No se puede creer, además esto no es que debería ser un tema de que le parece una mierda a un rockero o metalero, no hay explicación a que no le de vergüenza ajena al 95 % de la gente mínimo.
La decadencia de la civilización occidental es imparable.
aparte de la música y voz que es una mierda, y no es porque yo sea viejo ahora, me hubiese parecido la misma mierda con 20 años, aparte digo es insostenible que el personaje que canta esa mierda va a contramano de todo lo que se supone que son las mujeres ahora, porque es un típico machito alfa, misógino, que canta sobre amor pero se lookea y expresa como si fuese dealer, y a pesar de meter algunos “te amo” las letras objetivizan totalmente a las mujeres
Bah, si las mujeres del estilo se objetivizan ellas mismas
El trap es de muy mal gusto. Y encima está recontra mal interpretado porque nació de tipos que realmente traficaban y estaban en la pesada.
Súmale al hecho de latinizarlo y sea muy superficial. Gente de clase media que habla de calles, tráfico, tomar al sexo como acto salvaje y tantas pelotudeces más. Pero ojo, consciencia social eh.
Un metalero o un rapero de antaño al menos eran más auténticos.
Y para cerrar, gente cerca de los 40 años vistiendose como payasos y hablando como si tuvieran 15 (gracias a viejos boludos como Coscu o Momo).
algo así decía en otro tema sobre el rap y su versión latina, en eeuu salió como vehículo para las pandillas, las peleas, la droga, la cana, etc etc, algo muy turbio, y por eso es hablado, lo importante era el mensaje… y llega a latinoamérica tarde y mal, se tratan de vestir igual pero hablan de corazones rotos, con los mismos tatuajes tumbas y las cadenas de oro, pero no como los negros que así mostraban que podían llegar a esas cosas y por eso las presumían
En EEUU obvio también se banalizó en su momento, por eso bardeaban a vanilla ice o cualquiera después, pero bueno, acá no hay ni un poquito de la cosa original, ni siquiera con alguna adaptación a algo latino
Y por no hablar de esa misma imagen aplicada al reggaeton, vomitivo
Si, pero acá son amados y exponentes del género. No hay uno sólo que venga de abajo y si los hay, no presumen jajaja. Eso es lo raro.
Dillom es el que menos presume y tiene una pinta de que es de barrio. Trueno al principio quería tirar la del barrio, porque nació en la Boca, el más turístico de CABA. No sé si sigue igual o bajó el copete porque vi que hace cosas muy variadas musicalmente (a diferencia de Duki o BB).
Banco más el reggaeton que la movida actual. Justamente por lo de auténtico.
Salido de Puerto Rico y era la mezcla del rap yanki con la movida latina caribeña.