.

Pero el subte de NYC lo mantienen a lo loco, de noche reforman a lo loco las señales. Están ahora construyendo una línea y una extensión importante, cada 5 minutos en hora pico pasa un subte de cada servicio, por ahí cada minuto y media en las estaciones donde paran los locals y los express cada 2.

Los subtes y las estaciones están limpias, algunas líneas como la E o la 5 tienen subtes nuevísimos, y otras tienen coches de 50 años (que igual van renovando), pero todos tienen aire y viajás sentado y por todo Manhattan hay subte, por ahí en algunos lugares de Queens o Bronx, no, pero bue, el único lugar de esa ciudad que no está congestionado.

Otro datito, funciona las 24 hs (con algunas limitaciones a la noche, pero bue), es seguro…

Vas a cualquier lado en subte alla, además tenes negros que se la creen los borbotones, no como aca que es el drogon que te vende una medialuna con bello pubico.

Al trosco no le interesa que las cosas funcionen. Lo único que quieren es “control obrero y de los usuarios”. Viven en una nube de pedos.

Ya se obvio que el servicio es mucho mejor y no tiene comparación los kilómetros que tienen, pero algunos hablan de modernidad cuando no es así ni siquiera en las ciudades mas importantes del mundo. Igual lo de la limpieza te lo dudo que sea tan así.

//youtu.be/o52vf4V7HZE

//youtu.be/UjgWAL_nEXg

//youtu.be/BMo_KNWnK7U

se van sumando empresarios a la famosa burguesia nacional… franco macri, grupo roggio…nunca menos eh littl querido!

Por mí que esté el mago sin dientes, yo quiero que la gente viaje bien. Me importa siete cajones de huevos los sueños trasnochados de tipos bien que nunca pisaron un tren pero se leyeron el manifiesto en la facu de filo…