Angelito, sin ofender, se te ocurre a vos todo lo que escribís o hacés copypaste? O sea, vos te crees todo lo que escribis? Creo que sos un tipo ilustrado y te comés todos los sapos que te tira el desgobierno… y es como que no me cierra…
Las transformaciones que hizo este gobierno se van a apreciar con el tiempo.
No me cabe la más mínima duda. El Espasa Calpe de todo lo que un gobierno no debe hacer.
Si hubo algo que aprendi de la historia Argentina, es que ningun presidente se fue bien recordado de la Casa Rosada o al menos el buenos terminos
Las transformaciones del peronismo aún se recuerdan en el tiempo. Lo mismo pasará con las transfomraciones de este gobierno.
volviendo al thread: en el San Martín volvieron los rápidos!!! y son los chinos completos!!! Belleza.
Litl querido mira que yo le reconozco muchas cosas a los gobiernos del general pero…las persecusiones, la censura, la maquina propagandistica, la corrupcion, la burocratizacion del sindicalismo aun se recuerdan en el tiempo… cosas similiares a las que se recordara en el tiempo a este gobierno…
¿Qué sistema/gobierno fué/es perfecto?
Yo hablaba de las medidas de corte social.
No se si va aca pero bueno
van a hacer un metro bus aca en La Plata. La idea es unir el norte ( lo mas cercano a capital) con el sur (el aeropuerto, yendo a “la costa”)… el tema q primero hay q concientizar a la careteada de villa elisa, city bell y gonet a q no use el auto, algo imposible
segundo,espero q el trazado no rompa ninguna plaza ni nada de eso, porque pablito esta haciendo mierda todo.
pensando a futuro esta bueno
en 50 años voy a tener 82 y me voy a tener que fumar a pendejos de 16 explicándome lo que fue el kirchnerismo?
Esas medidas siempre van a quedar en el pensamiento popular porque es lo basico que debe realizar un gobierno, te llames Peron y seas el primer trabajador, o te llames Men*m y te termines robando hasta las lamparitas
Yo no tengo dudas que de Nestor en los proximos libros de historia le van a remarcar el haber sido el bombero que apago el incendio del Neoliberalismo, pero no te creas que van a omitir las medidas que aprietan a la clase media, como la del cepo al dolar y las trabas a las importaciones
Es lo básico que debe realizar un gobierno contemporáneo pero no en los 40s donde no había leyes laborales y las ganancias del país se la repartían entre un grupo de familias.
Esas medidas se tomaron porque sino había que ajustar lo que hubiera ocasionado despidos masivos y la historieta que ya conocimos y el intendente actual de Tigre quiere volver a repetir…
Por algo me considero Peronista no Kirchernista :mrgreen:, por mas que el Peronismo haya muerto con la partida del General
Yo me considero las dos cosas.
Las formaciones chinas ya funcionan en la Linea San Martín y paran en las estaciones Retiro, Villa del Parque, Saenz Peña y José C. Paz por el momento ya que son las únicas con andenes elevados. Otro dato, se están instalando las pantallas de Trenes en Vivo en las estaciones de la linea.
Hoy cancelaron tres rapidos chinos porque no sabian usar los enganches :facepalm:
Rescatando a la burocracia y los concesionarios
A tres años del asesinato de Mariano Ferreyra, el gobierno K ha cambiado en la forma y no en el contenido el manejo del ferrocarril Roca.
La Ugofe ha sido desplazada del manejo de la línea y en su lugar actúa la Sofse (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado). Sin embargo, el director de la Sofse es Justo Chávez, un hombre del ministro Randazzo. Agustín Special, de la burocracia de La Fraternidad, es vicepresidente y Juan Araya, otro hombre de la burocracia “fraternal” y anterior presidente, es director. Araya apareció en el juicio de Mariano por sus diálogos con Pedraza y Fernández, coordinando las primeras charlas con los “muchachos” (la patota) para calmarlos, y vehiculizando la contratación de los abogados para los asesinos.
La Ugofe -bajo la cual actúan Roggio y Emepa- sigue a cargo de las obras en ejecución. Al mismo tiempo, Sofse les ha encargado el funcionamiento de los trenes. Es decir, el negocio de los concesionarios sigue intacto. La publicitada “nacionalización” de los trenes no dice una palabra, además, sobre el sistema de tercerización, que sigue engrosando la nómina de trabajadores precarizados.
El nuevo secretario general de la Unión Ferroviaria, Sasia, sigue la huella de Pedraza: es dueño de una empresa contratista dedicada a la “limpieza y mantenimiento” de medios de transporte. Se trata de la All Right Clean SRL. La empresa de Sasia proveyó trabajo tercerizado a Ferrovías en el ex Belgrano Norte, entre otros.
Las estatizaciones de Randazzo, después de Once y otros desastres ferroviarios, sólo buscaron sacar del foco de la impugnación política y judicial a los concesionarios. El Estado los releva formalmente, asume los costos del vaciamiento que dejan los privatizadores y Roggio-Cirigliano-Romero siguen siendo los beneficiarios de los negocios ferroviarios.
Todo lo anterior plantea, más que nunca, la expulsión de la burocracia y los privatizadores y la gestión obrera del ferrocarril, en el marco de una transformación social que apunte los recursos para una reconstrucción del patrimonio ferroviario.