Para los que tanto hablan de la historia de River y se relamen con Labruna, ¿ustedes verdaderamente creen que él es nuestro máximo ídolo sólo por lo que hizo dentro de la cancha como jugador y afuera como técnico? Labruna es nuestro ídolo porque además de todas las estadísticas el era River. Él es el gen riverplatense, él llevaba a River en la sangre. Y eso no es algo que no importa.
Y es gracioso como muchos tratan de hacerse los moralistas y racionales cuando al mismo tiempo no se dan cuenta que están posteando en un foro de un club de fútbol (que no deja de ser un simple deporte) del cual somos fanáticos, algo completamente irracional desde cualquier punto de vista, algo que realmente no se puede explicar.
Labruna sostenia las tribuneadas en al cancha, afuera de la cancha, en la calle, cuando les toco enfrentarnos como dt, las sotenia siempre, por eso, NO TRIBUNEABA.
NO. No se equipara lo que representaba dentro de la cancha con lo que era fuera de la misma con un simple “además de todas las estadísticas”. El tipo fue el gran goleador a los bostenses, fue artillero de la Máquina gloriosa, y como si todo esto fuese poco, nos sacó Campeones después de 18 años de sequía. Todo esto deja su famosa tapada de nariz, a la altura de una anécdota de cena de egresados.
Sin embargo, jugadores que llevaban (ó llevan) a River en la sangre, tuvimos a montones, y NINGUNO de ellos es Angelito Labruna. Y no porque quieran menos que el Feo a River, sino porque no hicieron por nosotros ni la décima parte.
yo lo vi a labruna, fallecio cuando tenia 4 años…pero me han contado que deliraba alos bosteros y encima les rompia el orto…
lo que si no entiendo en que se relaciona un tatuaje de un jugador comun con labruna uno de los maximos referentes historicos del club…
Pero no es culpa totalmente de el no haber rendido mas. Hay que tener en cuenta el flojo funcionamiento en muchos partidos y las pocas veces que lo dejaron mano a mano a Cavenaghi.
igual tmb algo de culpa tiene en no generarse los espacios y demas, por ejemplo funes mori se erra goles pero tmp el se genera muchas situaciones en base a sus movientos
Pongo “además de todas las estadísticas” porque no hace falta repetirlas todas, no estoy minimizando nada. Está claro que lo que importa realmente es lo que pasa dentro de la cancha, es la base de la idolatría de Labruna; sino para el caso tipos como Domingo o Nasuti que se decía que eran hinchas de River merecerían ser ídolos.
Pero no me parece tampoco minimizar lo que sucede afuera. Porque quieras o no lo que es como persona sí modifica todo, y a eso es lo que apunto (por ejemplo, al menos en mi caso, lo que hicieron Alonso y Francescoli con D’onofrio sí modificó en algo mis sentimientos hacia ellos). A mi sí me gusta que un jugador como Cavenaghi tenga tatuado algo en referencia a River (mucho más en un fútbol de hoy en el cual cada vez se ve menos amor por la camiseta y más amor por el dinero) y no veo el porqué de calificarlo como tribunero.
Porque yo veo esta foto y se me pone la piel de gallina, más que con cualquier gol a Boca que haya hecho.
Ni tanto ni tan poco, fiera. No voy a crucificar ni tratar de tribunero a un jugadorazo como el Cave por un tatuaje, a lo sumo diré que no me aporta nada y listo. Pero tampoco creo que lo que se es como persona lo modifica todo, porque en ese caso como se podría desear tan masivamente que nuestro DT sea Ramón (con él y con este equipo, la B hubiese sido un paseo), un tipo tan execrable como persona.
Digamos que, aun priorizando ambos lo que pase en la verde gramilla, simplemente valoramos de modos distintos lo que los jugadores hacen, dicen ó demuestran del lado de afuera.
Igual me parece que no tiene mucho que ver. Cavenaghi no es un acérrimo opositor de Passarella o un tipo que se plante ante la dirigencia, o un luchador por los principios riverplatenses(?). Se hizo un tatuaje nada más (y yo que soy hincha de River y veo las cosas distintas, jamás me haría un tatuaje así). Así que no entiendo mucho la comparación con un hincha y socio del club de toda la vida como Alonso…
Ojo, todo bien con Cavenaghi, pero no lo compararía con Labruna ni por casualidad, y menos con Alonso poniendo al primero como ejemplo de hincha de River y al segundo como un ídolo que no quiere a River. A mí me parece que tanto Labruna, como el Beto, como Cavenaghi, los tres quieren mucho a River y eso es un importantísimo plus, pero siempre lo importante es que ese amor esté dirigido en el sentido del bien de River, de otra manera no sirve… en eso está la diferencia y por eso con eso no alcanza, si bien puede ser un motivo más de cariño y admiración hacia algún jugador…