El rincon del vegetariano

hay temas por los que nunca voy a debatir porque se que tengo razon y pienso como los demas

como que demas pensás?

:lol:

---------- Mensaje unificado a las 21:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:51 ----------

en otros asuntos… recomiendo estas hamburguesas AMPLIAMENTE. Excelente reemplazo para las famosas Paty o cualquier mierda de esas. Tiene un alto contenido proteínico y son muy muy muy ricas. De lo mejor que hay en góndola para vegetarianos/veganos. Donde más se encuentran es Wall-Mart o Chango Mas y salen barato. LA ultima vez las pagué 24pe!

como el 95% de la poblacion mas o menos. respeto a los vegetarianos, si queres ser alla vos, pero me parece una estupides

---------- Mensaje unificado a las 21:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:11 ----------

Proteinico, palabra nueva. :lol:

Hace 100 años el 95% de la población creía que los negros eran inferiores y que ser homosexual era una enfermedad. Si vas a basar tu pensamiento en lo que la mayoría opina, entonces nunca vas a tener progreso en tu vida.
Además si tan convencido estás y no lo vas a cambiar y encima vas a tratar de estúpidos a los que piensan diferente, para que carajos te metiste a un foro de debate?

Preteínico es una palabra nueva y el 95% de la población piensa como vos.

Joya. Buenísimo que no haya nada para debatir con vos.

Para todo el que quiera ver un poco… esta nota a Gary Yourofsky está muy piola y tira datas muy copadas…

//youtu.be/5hNLG-HwQ5Q

Para mí los veganos tienen más argumentos que los omnívoros a la hora de defender su posición

Así y todo soy omnívoro

cómo se puede ser vegano? Yo los veo y pobrecitos

Porque te mentís a vos mismo. A vos te parece bien que torturen animales y los hagan sufrir para que vos y yo comamos fiambres y asados?

---------- Mensaje unificado a las 19:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:36 ----------

//youtu.be/dgtB-M1NILE

c

Hola, como veo que los veganos no se contentan con hacer uso de su libre albedrío gastronómico, sino que además sienten una especie de obligación de asumir actitud activista/militante full-time, aprovecho esa cualidad para proponer intercambio de ideas con uno de ellos públicamente acá en el foro. Aclaro que el resultado final no derivará en que yo abandone mi estado natural de omnivorismo, ni pretendo que mi interlocutor abandone su práctica artificial de veganismo, sino simplemente enriquecer nuestras perspectivas con el mutuo intercambio de… bla bla.
Sólo impongo una condición: no tratar argumentos o temas simultáneamente, sino ordenadamente, de a uno, y en todo caso, cuando se haya resuelto el tema en cuestión, si se ha, se pasa al siguiente punto-argumento-idea-concepto, en caso de que lo hubiere.
El que acepte el desafío puede elegir empezar él con su postura (en ese caso me gustaría que me cuente cuál es EL motivo principal por el cual practica o recomienda el veganismo, reitero, no una chorrera de argumentos y copy-paste, sino el principal motivo por el cual… etc, pero tranqui, “con tus palabras”). En caso de que prefiera que comience yo, empezaré diciendo, bueno, el por qué de mi conducta omnívora, en pocas líneas. Si me dan a elegir, le cedo la introducción a mi contendiente. Y yo en todo caso reflexiono su concepto y contesto. Espero respuestas. Chau.

Igual no se va a disminuir la matanza de vacunos, porcinos, etc por el solo hecho que una persona adopte actitud vegana. Se va a seguir matando en igual cantidad.
Y si me decis “bueno pero al menos no seré parte de eso”, te puedo decir que estás matando a otro ser vivo como las plantas, que tienen una importancia aún mayor que los animales para el mundo.

Es un horror ese video, me gustaria agarrar a los hijos de esos que laburan ahi y hacerles lo mismo. Pobres cerdito… pero que ricos que son.

Aca hay otra conferencia, con buenas observaciones y datos acerca del veganísmo. Las repercusiones sobre la salud, el medio ambiente, etc… esta muy bueno tambien !

//youtu.be/4Tk0fMvwIT4

---------- Mensaje unificado a las 14:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:33 ----------

sin contar la cantidad de animales que se utilizan para hacer experimentos con cosmeticos, en laboratorios, etc…

El otro dia estaba viendo un informe de una manada de Leones que su dieta se basaba en un 50% de jirafas (para el que no sabe, en la dieta de los Leones la jirafa abarca un 0 a un 5% ya que es una presa difícil de cazar y que puede matar con sus patadas a un León tranquilamente. Bue cuestión que era porque había jirafas enfermas y no tenían la fuerza para defenderse y entonces dejaban pasar presas más chicas ya que les alcanzaba con alimentarse de jirafas. A que voy con todo esto? Que la misma naturaleza que llevó al León a comer más y cazar menos, fue la misma que llevó al hombre a descubrír que en vez de salir a cazar podía criar y controlar animales para alimentarse sin desplazarse. Después la humanidad creció en forma masiva y asi como se crearon fábricas para producir ropa en cantidades increíbles, lo mismo paso con los alimentos, esta en la naturaleza el echo de querer hacer menos, estar mejor y preservar la especie. A mi no me cabe ninguna duda q si los Leones tuvieran nuestro racionamiento se pondrían una fábrica de gacelas pq esta en su naturaleza y no lo ven como un animal, sino como su comida. Y pienso que el perro a diferencia del video que dice que no lo matamos porque nos enseñan que es mascota, yo creo que no. Los perros se usaban para cazar y los veían con esa utilidad y quedo. Ese es mi punto de vista animal. Ahora tambien entiendo a los vegetarianos y se me ponen dos puntos encontrados, pq el humano es capaz de sentir empatía y me parece una garcha que el animal tenga que sufrir. Asi que nada, para mi si esta en la naturaleza del hombre ser omnivoro, pero lo ideal sería comerlos pero sin que sufran.

El león mata para comer, no para hacerse más rico… y todo lo que tenga que ver con el, tiene que ver con el instinto. No mata ni más, ni menos… mata lo que va a comer. La industria es un invento propio del ser humano, si el leon tuviera la capacidad de razonar como el ser humano, seria otra especie, ni humano ni león. Es utópico.

Respecto a los perros… es meramente cultural. En otros lados del mundo se comen a los perros. Y si, los perros son carnivoros, si no lo alimentas, algun bicho tarde o temprano se va a comer. Si caza, es por instinto… si caza y se lo lleva al dueño, es meramente domestico. ( Excepto cuando tu perro te traen palomas para jugar :lol: )

Podemos comparar las epocas y vamos a tener puntos a favor y en contra, pero en pleno siglo XXI, ya no hay excusas. TODO lo que necesitamos para comer, se encuentra en la naturaleza y no hay que matar para alimentarse, ni vestirse, etc. Fijate lo que dice el video… toda especie en la naturaleza cumple un rol, imposible de suplantar y único para mantener el equilibrio.

No se puede comparar la matanza de un animal con la de un vegetal por el simple hecho de que un animal es un ser sintiente y que sufre, procesa sentimientos a través de neuronas, cerebro, sistema nervioso, etc.

Las plantas no sufren como los animales no humanos

Yo pienso que cada animal come lo que puede superar y su naturaleza le permite. Si te tiró sólo en un bosque, vas a comer animales, frutas, lo que venga para sobrevivir y si te cruzas un chancho y estás cagado de hambre, vas a matarlo y alimentarte pq sábes que podes. en esa situación lo vas a ver como un alimento, porque ahora no? Si tiras a un león en una isla donde no haya animales se va a morir, pq su naturaleza es comer carne.por eso digo que la naturaleza del hombre es ser omnivoro y no me parece mal comer animales, si me parece mal que sufran o que sean maltratados. Por otra parte concuerdo que cada especie cumple un rol. En síntesis, estoy de acuerdo en que no se maltraten animales, que no se desequilibre el sistema, pero no en que no se pueda comer animales.

Concuerdo en que no estamos en el medio del bosque, y sostengo que tenemos todos los medios a nuestro alcance para no alimentarnos, vestirnos ni divertirnos utilizando animales. Y si alguien necesita matar para comer, no lo veo un problema… salgamos de la ciudad y hagamos el trabajo por nuestros propios medios.