Hay una diferencia.
Por mas duro que sea el golpe, LA VIDA SIGUE.
En cambio, cuando te toca a vos, SE ACABA TODO.
Ojo, lo ultimo que quiero es que le pase algo a un ser querido. No estoy diciedno que prefiero que le pase a otro, es mas, todo lo contrario, simplemente que el gran dilema es “que pasa despues de la muerte?”
Yo creo que tengo la respuesta: NADA. Eso es lo que mas me preocupa
[/COLOR]
Bueno, yo tengo un amigo que dice exactamente lo mismo: “Tengo asumida la muerte”.
A mi es un tema que me VUELVE LOCO
El tema es que yo de pibe me creia todo eso.
Es duro darse cuenta que no es asi ( o por lo menos, para mi no lo es)
Que lindo tema. No lei mucho, solo las ultimas respuestas y citas.
Creo que la gran mayoria de ustedes son mas jovenes que yo, es mas, intuyo que muchos podrian (cronologicamente hablando) ser hijos mios.
En lo personal no temo por mi muerte, tengo asumido que va a llegar ya que internalice que en definitiva es una etapa mas de la vida. Un ciclo que se repitio y va a seguir mientras haya vida en definitiva.
Nadie pudo o podra evitar ese punto y no creo que haya un corte sino que es un paso, una circunstancia mas de la vida. Una prueba mas a superar.
Lo que si me da panico es que deba “vivir” la muerte de alguno de mis hijos. A mi en lo personal no me importa. Pretendo que sea digno. Si no lo es, asumo que algo debi haber dejado de hacer para no merecerlo.
Es un tema MUY profundo y que por medio de un foro, y sin conocer al otro mas que lo que uno imagina a traves de la lectura, interactua y se mete en si mismo y en el otro ser.
estoy en un circulo vicioso: 3 pc con monitores de plasma y una play 2, no estuve viciando toda la noche tomando cerveza hasta ahora nnnnnnnnj estoy jugando al “Jugador mundial” del pes 2011 con lucho gonzales :lol: no estoy al pedo tampoco nj esperando el asado del medio dia
Confieso que me siento mal por un pibe que se asusto conmigo ayer en la cancha, flasheo que le iba a pegar no se que onda:lol:… igual mi estado y andar en cuero como loco por la cancha no ayudo mucho a la situación.
Jajaa pero fui con la mejor onda, estaba con toda la fiesta encima, lo agarre del hombro para saltar, pero la entendío para la bosta, no se que habra pensado…en fin.:lol:
Tal cual Jorge…la partida de un ser amado siempre es demasiado dolorosa (lo supe hace no mucho tiempo), sin embargo no puedo ni quiero, imaginar la de mis hijos. Ruego que sea primero la mía cuando ya tengan su vida encaminada, cuando ya no les sea tan necesaria para ellos, como ahora que son pequeños aún.
Por eso estoy de acuerdo con Graciela, que lo importante, lo que define tu propia existencia es cómo hayas vivido, cómo hayas “amortizado”.
El gran desafío cotidiano de capitalizar cada oportunidad, de hacer, de sentir,de elegir, de arriesgar, de proyectar, de disfrutar, de amar…
Anoche me pasó como con el partido de River: me quedó un sabor agridulce.
Peor la pasé al final cuando mi amigo se chapó a la minuta que yo había estado buscando toda la noche(eldor), pero lo bueno es que hablando se enteraron que son primos:lol: