El Rincón del Músico

Yo me muero si me pasa eso. No llevás tus fierros Dasso? Yo sin mis cosas no me muevo a ningún lado, salvo que me aseguren que están dadas las condiciones mínimas. La banqueta es imprescindible, a esa la llevo si o si aunque me den una Mapex último modelo para tocar.
Nosotros estamos medio parados, sin ensayos ni nada porque varios estamos cagados con los estudios, y no tenemos violero de eléctrica tampoco, pero no podemos dedicarnos a buscar mucho eso en este momento.

Que otros temas tocaron??

quiero hacer luthería próximamente, estoy leyendo un montón sobre maderas y fabricación y quedé muy manija

el resto fueron todos temas nuestros
8 nuestros y My Generation

eeeeh no llevé mis fierros porque luego de arreglar, me dijeron que estaba todo en condiciones, que no me hacía falta llevar algo más además del redo y los platos (igual llevé mi pedal también)

estoy haciendo una lista de todos los chiches que me voy a traer de NY, jaja. Estoy demasiado manija, no puedo dormir de la ansiedad. Pero bueno me lo merecía, hace 8 años tengo las mismas dos guitarras pedorras y el mismo ampli medio pelo… sacando la placa de audio lo único que compre relacionado a la música en todos estos años fueron púas y cables :confused:

que groso man!

la verdad que si… pienso traerme un buen Neumann condenser, un par de pedales grosos, unos auris profesionales para mezclar, un set de DiMarzio… y la frutilla de la torta sería una Suhr Modern, pero para eso me falta ahorrar un poco más todavía jaja

una inversión del carajo para lo que espero sea mi forma de ganarme la vida hasta que me muera

me bajé sus discos, son tranquilones, pero están muy buenos.
Muy prolijo y “profundo” para tocar la guitarra.

¿Qué querés más natural en los guitarristas que de lo que venimos hablando? Viola y parlantes, así de corta.

//youtu.be/n_IOD3twt68

Chochamus, les recomiendo la banda de un amigo/compa del conservatorio… suenan que pelan los pibes.

o a lo sumo un cacho de madera hueca con cuerdas nomás… para mí es re natural la guitarra jaja

Jaja, era una chicaneada che :slight_smile:

pero si se corta la luz
quién sigue tocando?

JE

tenes idea cuanto te van a salir? O sea cuantos pagarias en pesos… y si en Inglaterra sale lo mismo, por que mi abuelo se va a Europa. Le manguee unas cuantas remeras y CDS de Pink Floyd, no se si da para pedirle un pedal jaja

yo voy a pagar con crédito y débito así que estoy calculando así

precio del producto en dólares + 20% >>> pasado a pesos a dolar oficial + 50% del valor en concepto de impuestos cuando tenga que pasar por la aduana. Con eso tengo un apróximado, no es exacto porque los porcentajes y el valor del dólar varían bastante

el último item es muy relativo igual, lo del impuesto… si compro una viola seguro me la retienen y tengo que pagar, pero si compro un pedal o unos mics para la viola o cosas así chicas que puedo esconder en la ropa podría evitar garpar el 50% con algo de suerte

ni idea cómo será para reino unido, yo tengo un amigo que se fue a italia y en aduana ni lo revisaron ni nada, que los inspectores se fueron todos con un vuelo que venía de miami. Para mí concentran la rigurosidad en la gente que vuelve de usa

Yo sí, agarro la guitarra acústica o el piano, tomá, te cagué. :lol:

tengo amigos que han ido a usa y comprado instrumentos musicales
generalmente los de la aduana ven lo que tenés y no te hacen declarar nada pero llegando a un “acuerdo”
y las cosas que puedas esconder escondelas o llevalas encima tuyo

si ya sé, quizás se me escape algún dolar

Vengo tocando últimamente con la Telecaster, porque se me rompió una clavija de la Schecter y tengo que comprarle clavijero nuevo. :frowning:

Resulta que cada vez que uso más la Tele, más extraño la Schecter. Por empezar por el mango, es muchísimo más cómodo, y por seguir, por el sonido que me daba el simple/doble bobina con el tono push/pull. Y me decía “qué loco, yo siempre usé Telecaster desde que tengo memoria, y ahora resulta que me enamoré de otro sonido” y empecé a buscar cómo podía ser, qué artistas son los “frontman” de la marca, digamos.

Y me encontré con esto (:mrgreen:)

//youtu.be/ovT8yau7o5g

Las violas:
Schecter Porl Thompson.

Schecter Robert Smith Ultra Cure

Parece mentira cómo la oreja siempre nos termina acercando a los músicos que compartimos un cierto estilo. :mrgreen:

---------- Mensaje unificado a las 02:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:25 ----------

Vengo tocando últimamente con la Telecaster, porque se me rompió una clavija de la Schecter y tengo que comprarle clavijero nuevo. :frowning:

Resulta que cada vez que uso más la Tele, más extraño la Schecter. Por empezar por el mango, es muchísimo más cómodo, y por seguir, por el sonido que me daba el simple/doble bobina con el tono push/pull. Y me decía “qué loco, yo siempre usé Telecaster desde que tengo memoria, y ahora resulta que me enamoré de otro sonido” y empecé a buscar cómo podía ser, qué artistas son los “frontman” de la marca, digamos.

Y me encontré con esto (:mrgreen:)

//youtu.be/ovT8yau7o5g

Las violas:
Schecter Porl Thompson.

Schecter Robert Smith Ultra Cure

Parece mentira cómo la oreja siempre nos termina acercando a los músicos que compartimos un cierto estilo. :mrgreen:

Dejáte de joder. El 90% de los guitarristas pasa el 90% del tiempo hablando más de electrónica que de música. Contá cuántas veces un guitarrista dice en una conversación la palabra “corchea” y cuántas veces dice la palabra “delay”.

Lo que importa es el jinete, no el caballo.

Perdón… yo estaba hablando de lo que veníamos diciendo AHORA, no lo que decimos el 90% del tiempo restante. :twisted:

A mí francamente, últimamente me gusta más grabar que tocar ja. Suelo hablar más de canciones, y los vicios que tengo son “paneo”, “surround” y demases. :twisted: