Me voy a poner el despertador 4:30, cccccccccccccccccccccccccc.
Igualito a Gurruchaga (?)
Me re habia olvidado de los partidos, y ahora tengo sueño y mañana tengo que madrugar, me parece no llego al otro, fuck.
Que siesta de la defensa ahi :evil: hasta el yorugua Diaz se daba cuenta de cerrar.
Ahi un frances erro un drop, hizo la gran Rodriguez… :mrgreen:
Que hizo el fullback?
La idea es empezar la juntada a las 7 de la tarde, y no salir y ver todo el partido
Lo esta matando Francia a Inglaterra, le roba lines, le mueve la pelota, le juega con los fowards. Inglaterra viene jugando como en el resto del mundial…
Nefastos los piratas
Estoy muy muy muy Feliz :D:D
Desde 1991, espero un triunfo como eso y para mi es una felicidad inmensa.
Felicito el equipo de Inglaterra, porque siquiera si tenemos una rivalidad en el Rugby, conozco algunos Ingleses en la region adonde vivo y he encontrado algunas veces a Hinchas de Rugby Ingleses y son Gente muy simpatica.
Ahora, hay que pensar al proximo partido con serio porque créo que va a ser un otro partido, una otra historia ante un equipo que respeto y temo mucho por su calidad de juego.
Espero que los Pumas también van a triunfar :thumright:
Inglaterra 12 - 19 Francia
Les Bleus están de regreso
Después de un primer tiempo decisivo, Francia superó a Inglaterra por 19 a 12 en el Eden Park de Auckland, en el segundo partido por los cuartos de final, y obtuvo su lugar en las semifinales de la Rugby World Cup 2011.
Tras un comienzo intenso, en el que ambos expusieron sus primeras cartas, Francia se mostró más sólido y convencido del plan de juego ideado por Lièvremont. Con el pie de Yachvili, puso la pelota arriba para presionar a su adversario y se fue posicionado en el terreno.
Fue a partir de las infracciones como se produjeron las primeras oportunidades de sumar para Les Bleus, que tuvieron a su medio scrum acertado para marcar dos penales consecutivos y establecer una diferencia de 6-0.
Con ese envión inicial y un pack que imponía condiciones, llegó la primera conquista. Julien Bonnaire robó una pelota en la hilera y, tras una sucesión de movimientos, Vincent Clerc le cambió el ritmo a la maniobra para, tras un amague que dejó desairado a Foden, apoyar el primer try de la noche y conseguir el 11-0.
No solo no logró recuperase Inglaterra, sino que además se mostró sumamente errático en el manejo e impreciso con el pie. Ni Wilkinson ni Flood, que marró un grotesco drop, pudieron acortar la diferencia. Tampoco logró perforar Tuilagi con sus embates, más allá de ser el más incisivo en la Rosa.
Entonces, Francia volvió al ataque y también al try. Tras un buen movimiento que comenzaron los forwards, los backs se encargaron de rematar a través de Maxime Médard. A esa altura, la distancia parecía considerable, y más aún cuando Inglaterra, por impericia propia y virtudes de la defensa ajena, no logró vulnerar el ingoal francés a pesar de estar cerca en los últimos cinco minutos de un primer tiempo que finalizó 16-0.
La tercera línea, clave.
En los primeros minutos del segundo tiempo, Johnson buscó entre los relevos el impacto necesario para seguir en carrera. Así, Corbisiero, Shaw, Lawes y Hartley – a quienes más adelante se les sumó Haskell- saltaron al campo de juego. Cuatro forwards frescos para equiparar la batalla.
Continuaron algunos desajustes y el marcador no se alteró durante el primer cuarto de hora del complemento, aunque el efecto deseado finalmente llegó. Inglaterra propuso jugar en las 22 rivales y encontró su try a través de Foden, que le cambió el ángulo a una maniobra que iba a hacia afuera y le facilitó la conversión a Wilkinson para acortar la brecha. Con 25 minutos por jugar, el partido estaba 16-7.
Sin embargo, Francia no cedió en su lucha. Ni física ni mentalmente. Con un rendimiento superlativo de su tercera línea, liderada por el capitán Thierry Dusautoir, tackleó incansablemente, mantuvo la diferencia y esperó con paciencia que se presentara otra opción.
En ese contexto, y con poco menos de diez minutos por jugar, los forwards franceses le dejaron servido el drop del final al ingresado Trinh-Duc, que acertó para el 19-7. En el epílogo, Cueto apoyó con el visto bueno del TMO y puso a Inglaterra a tiro de try convertido, pero Les Blues ya habían hecho lo suyo en un primer tiempo decisivo y festejaron el 19-12 final.
Mientras para Inglaterra fue la despedida de la RWC 2011, Francia continuará su camino en semifinales ante Gales, encuentro que se disputará el sábado 15 de octubre a las 21:00 (hora local) en el Eden Park de Auckland.
Sitio Oficial de la RWC 2011 - 11228 - Home[COLOR=“black”]
Irlanda 10 - 22 Gales
La furia del Dragón fue mucho para Irlanda
En el primero de los encuentros por cuartos de final de la RWC 2011, Gales derrotó a Irlanda por 22-10, en un partido que se disputó en el Wellington Regional Stadium, y clasificó por segunda vez en su historia para las instancias semifinales, logro que también había conseguido jugando en tierras neocelandesas hace 24 años, en 1987, durante la primera Copa Mundial de Rugby.
El Dragón golpeó primero. Aguantó el primer ataque irlandés y construyó un sólido ataque con una pelota recuperada. Desplegó la pelota por todo el ancho de la cancha y tras algunas fases, a la salida de un ruck muy cercano al ingoal por el sector derecho, Shane Williams recibió la pelota en la bandera y voló para el primer try del partido. La conversión del apertura Rhys Priestland puso temprano el marcador 7-0 para los galeses, cuando muchos todavía se estaban acomodando en el estadio.
Irlanda no acusó el impacto y se fue con decisión al ataque en la jugada siguiente. Un penal cerca del ingoal fue cambiado por lineout y el Trébol estuvo durante varios minutos presionando por meterse en el ingoal rojo, pero la impecable defensa tras varios de asedio, le permitió a Gales mantener su ingoal en cero.
Los irlandeses tenían la pelota y el dominio territorial, pero fallaban en los metros finales de la cancha y no podía traducir en puntos su superioridad en ese tramo del partido. Sin embargo, a los 23 minutos un nuevo penal bajo los postes le dio la oportunidad a Ronan O’Gara que no perdonó y descontó para establecer el 7-3 parcial.
Pero apenas algunos minutos más tarde y tras un penal cerca de la mitad de cancha, el fullback Leigh Halfpenny acertó un lejano penal para estirar las diferencias 10-3.
El Trébol siguió presionando por el descuento, pero Gales fue inteligente y poderoso para defenderse y contrarrestar el empuje de los verdes. Con más ganas que ideas claras por parte de Irlanda y la firmeza del Dragón, se fueron al descanso con una apretada pero justa victoria de Gales.
Dragón al ataque
El segundo tiempo mostró a Irlanda saliendo decididamente al ataque al igual que en la primera mitad. Pero esta vez, el Trébol tuvo la efectividad que le había faltado durante los 40 minutos iniciales y, a los 5 minutos de juego, la pelota llegó a manos del wing izquierdo Keith Earls que apoyó ajustadamente. La confirmación del TMO le otorgó el merecido try a Irlanda y una gran conversión de O’Gara, el empate parcial 10-10, en partido emotivo y disputado en cada centímetro de la cancha.
Pero a los 11 minutos, una brillante jugada individual del medioscrum del Dragón volvió a estirar las ventajas. Cerca del ingoal, y cuando parecía que abría el juego a la derecha hacia sus tres cuartos, el nueve Mike Phillips vio un hueco por el ciego ante una defensa distraída, corrió y voló al try que también debió ser ratificado por el TMO por la justeza de la jugada. De esa manera Gales se ponía 15-10 y pasaba nuevamente al frente en el marcador.
Y a los 24, cuando Gales se hacía fuerte y dominaba en casi todos los sectores de la cancha, un error de la defensa del Trébol le abrió las puertas del try al centro Jonathan Davies, quién superó a cuatro rivales para dar un golpe prácticamente definitivo. La conversión de Priestland dejó el parcial 22-10 favorable al Dragón.
La victoria podría haber sido más amplia de no ser por la falta de precisión del apertura de Gales, más errático que en otras oportunidades, que estrelló dos penales en los postes.
Irlanda, que solo había estado abajo en el marcador por solo cinco minutos en toda la RWC 2011 y había dominado su grupo ganándole nada menos que a Australia, no logró superar el estigma de nunca haber podido pasar de los cuartos de final sobre cuatro oportunidades (cayendo ante Australia y Francia, en dos oportunidades contra cada uno).
Con este resultado Gales consiguió un lugar en las semifinales y espera por el ganador de Inglaterra vs. Francia, para enfrentarse el sábado 15 de octubre, en el Eden Park de Auckland. El Dragón quiere igualar su mejor colocación en una RWC, cuando en 1987 consiguió el tercer puesto tras derrotar a Australia en el último partido.
quiero comprarme urgente la casaca de francia, esta zarpada
Está buena. Pero ahora te saco las ganas de comprartela:
Nueva Camiseta Francia Oficial Mundial 2011- PRECIO REBAJADO- u$d 147.50
:lol::lol:
147 dolares Una locura pagar eso por una camiseta.
compran2 igual
Que partidazos los dos de hoy, no nos podemos quejar. Todavía no sé como llegué al de Francia-Inglaterra, el primer tiempo lo miré con 1 ojo.
Unos delincuentes!!!. Encima es el modelo de los hinchas, o sea la versión holgada. La versión test match es ajustada, la que usan los jugadores.
mejor, la ajustada no me favorece :lol:

mejor, la ajustada no me favorece :lol
:lol::lol::lol:
Yo me voy a comprar la ajustada pero voy a esperar porque la que es de juego normal tampoco tiene auspiciante, así que al pedo me voy a apurar para comprar la de mundial. Ya me compré la de los All Blacks y la de los Springboks, las dos del mundial, ahora le tengo ganas a la de Gales, la cagada es que la versión de los jugadores es siempre la más cara.
Saludos
no hay otro lugar donde comprarlas q en ese q te arrancan la boina? ya me empecine con esa casaca de Francia
0/2 viene la vaca, tremenda mentira…