Che, mi jefe me hace laburar (y al igual que el año que viene no me lo va a pagar doble como corresponde)en el día del empleado de comercio y en consecuencia no puedo ir a la cancha. Voy a tirar un sofá en medio de las vías y voy a cortar el servicio del Mitre.
Voy a luchar por mis derechos laborales cagándome en el derecho a transitar libremente del resto de los laburantes
Es día no laborable, no feriado. Eso indica que tu jefe puede hacer lo que se le cante: laburar o no. Igual, es un choto que te haga eso…
Falleci un operario de limpieza arrollado por un subte - Ambito.com
Un operario del sector de limpieza del subte murió luego de finalizar su jornada de trabajo en el taller Rancagua, al ser arrollado por una formación de la Línea B que se dirigía en dirección a la estación Juan Manuel de Rosas.
Así lo confirmaron los “metrodelegados” y la empresa concesionaria Metrovías, que precisó que el episodio se produjo a las 12:00, cuando el operario fue embestido por una formación que ingresaba a la estación Lacroze, en el barrio de Chacarita.
Metrovías indicó que, al salir de su puesto de trabajo, el empleado “cruzó las vías por una zona no habilitada para el ingreso y egreso del personal”, momento en el que fue embestido por la formación que se dirigía hacia Rosas.
“Inmediatamente se dio aviso al SAME que lo trasladó al Hospital Tornu, donde falleció luego de haber sido operado de emergencia dada la gravedad del cuadro”, indicó la empresa en un comunicado, en el que agregó que “se encuentra acompañando y conteniendo a la familia en este difícil momento que les toca vivir”.
En tanto, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) informó que con el equipo de la Secretaria de Salud Laboral se encuentra realizando las tareas de peritaje y las investigaciones necesarias para determinar los motivos que generaron esta tragedia.
“A pesar de haber sido trasladado en forma inmediata al Hospital Tornu y del enorme esfuerzo del personal medico, nuestro compañero falleció a las 17:00”, confirmaron los “metrodelegados”.
Christian Paletti, trabajador del Subte:
Hoy la patronal Metrovias nos arranco la vida del cuarto compañero en un poco mas de 2 años. salvandoce otro hace 3 meses habiendo recibido 1500 volt.
El compañero de la linea B fue arrollado por una formación ante un precario cruce peatonal. sin señales lumínicas correspondiente, falta de aviso sonoro,señalisaciones de peligro, falta de protocolos de procedimiento seguro, instructivos, etc.
Metrovias esta catalogado por la SRT como un lugar de alta siniestralidad, por lo tanto esta obligada a extremar todas las medidas de seguridad para proteger la vida del trabajador
El subte es una gran ciudad de precariedad.hoy hay una familia destruida.
Lo único que nos queda es luchar.
Esta bien que tomen a la gente de boluda, pero viejo, disimulen un poco con los afiches, no? :lol:
:oops:
porque motivo no anda la b y tuve que caminar como un hijo de puta?
Se quedó una formación de la línea B y estalló la bronca de los pasajeros
Un subte quedó paralizado en la estación Medrano por un problema técnico y obligó a la empresa a ofrecer un servicio reducido. Algunos pasajeros reaccionaron contra los trabajadores y debieron evacuar varias terminales del ramal
E-mail Imprimir
Otra vez el subte. Y otra vez la línea B. Ahora, una formación se quedó en la estación Medrano por un problema técnico y los usuarios descargaron su furia contra los trabajadores, que esta vez no tuvieron nada que ver con la suspensión del servicio. Sin embargo, la bronca de la gente es un acto reflejo por las constantes medidas gremiales que afectan al transporte.
El delegado Claudio Dellecarbonara informó que el gremio es ajeno a la interrupción del servicio y responsabilizó al gobierno, que compró formaciones a España que no fueron adaptadas para correr en los carriles de la red de la Argentina. Como consecuencia del desperfecto, la línea B funcionó por algunos minutos con un cronograma reducido entre Rosas y Medrano. Ahora ya se restableció el servicio, con algunas demoras.
La empresa Metrovías emitió un comunicado en el que informó: “Ante la imposibilidad de solucionar el desperfecto rápidamente, se decidió llevar a cabo una evacuación en la estación Pasteur de los pasajeros que iban a bordo, de acuerdo a las normas y procedimientos de seguridad operativa. Por eso se realizó un corte total de energía en la Línea y se convocó al SAME y fuerzas policiales; no hubo heridos”.
No es la primera vez que los pasajeros reaccionan violentamente. Semanas atrás, en plena puja por la inauguración de las estaciones Rosas y Echeverría la gente también apuntó contra los trabajadores por un problema técnico. Hubo roturas menores, empujones y golpes que obligaron a la intervención de la Policía Metropolitana.
Esta vez, Metrovías y el gobierno de la Ciudad ordenaron evacuar la estación Medrano, en donde se dieron los principales problemas tras la falla técnica, y otras terminales en donde había miles de pasajeros esperando el subte para cumplir con sus obligaciones diarias.
El fin de semana también hubo inconvenientes en la línea B. Un operario del sector limpieza del Taller Rancagua del subterráneo porteño falleció después de ser atropellado por una formación que se dirigía en dirección a la estación Juan Manuel de Rosas.
Las redes sociales también fueron caja de resonancia del malestar de los pasajeros.
No entendí el beneficio de los molinetes sube.
Menos personal de control de boletos
Eliminar la compra de boletos
Mas control
Mas rapidez
Vamos agussssssssss carJo
Volvieron los chanchos al Belgrano Norte. Siento que volvi al 2002
Algunas cosas que dejó el Raúl Barrido, Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación en Latin Rieles 2013:
-La primera formación de los 409 coches para el Mitre y Sarmiento va a llegar en abril de 2014. Luego serán dos meses sin entregas y luego de julio a octubre llegarían todas las formaciones restantes. Son 25 formaciones de 9 coches para el Sarmiento y 30 formaciones de 6 coches para el Mitre. Se intentará que la primer formación llegue para Febrero.
-Se firmó un convenio con Edenor para la repotenciación y refuerzo del suministro eléctrico y se están preparando los pliegos para la adecuación de las subestaciones eléctricas y la adecuación del tercer riel del Mitre y el Sarmiento. El consumo de los nuevos trenes es un 15% superior al de los actuales.
-En la Linea Sarmiento, salvo los aparatos de vía, las vías fueron renovadas completamente.
-En la Linea Mitre se inició la renovación integral del ramal Retiro - José León Suarez y está finalizando el mejoramiento pesado del ramal Retiro - Tigre. Se concretará el recambio total del señalamiento con la incorporación del sistema “Tren Stop” que estará operativo para el mes de febrero.
-Servicios diésel de las Líneas Mitre y Sarmiento: Ayer se concretó la apertura de ofertas para adquisición de 32 triplas diésel para los cuatro ramales diésel, la obra se complementará con la renovación de vías de ambos ferrocarriles.
-Se aprobó el crédito del BID para la la electrificación del ramal a La Plata vía Quilmes, en este momento se está trabajando en la elaboración de los pliegos para la instalación de catenarias. Se firmó un convenio con Edesur para la construcción de una subestación que estará ubicada al sur de la estación Quilmes. Se licitará el cambio del sistema de señalamiento, el replanteo de la curva de Ringuelet y la adecuación del Viaducto Sarandí.
-Los 300 coches eléctricos para la Linea Roca serán para los servicios a Alejandro Korn, Cañuelas y La Plata. La entrega comenzará en 12 meses.
-En la Linea San Martín se están adecuando los andenes. Restan llegar 10 (de 160) coches chinos, las 24 locomotoras ya están en el país.
-En la Linea Belgrano Sur se está por cerrar la adquisición de 27 triplas diésel a través de un concurso de precios del cual participaron empresas chinas. La idea es conformar triplas en hora valle y séxtuplas en hora pico. Se está estudiando la extensión de la linea hasta Plaza Constitución mediante un viaducto que también elevará las estaciones Dr. Antonio Sáenz y Buenos Aires, eliminando los PANs dentro de la ciudad de Buenos Aires.
Esta tarde un ratito más de interrupción en la línea B por “problemas con la señalización” en Carlos Pellegrini :evil:
Esta agresión contra los trabajadores del subte por parte de algunos usuarios es a causa de los gobiernos K y PRO, como así tambien de la patronal de Roggio que se cansaron de hacer campañas para enfrentar a trabajadores con usuarios.
Ellos son los responsables del vaciamiento en el transporte!!
Volvieron a arrollar a otro empleado de limpieza el la B parece
Gente civilazada…
¿ Que onda que todos tiran la bronca con el pollo Sobrero?