Nuevos contactos para un frente electoral entre Carrió, la UCR y el socialismo
Luego de que la convención radical blanqueara su intención de aliarse con Hermes Binner, la titular de la Coalición Cívica se mostró entusiasmada con la jugada. Buscan un armado para las legislativas de 2009
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, calificó ayer de “brillante” la propuesta de una posible alianza entre el radicalismo y el socialismo y se pronunció a favor de sumar a su partido a una coalición de ese tipo.
“El año que viene donde se puedan hacer acuerdos con la Coalición Cívica, el Socialismo y el Radicalismo se van a hacer”, enfatizó Carrió.
En declaraciones radiales, la dirigente chaqueña evaluó que la propuesta del titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, por una alianza con la UCR “fue una jugada brillante” y señaló: “En ese sentido estamos trabajando todos”.
“Lo que hizo Giustiniani ayer de la mano de la mejor gente del radicalismo es muy positivo para una futura coalición nacional que gobierne la argentina de acá al 2011”, enfatizó.
Carrió se pronunció de esa forma luego de que ayer el titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, presentó una propuesta durante la Convención Nacional de la UCR a favor de una alianza política para el año próximo.
La idea es copiar el modelo del Frente Progresista Cívico y Social que existe en Santa Fe y de la capital de La Pampa, Santa Rosa -una alianza de centroizquierda que contempla al PS, la UCR, la Coalición Cívica, la CTA y el SI- y llevarlo al plano nacional.
La dirigente opositora explicó que “sabía” cu l sería el planteo de Giustiniani, al que elogió. “Ayuda a lo mejor del radicalismo, a (Gerardo) Morales, a Ernesto Sanz, a todos ellos”, explicó Carrió.
Para la líder de la Coalición Cívica, con esa propuesta se plantea “un camino m s claro al 2011 que no implique meterse en el gobierno de Cristina Kirchner”. “Es la estrategia correcta y nosotros estamos en esa estrategia. Después eso hay que bajarlo a los distritos y en cada distrito hay liderazgos y votos que lideran la situación”, señaló.
Al respecto, consideró que en Córdoba el liderazgo lo tendría Luis Juez; en Santa Fe, el Socialismo; en la provincia de Buenos Aires, la Coalición Cívica y en Mendoza, la UCR.
“Vamos a trabajar en ese sentido y las candidaturas se elegir n en el 2011. Eso tampoco lo eligen los dirigentes, las candidaturas la elige la gente”, puntualizó.
Cuando la consultaron sobre el vicepresidente Julio Cobos, Carrió consideró que “uno no puede mirar la espuma, uno tiene que mirar la construcción hacia adelante”.
Fuente: NA
Que mal que esta la oposicion para tener aliarse un grupo de partidos de diferentes ideologias, ¿se viene un nuevo FREPASO?, como sea la Carrio no puede estar al frente de nada, una persona que es delirante no puede ser mas que parte secundaria de un grupo politico, no se Binner, algun santafesino que comente como esta funcionando su gobierno y Gerardo Morales esta intentando reconstruir una UCR destruida totalmente despues del Delaruaso…
Sea como sea yo sigo convencido que en este pais solo un peronista puede sacar a otro y gobernar medianamente tranquilo, mas con el dominio de el 99% de los gremios por el justicialismo…
De igual manera me gustaria ver que propuesta politica presenta si se forma el nuevo frente…