El bloqueo de USA en todas las votaciones de ONU sólo tiene el apoyo de Israel y creo que de Gran Bretaña, pero como USA está en el consejo de seguridad puede vetar las resoluciones generales. A Israel le chupa un huevo Cuba, pero “tu por mi y yo por ti” le dicen.
Afecta a Cuba porque no puede comprar productos yankees y las naciones que comercian con ella reciben sanciones a las exportaciones que quieran ingresar en los EEUU. Como es uno de los 3 principales mercados del mundo y todas las naciones comercian con los yankees pocos pueden darse el privilegio de comerciar con Cuba. El bloqueo existe pero ahora creo que no se imponen las mismas sanciones; perdura no obstante el acceso cubano al mercado americano. Venezuela puede hacerlo en la medida que los yankees necesitan su petróleo.
Respecto de la magnitud del impacto del bloqueo sobre la economía de la isla se ha debatido mucho y las opiniones lejos están de integrarse. Pero para mas o menos dar una imagen de la situación 20 años atrás, en materia de salud Cuba no podía acceder a equipamiento de alta tecnología sólo fabricado en EEUU. Suecia fue la que donó esos equipos, y si no fuera por ese gesto no hubieran accedido a algo tan simple como la tomografía computarizada.
1.-La cuestión de la posibilidad de la construcción del socialismo en un solo país.- Según Trotski y la oposición por él encabezada, “si la revolución proletaria triunfante en Occidente no llegaba a tiempo en ayuda nuestra, en un futuro más o menos próximo, sería necio pensar que la Rusia revolucionaria podría sostenerse contra la Europa conservadora“. En su folleto titulado “1917”, Trotski repite esta misma tesis: ”Considerar las perspectivas de la revolución social en el marco nacional equivaldría a padecer la misma limitación nacional que constituye la esencia del socialpatriotismo”.
La posición de Lenin y los bolcheviques, expuesta en “El Programa militar de la revolución proletaria” , es totalmente distinta. He aquí lo que dice Lenin:
“El socialismo triunfante en un país no excluye en modo alguno de golpe, todas las guerras en general. Por el contrario, las presupone. El desarrollo del capitalismo sigue un curso extraordinariamente desigual en los diversos países. De otro modo no puede ser bajo el régimen de producción de mercancías. DE AQUÍ LA CONCLUSION INDISCUTIBLE DE QUE EL SOCIALISMO NO PUEDE TRIUNFAR SIMULTANEAMENTE EN TODOS LOS PAISES. EMPEZARÁ TRIUNFANDO EN UNO O EN VARIOS PAISES, Y LOS DEMAS SEGUIRAN SIENDO, DURANTE ALGUN TIEMPO, PAÍSES BURGUESES O PREBURGUESES”.
Mirá, aca ya tenés una gran contrsdiccon…
Aparte, acordate que las orgas Trozkas no siguen una organica Leninista, sino una organica Fraccionaria… por eso casi que no hay una Vanguardia Trozka…
Aparte macho, yo comoco gente QUE MILITO en fracciones Trozkas… donde los más altos cuadros políticos renigan de Lenin…
Por favor, esto ya es algo más que compovado… el Trozkismo es una desviacion totalmente agena a las ideas de Lenin y a la construccion de Stalin, Fidel, Mao etc… ¿porque te pensas que desde Ho Chi min hasta Fidel Castro han hablado mal de las ideas Trozkas?.. será porque Trozky era muy fachero y todos le agarran malas al guacho?.. o será porque la IV Internacional desestabiliso revoluciones Socilistas por doquier…
La URSS se lleno de grandes cuadros políticos, se proletariso, obio que hay una linea “burocrata” en el sebntido de que es un partido con una organica clara y basada en el centralismo democratico…
De ahí a decir la “burocratiso”… de hecho, la limpio de muuuuchisimos germenes Trozkos y burocratas… y otras ratas que supieron zafar, y bueno… al final terminaron cagando a la URSS…
PD: Es increible el poco respeto que le tienen algunos de izquierda a la primera experiencia Socialista del mundo… mamita, el desatre que a dejado el Revionismo es bestial…
Seguro los iluminados de pseudo izquierdistas de la Revolucion Permanente que en su puta vida han logrado una experiencia que bancar… la tienen más clara.
jejej me imaginaba una respuesta así…
Digo lo de cavernicola por que es una estupidez aplicarlo en la actualidad, como tambien los kibutzim ya no tienen éxito. Por lo que veo no tenés mucha idea de lo que es como modelo socialista, tratar de leer un poco sin el prejuicio de quienes lo hicieron, sino mas bien como lo que es como modelo.
Pero es un modelo que lo aplicaron también en colonias en Entre Rios. No todo en gira alrededor de israel, es mas yo no lo mencione, te pregunte por el modelo en si.
Es un modelo inspirado en pensadores como Trostky y Lennin, es mas Trostky creo que abiertamente lo avalaba.
gracias, pero soy gramsciano conciente… la intransigencia troskista me genera rechazo, la revolución permanente no la leí más que por críticas a la misma, etc etc etc… pero, repito, si no sabes diferenciar entre ideologias es porque no estas a tal nivel de complejidad, lo que vuelve absurdo cualquier debate en este tema con vos…
Entendiendo la revolución como cambios rapidos y profundos de las cosas, al ser permanente, supongo que quieren decir que se realizaron durante la experiencia socialista cambios permanentes y profundos. Lo cual, dudo.