El rincón del UFC 🤼

[video=youtube_share;3RD740IESnY]XIAOMI ROAD FC 039 MYUNG HYUN-MAN(명현만) VS AORIGELE(아오르꺼러) - YouTube

Que high kick que le metio Holly Holm a Bethe Correia, hermosa patada, que lindo que le cabio a la brasilera por hacerse la canchera [MENTION=58987]tavorracho[/MENTION];


//youtu.be/p7CHpA5vv08

2 Me gusta

Si lo decís por la plata bueno, tenés razón, no es ningún boludo.
Sobre el boxeo soy un fanático del deporte por lo que la opinión de que es un cagón, como digo siempre, es totalmente subjetiva. Su defensa, la mejor de todas lejos, si es por gusto personal, tampoco el estilo netamente defensivo es mi favorito, prefiero siempre a un Rigondeaux por poner ejemplo que tiene una defensa impecable y aparte una potencia de ataque impresionante.
Después vuelvo a repetir, me gusta el boxeo como DEPORTE, porque justamente su limitación en el hecho de solo poder golpear con los puños es lo que hace que la técnica, velocidad y estrategia se vea reflejada al máximo. Lo de que el MMA es más completo que el boxeo u otros deportes de contacto es lo mismo que decir que el fútbol Gaélico es más completo y por eso mejor que el fútbol tradicional porque pueden agarrar la pelota con las manos, son cosas totalmente distintas y no deberían ser comparadas. A mi no me gusta el hecho de poder pegarle a alguien cuando está en el piso por ejemplo, porque no dejo de verlo desde el lado deportivo y no me cabe sinceramente.
Sobre la pelea, sinceramente no lo he visto mucho a MCgregor porque como te decía, no me gusta el MMA…Pero si como decís, está en su plenitud y el negro tiene 40, creo que es el único hecho que podría influir, porque en condiciones normales no veo más que una exhibición del negro en su campo.
Pero te digo tampoco se tanto del otro, cuántos de eso KO han sido por golpes de puño, si tiene una licencia para boxear profesionalmente y ha boxeado profesionalmente, etc.

2 Me gusta

De todos los KO, todos o casi todos fueron por puño, no recuerdo que haya noqueado a alguien con patadas o sumisiones, pelea siempre parado. La licencia para boxear ya la tiene, pero no boxeo profesionalmente nunca. Actualmente es un luchador con varios estilos de pelea y destaca ampliamente su forma muy poco ortodoxa de boxear, tiene una pegada muy justa, busca diferentes ángulos a la hora de encarar al rival, la forma de pararse y de ponerse en guardia no son comunes, y esto descoloca a Mayweather totalmente… obviamente que el negro tiene una larguisima trayectoria y se sabe todas las mañas… pero creo que Conor no se la va a hacer para nada fácil.
Te invito a ver un par de nocauts

//youtu.be/4mhrWnEJZEU

El último KO es contra José Aldo, este tipo era por lejos el favorito y mejor de ufc en ese momento, tenia 10 años INVICTO. Y McGregor en 10 segundos y una piña le corta la racha. Una locura.

1 me gusta

La comparación futbol gaelico y futbol es cualquier cosa. Las MMA son una pelea REAL, el boxeo no es real. El boxeo seria una pelea hollywodense donde tenes la distancia perfecta casi todo el tiempo, eso no existe en una pelea real donde el clinch es todo. En una pelea real siempre terminas o los dos agarrados contra la pared o agarrados en el piso y ahi cambia totalmente la historia.

El boxeo seria el escenario IDEAL en una pelea y eso en una pelea real casi nunca sucede. Mismo si juntas 2 boxeadores a pelear en la calle, la pelea es otra cosa. Y posiblemente no gane el mejor boxeador sino el mejor peleador, el mas completo.

Es muy limitado en boxeo donde pegar y las tecnicas a usar y eso en una pelea real te limita demasiado. El boxeo sería lo básico. Eso de pegar en el suelo es porque es una pelea real, y eso sucede en las peleas reales. Tenes que evitar que te tiren al piso, tan sencillo como eso. Igual hay muchos casos de tipos que los tiran al piso y se reponen, eso es lo lindo de este deporte. Es lo mas parecido a una pelea real que pueda existir. El boxeo por su parte no tiene nada que ver con la realidad. Tipos como Mayweather que se dedicó toda su carrera a puntear, en una pelea real no duran nada. Ya cuando te tiran al suelo es otra cosa. Como bien sabras, los golpes estando de pie se golpean con toda la fuerza del cuerpo. Estando en el suelo por la postura no podes pegar con toda la fuerza de tu cuerpo por lo que los golpes tienen menor efecto. Seas Tyson o Ali, en el suelo tus golpes son mucho menos efectivos.

---------- Mensaje unificado a las 04:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:20 ----------

Mayweather lo va a sacar a pasear a McGregor y eso que me cae muy mal el morocho. Conor nunca me cayó muy bien y ahora me cae pesimo despues de vender el prestigio de las MMA por unos cuantos millones. Ya hasta me dan ganas de que Mayweather lo noqueé en el primer round.

Todos los expertos sean de boxeo o de MMA sostienen que en boxeo Mayweather lo va a dominar de principio a fin y tienen razón. Es completamente diferente una cosa de la otra. El boxeo no es una pelea real, es un pelea muy limitada y te paras a pelear de forma completamente diferente a las MMA, la guardia no tiene nada que ver.

El irlandes se va a enfrentar al mejor boxeador defensivo de la historia. Un tipo que en boxeo es casi intocable, no me gusta nada su estilo y siempre hinché en contra del morocho pero es la realidad. Si los top del boxeo apenas lo pudieron tocar, un peleador de MMA, sea quien sea, no tiene la mas minima posibilidad en una pelea con reglas de boxeo.

Chris van Herdeen se llama el sudafricano que fue sparring de boxeo de McGregor en algunos entrenamientos. Y cuando le dijeron que Mayweather no iba a poder tocarlo a McGregor se cagó de risa. Dijo algo tipo: “Yo no soy Mayweather y le llené la cara a golpes. No tiene ninguna oportunidad, encima estaba fuera de forma cuando hice sparring con él”

En este video salen algunas imagenes, a partir del minuto 3:

Lo sacó a pasear al irlandés. Mayweather está OBLIGADO a noquearlo en el primer round.

Tyson también aparece en el video (minuto 2) y dice lo mismo, que Conor no tiene la mas minima posibilidad.

Y en este video sale Stephen Smith, un famoso comentador de boxeo. Me pareció uno de los comentarios mas acertados con respecto a esta farsa:

Un resumen de lo que dijo: “McGregor con reglas de boxeo no lo va a poder ni tocar. Monstruos como Canelo Alvarez que toda su vida se dedicaron al boxeo no pudieron tocarlo. Ni lo va a ver el irlandes.” Tambien dijo que si fuera una pelea de MMA, Mayweather no tiene la mas minima chance contra McGregor, sería destruido en 1 o 2 minutos, cosa con la que estoy de acuerdo.

Anda sacando la foto del irlandes porque esto tiene toda la pinta de ser un papelon historico. Y esta bien, se lo merece el irlandes boludo por poner la guita por sobre el deporte. Este por plata es capaz de dejarse pegar por Stallone

Te apuesto lo que quieras que el negro no lo noquea. Capaz (muy probablemente) le gane, pero no lo va a noquear.

Esos son detalles. Si no lo noquea pero lo saca a pasear los 12 rounds puede ser aun peor. Viste como lo dominó en el sparring el boxeador sudafricano??? No lo podía tocar Conor, ahi te vas cuenta por la forma que está parado y sus pocas reacciones que el boxeo es OTRA cosa y que el tipo no tiene NADA que hacer ahi.

Si soy Mayweather y veo ese video, salgo a pelear con la guardia baja. Un caradura total este McGregor para subirse al ring despues de las palizas que está que le dan NN del boxeo.

Yo creo que la lección de boxeo que le dio Canelo a Junior puede ser la nada misma al lado de lo que Mayweather podría hacerle a McGregor. Va a ser como Boca entrando a jugar con Independiente o Aldosivi post-error del arquerito que tenemos. En situaciones tan favorables uno se luce de mas. Si McGregor le toca la cara una vez hay que darle la pelea por ganada, ja

jajajajaja te veo muy convencido. Ojo que no sea una estrategia de Conor subir un video con ese sparring para hacerle creer al mundo y a Mayweather que no está tan bien preparado, ojo…

Si, es verdad que noquea, pero tené en cuenta que no es la misma defensa en boxeo que en mma, vos en mma podes encontrar al otro luchador mucho más jugado para el KO que a un boxeador medio ortodoxo, en ese sentido comparto lo que dicen arriba, en su terreno para mi Maywheater lo va a dominar… porque son cosas distintas, como dijeron FLoyd ya peleó contra noqueadores y no pudieron hacerlo, tipos especializados en el box… es muy dificil que un luchador de mma pueda contra uno de los boxeadores más efectivos de la historia… capaz no lo noquee pero le va a ganar por desgaste…

Es que son cosas totalmente distintas. Fijate en el video, se lo nota muy incomodo al irlandés, no está con la actitud canchera que tiene en MMA. El boxeo es muy anti natural, no tiene nada que ver con una pelea real.

Si vos podes a pelear 2 peleadores de MMA en la calle sin reglas, el desarrollo de la pelea va a ser muy parecido a lo que oueda ocurrir en una jaula. Ahora bien, si vos pones 2 boxeadores a pelear en la calle sin reglas, la pelea va a ser COMPLETAMENTE diferente a lo que sería en un ring.

El boxeo es anti natural, yo me volvería loco si en una pelea no me dejan patear, voy a terminar pateando si o si. Imaginate que hay un peleador de Muay Thai le quiten el low kick, es como que te aten las manos.

Fijate esta pelea entre Shaq O’neil y De la hoya, sera un circo y todo lo que quieras pero sirve a ejemplo de lo que digo:

El negro mide como 2,10 y pesa mas de 120 kilos, en una pelea real se le tira encima y lo gana por asfixia. A lo cuelga contra la pared y le da hasta matarlo, por mas que de la hoya haya sido uno de los mejores boxeadores de su equipo. Como es boxeo, nada de eso ocurre y pueden estar peleando por horas.

Es anti natural una pelea de 12 rounds, una pelea real se define mucho mas rapido. Es imposible transferir lo bueno que uno es en boxeo en una pelea real contra un tipo preparo en un arte marcial mas completo como el muay thai.

Y en esa limitación, Mayweather fue uno de los mejores de su equipo. Con un estilo que a mi personalmente no me llama la atencion pero que le va a alcanzar para dominar a un tipo que es un peleador mucho mas completo pero que no tiene los años arriba del ring ni las miles de horas entrenando exclusivamente su habilidad para golpear con las manos y esquivar golpes con las manos.

Es como que juntes a Palermo y Messi en un campeonato de goles de cabeza. Palermo cabeceando en 300 veces mejor que Messi, lo humillaría aunque Messi sea 700 veces mejor en todas las otras areas del juego.

O es como que pongas al Barcelona en su mejor momento contra el mejor equipi de futsal del mundo. Por mas tecnica que tengan, es diferente jugar durante toda tu vida en una cancha de 5 que en una de 11. Al Barcelona lo humillarían con todas sus estrellas.

De hecho en Brasil pasó algo similar pero al reves, Falcao intentó pasar de la cancha chica a la de 11 e hizo agua. Ahora en una cancha chica le pega un baile a cualquier crack del futbol mundial.

1 me gusta

lo de que el boxeo es anti-natural es bastante relativo, yo he visto en videos a boxeadores callejeros fajar a un par al mismo tiempo solo tirando sucesivas manos y encajando la mayoría

Todo es relativo, evidentemente si un boxeador se pelea con un NN le va a ganar. Tambien he visto pelean callejeras que se definen por un golpe, el que pega primero generalmente gana y casi siempre el contrincante no esperaba que le peguen.

Pero en igualdad de condiciones, mano a mano, entre un boxeador correcto y un buen grappler, tiene las de ganar el grappler. Por eso al comienzo de las MMA los boxeadores la pasaban mal contra los del wrestling y los del jiu jitsu. Despues se dieron cuenta que tenian que aprender a evitar los derribos y a pelear en el suelo. Pero entre 2 peleadores, uno de boxeo o uno de K1, el ultimo lo mata al primero en una pelea real. Despues si los pones a boxear, obviamente que gana el boxeador.

Una pelea de boxeo es el escenario IDEAL, dos hombres a una distancia para tirar los golpes y van tirandose golpes durante varios minutos. En una pelea real pocas veces existe eso, aunque suene reiterativo. Uno se pone encima del otro o terminan trenzados contra la pared y se define por pocos golpes como en las MMA, no como en el boxeo que se dan 900 golpes y siguen como si nada los 12 rounds.

Pasa que es todo muy relativo… porque si el boxeador pega fuerte un golpe certero después de una defensa puede ser letal para el rival, porque no es lo mismo un guantazo de un boxeador que el de un luchador (supongo). Obviamente que en el piso gana el que sabe jiu jitsu, pero en el caso de una pelea callejera yo no sé que es más efectivo, por ejemplo para que el jiu jit su sea efectivo tendría que ser 1 vs 1 sin que haya nadie, sin embargo una piña podes sacar en cualquier lado y a cualquier distancia y contra varios objetivos al mismo tiempo, por eso te digo que es bastante relativo

Si, obvio. A lo que voy es que en una pelea callejera sin reglas, la incomodidad es el comun denominador. Pocas veces estas en posición de tirar un golpe a una distancia perfecta, casi siempre estas en el clinch. Yo las peleas sin reglas que tuve fueron todas asi, sucias. En ninguna estuve nunca a una distancia como para tirar lujos, ganas con lo que podes.

La ultima vez que me peleé con alguien fue en una sala, imaginate que era un espacio 3x3 metros con sillas, televisión, muebles, etc. No habia espacio para tirar patadas ni hacer piruetas, habremos tirado 3 golpes en total. Terminamos en el clinch, primero parados y despues en el piso. Y ahi lo sometí con un mata león jaja.

Despues hice memoria y la mayoría de las peleas reales sin reglas que tuve o presencié se definen en el clinch. Son pocas las veces donde estas a una distancia ideal para tirar todo tu arsenal, una pelea de boxeo es el escenario perfecto y no es normal que suceda en un mano a mano callejero.

3 Me gusta

El boxeo no es real? Pero si es un DEPORTE :lol:
¿que deporte es real entonces? jaja

Por eso justamente pongo el ejemplo de los fútbol, porque hablo de deportes y no de realidad… En una pelea real yo puedo morder, pegarte en los huevos, picarte los ojos, usar fierros, cadenas, nunchakus, cuchillos o cualquier cosa que tenga a mano también… Con tu concepto entonces el MMA tampoco es real…

Yo hablo siempre viéndolo desde lo deportivo, el resto es una cuestión que no me interesa…

El boxeo no se asemeja a una pelea real. Y las MMA son lo que mas se asemejan, los patrones de peleas que se dan en un octagono se repiten mucho en una pelea real. Dos tipos trenzados contra la jaula/pared es una escena comun, o que te caigas al piso y tengas a alguien encima tuyo, tambien es una escena comun en las MMA y en las peleas reales.

Las MMA son lo mas parecido a una pelea real, obviamente no es 100% real pero te enseña muchas tacticas aplicables a una pelea real. Me acuerdo una vez de una pelea real de un amigo. Los golpes no duraron ni 5 segundos que ya estaban trenzados en el piso, era en arena la pelea, y dieron como 20 vueltas trenzados los 2, en un descuido el otro le metio sus dedos en el ojo, mi amigo quedo ciego por unos momentos y ahi se le vino encima el otro. Eramos pibes, si hubiera tenido conocimientos de lucha o jiujitsu hubiera reaccionado mucho mejor en el suelo y lo hubiera sometido.

Si vos sos boxeador, te tiran al suelo y te tienen montado, nada de lo que hayas aprendido en el boxeo te puede ayudar a salir de esa situación y tus golpes duelen mucho menos al estar en una posición incomoda y no poder pegar con toda la fuerza de tu cuerpo. En cambio el entrenamiento de MMA te enseña a sobrevivir en una situación como esa, qué hacer si te quieren hacer un triangulo o un mata león, como poner el cuerpo para no regalarte y no te fusilen en el ground and pound, como mover las caderas para tratar de escaparte, como poner el mentón para que no entre el mata león, como poner el cuerpo para que un luchador no te tire al suelo con un tackle, etc, etc. Las MMA te preparan para pelear contra un cinturon negro de jiujitsu, un luchador de lucha olimpica, grecoromana, etc.

Obviamente no es una pelea 100% real que es impredecible pero tiene muchos componentes de ella, es lo que mas se acerca, por eso en sus inicios en Brasil se llamaba: “Vale todo”. Y justamente este debate fue el hecho que impulsó la creación de las MMA. Para saber cuales son los mejores estilos en una pelea real. Y fue variando mucho hasta llegar a las tecnicas que mas se adaptan a un combate con la menor cantidad de reglas posibles.

En los 90s se peleaba diferente a como se pelea ahora en las MMA. Y los boxeadores eran arrasados por los jiujitseros, grapplers y demas.

1 me gusta

No entiendo que parte no captas de mi pensamiento cuando lo dejé más que claro y con ejemplo más que gráficos…
¿Que tiene que ver las peleas callejeras y todo lo que escribiste con lo deportivo? Porque aparte es obvio, yo mismo que practico boxeo hace años se que si me peleo con alguien que practica MMA tengo todas las de perder, casi seguro…
Pero ese no es el punto porque sinceramente no me interesa ya que yo lo veo desde el lado del deporte y el boxeo me parece mucho mejor y atractivo, sin ser el mejor deporte del mundo…
Y te vuelvo a repetir, obvio que el Boxeo no es real si es un deporte, con sus imitaciones y reglas claras, que no son pocas… Que el MMA sea más cercano a algo “Real” no lo hace mejor deporte, a mi el Taekwondo o el Boxeo me parecen mucho más atractivos, en mi perspectiva mejores y tengo mis argumentos para defenderlo desde lo deportivo, porque son eso, deportes.

Y yo estoy dando las explicaciones de porqué son tan diferentes las MMA y el boxeo en el thread de las MMA. Nadie critica que te guste mas el boxeo ni te dice que dejes de verlo o que hagas MMA

Desde un principio exprese que son cosas totalmente distintas y no deben ser comparadas, te enganchaste mal desde un inicio y agarraste para cualquier lado hablando de peleas reales cuando yo jamás había mencionado algo que no sea referente a lo estrictamente deportivo. La comparación en ese sentido nunca se estableció al menos de mi parte.

Lo nunca entendi es porque tiene tanta fama McGregor a pesar de que perdio con un vegano (?)