Igual, no entendí nada porque no llegué a ver SM (bah, era chico y ya no me acuerdo de nada :lol:). Pero es genial volver a ver las series que uno ya vio, te recuerda un montón de cosas, momentos, te da otra perspectiva de los personajes, se pueden ver más detalles.
Ahora, cómo prefiere verlas: con subtítulos o doblada?
Las prefiero en español latino, es así como llegó a nosotros y uno se encariña con la voz (como en los Simpsons), pero escucharlas en el idioma original está buenísimo también, más una lengua tan diferente a la nuestra. En Saint Seiya, por ejemplo, me mata cuando dicen “Saori- san”
jajajaja, es verdad. Parece que es cuestión de costumbre no más. Igual hay veces que la traducción es muy mala. No sé si habrá visto Rurouni Kenshin, pero a mi me taladraba los oídos escuchar “KenCHINNN”, además de que a veces los diálogos iban a destiempo y demás… y bueno, a eso hay que sumarle que muchas veces vienen con censura, terminan masacradas las series, :evil:
Siiii, lo de la censura es todo un tema, es que los japoneses son muy abiertos con los tema tabú. A mi me gusta pero no siempre son bien recibidos, más en nuestra cultura occidental
Lindo animé para engancharse con el clásico de Shakespeare. Me encanta el video y sobre todo, que esté subtitulado. Escuchar el animé en su idioma original te engancha, al menos a mí me está pasando eso, ahora sólo veo animé en japonés :lol::lol::lol:
Se ve interesante ese ultimo video , me agrado la primera parte…Creo que hacer animaciones de clasicos, pudiera ser una muy buena idea para que los niños y muchos de nosotros conozcamos mas sobre literatura…Bien ahi ehhh, muy buena idea…
Terminè de ver Death Note y es excelente. Si tuviera ese cuaderno Pasarella serìa el primero en mi lista :lol:. Ahora estoy bajando Haruhi Susumiya…vamos a ver que tal està.
La apunto profe,un dìa la comentamos.:mrgreen:
A que chico te referìs?
:lol::lol: