El Rincón de las Preguntas boludas

Eso solo paso si Fantino es un viajero en el tiempo que fue al pasado y la invento. Porque la palabra se usa desde hace “mil años” y también existe en inglés:

file:///C:/Users/Marcos/Downloads/Dialnet-RazonamientoContrafactual-2520853.pdf

  1. INTRODUCCIÓN

El pensamiento es la base de la vida mental de los individuos. Las investigaciones actuales que intentan descubrir la naturaleza del pensamiento cubren una gran variedad de actividades mentales. Estas investigaciones incluyen el razonamiento contra-factual que ha llegado a ser un área de creciente interés e investigación (Sherman y McConnell, 1996, Roese y Olson, 1995).

El razonamiento contrafactual es la capacidad de comparar una situación con una alternativa imaginaria. Es un pensamiento hipotético que envuelve una simulación mental de los sucesos y la comparación de esos sucesos con otras situaciones. Los pensamientos sobre lo que podría haber sido o pensamientos “sólo si” nos permiten ir más allá de la realidad y toman parte en otros procesos como juicios de causalidad, deducción, solución de problemas o creatividad (Johnson-Laird y Byrne, 1991; Kahneman y Miller, 1986; Wells y Gavansky, 1989; McGill y Klein, 1993; Keane, 1997; Hofstadter, 1985), y en emociones como sentimientos de arrepentimiento o percepciones sobre la felicidad (Landman, 1987; Johnson, 1986).

O sea, nada que ver con la pelotudez que decís.

3 Me gusta

Nono, es empresa yanqui 100%

1 me gusta

¿Seguro?. No recuerdo eso. Si que hay un distrito llamdo Columbia en USA, pero nada que ver con Colombia.

Y esa película, en ingles es “Colombiana”,

2 Me gusta

Es de un tal Sony.

No, es de Sony. Empresa que era originalmente japonesa, pero ahora es multinacional.

Si, en clases de ingles online he estado en grupos con yankees que aprendian español, y ellos decian: “Columbia” todo el fucking tiempo.

Cada puto yankee que habla de colombia, le dice columbia.

Lo escuché por años…

1 me gusta

Puede que sea una cuestión de pronunciación. Quizas lo pronuncien “Coloumbia”.

1 me gusta

no sabia, me hice el confiado que sabia de antemano y no me tome nisiquiera tiempo de googlear kjjjj

2 Me gusta

Pero hace mil años que en películas Columbia Pictures, abajo en chiquito suelen decir A Sony Pictures bla bla bla.

Sony la compro en 1989.

3 Me gusta

Porque para los Yankees no es Cristobal Colon la pronunciacion del descubridor de America, sino “Columbus”, Colombia viene de Colon, asi que para ellos etimologicamente es Columbia. No se si sera gramaticalmente correcto para el equivalente Ingles de “la Real Academia Española”, pero los Yankees promedios por lo general no tienen ni puta idea de los paises del resto del mundo (sacando Ingleterra, Rusia, China, etc), no deben ni saber ubicar ni de cerca a Colombia en un mapa, asi que si no es oficial el nombre, supongo que como Columbia es una palabra mas conocido en el dia a dia para ellos puede ser que la usen para referirse a Colombia

3 Me gusta

De @Sacapunta ? El que dice que nunca viene nadie?

5 Me gusta

Ese es Sonic (de Sega).

1 me gusta

No sé si están trolleando o de verdad creen que Columbia es el anglicismo de Colombia.
Se escribe igual en ambos lenguajes.

6 Me gusta

Cómo se nota que nunca conociste a una culombiana

2 Me gusta

Buen analisis. Claro, como Columbus, Ohio.

El tema que tecnicamente está mal que le digan Columbia, porque en inglés Colombia es Colombia.

Rarisimo.

3 Me gusta

Te dejo esto, que creo que se confirma un poco lo que decía, es más un tema de pronunciación, propio de los Yankees, mas que de como se escribe

1 me gusta

Columbia no es Colombia.

Los dos significan lo mismo, el país de Colón por el descubrimiento.

Columbia es la figura que se usaba para personificar a los Estados Unidos antes del Tío Sam.

Columbia es un río y una región al este de Norteamérica, incluyendo la provincia canadiense de la Columbia Británica. Similar a como en el sur, Mississippi.

También es la capital de Carolina del Sur y el nombre de Washington DC, Washington District of Columbia, son dos ciudades que obviamente se fundaron poco después de la independencia e inspiraron en la figura nacional.

Colombia quiso emular un poco del mismo concepto pero terminó siendo una república bananera.

1 me gusta

Eso es porque hablan con una papa en la boca.

4 Me gusta

Ahí está Miss Columbia, la Estatua de la Libertad.

Este comentario en Youtube, es un loquito suelto o es @champion troleando?

@estebansalgado7786
Tengo un pc de escritorio prehistorico y programe en vb6 un sistema de deteccion de objetos, este esta orientado para seguimiento de aviones, pero sin querer tambien sigue insectos, pajaros y lo mas espectacular detecta ovnis, si, descubri que estamos rodeados de estos objetos, pasan por nuestro espacio aereo tan rapido que no los vemos pero sorpresa la tecnologia que tenemos si los ve, mas buena la programacion que los VE. Mi programa trabaja a 1000 fps, no se le arranca nada en una imagen de 640x360. No lo voy a soltar el codigo hasta cuando llegue el momento, si sabes robotica preparate porque el codigo que tengo es mejor que openIA pesa apenas 58kb y trabaja estilo ironman, como la pelicula. Me como vivo a la programacion existente. Saludos.

1 me gusta