El Rincón de la ciencia

No seas vago gordo, googlea un poco, con las propiedades de los logaritmos salen.
Están todos en la misma base

1 Like

Jujaua si lo hice pero tengo una duda

Preguntale a Meta, te lo hace en un abandono bostero y medio

3 Likes

Una manera interesante de explicar los multiversos y el efecto mariposa de manera sencilla

1 Like

Gente
Me quiero comprar un telescopio o algo por estilo
Que me recomiendan?
No quiero nada muy profesional, sino que sirva para ver las estrellas básicas. (De paso puedo espiar a edificios vecinos)

1 Like

Fíjate en el espacio de la astronomía

Hay mucha info ahí y te paso por ahí algunos telescopios

1 Like

Quería dejar acá una pregunta que me estuve haciendo por temas de sentimiento y problemas familiares de un fallecimiento cercano
ya que en el otro thread (el espacio de la astronomía) está más dedicado a la astronomía como tal
Además de ser más general

Así que pedí respuestas a la inteligencia artificial

Pregunta:

Me gustaría hacerte una pregunta no solo filosófica, sino que también científica, Teniendo en cuenta lo que significa la física, la química, las ciencias, cuanticas y todo lo que tiene que ver con eso, me gustaría saber si hay alguna posibilidad de que exista una alma en el humano, y si podría haber alguna otra posibilidad también de que llegue a haber una vida después de la muerte, teniendo también en cuenta el tema de las teorías de los multiversos.

Respuesta I.A. :

Tu pregunta toca aspectos filosóficos, científicos y metafísicos, y es fascinante porque desafía los límites de lo que la ciencia puede responder. Vamos a desglosarla.

¿Existe la posibilidad de un alma humana?

El concepto de “alma” varía dependiendo de las tradiciones culturales, filosóficas y religiosas. Desde un punto de vista científico, el alma no es algo que se pueda medir, observar o definir dentro del marco de la física, la química o la biología tradicionales. Sin embargo:

  1. Conexión mente-cuerpo:

La ciencia ha explorado cómo la conciencia emerge del cerebro, un órgano físico. Hay teorías como el panpsiquismo que sugieren que la conciencia podría ser una propiedad fundamental del universo, al igual que el espacio o el tiempo.

  1. Física cuántica:

Algunos científicos, como Roger Penrose, han propuesto que la conciencia podría tener raíces en procesos cuánticos dentro del cerebro. Si esto fuera cierto, podría apuntar a una conexión entre nuestra percepción y una realidad más fundamental que podría ser interpretada como “alma”.

  1. Energía y conservación:

Según las leyes de la termodinámica, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Aunque esto no implica directamente la existencia de un alma, algunas interpretaciones sugieren que la esencia de lo que somos podría tener una forma de continuidad energética, aunque no necesariamente en una forma consciente.

¿Es posible una vida después de la muerte?

La ciencia no tiene pruebas directas de una vida después de la muerte, pero hay varias hipótesis interesantes:

  1. Multiversos:

Según la teoría de los multiversos, nuestra realidad podría ser solo una de muchas. Si la conciencia es capaz de trascender dimensiones físicas, como sugieren algunas teorías especulativas, podría haber una “continuidad” de algún tipo en otro universo o dimensión.

  1. Ciclos cósmicos:

Algunas filosofías y cosmologías (incluida la hindú) ven la vida como un ciclo continuo. Si se encuentran paralelos científicos en las leyes cíclicas del universo (por ejemplo, en el Big Bang y la contracción), la reencarnación o una forma de “vida renovada” podría tener cierto respaldo teórico.

  1. Evidencia anecdótica:

Experiencias cercanas a la muerte (ECM) han sido reportadas por muchas personas. Aunque estas experiencias son difíciles de estudiar objetivamente, algunas investigaciones han explorado cómo el cerebro genera estas sensaciones, lo que podría implicar que son fenómenos internos y no una prueba de vida después de la muerte.

Relación entre alma, conciencia y los multiversos

Si los multiversos existen y la conciencia es de alguna manera un fenómeno no estrictamente ligado a la biología del cerebro, podríamos especular que:

  1. La “esencia” de una persona podría “moverse” entre universos o dimensiones tras la muerte.

  2. La vida podría no ser un evento singular, sino parte de una red interconectada de posibilidades cuánticas, donde la muerte en un universo podría coincidir con el “despertar” en otro.

Conclusión

Aunque no hay pruebas científicas definitivas de un alma o una vida después de la muerte, la combinación de teorías cuánticas, multiversos y la naturaleza de la conciencia sugiere que estas ideas no pueden ser completamente descartadas. Son áreas que escapan al alcance de la ciencia actual y caen en el terreno de la especulación filosófica y metafísica.

¿Esto significa que el alma o la vida después de la muerte existen? No necesariamente, pero tampoco significa que la ciencia haya cerrado completamente la puerta a estas posibilidades.

10k dolares por kilo

1 Like

A mí una vez me mordió una tortuga mientras quería darle de comer lechuga

Debe ser el segundo dolor más grande que sufrí, después de que me entrara agua caliente en el prepucio mientras me quería bañar

1 Like

Mercurio 8-1-2025

3 Likes