El Manto de Plomo

No, son personas diferentes. Lastima que Yomaxx ya no escribe por aca.

En líneas generales estoy de acuerdo con Ariel.
Adhiero plenamente a la teoría de las 4 patas de la mesa de la que hablaban Simeone y los dirigentes cuando salió campeón Estudiantes. Una Institución es una empresa colectiva, debe funcionar en equipo y no solo a nivel futbolístico. Dirigentes, Cuepro Técnico e hinchas también deben formar parte del mismo objetivo.
Y todos los últimos campeones se vienen manejando en esa dirección, Boca, San Lorenzo, Estudiantes, Lanús o Tigre y probablemente Arsenal en la Copa. Y también tenemos el ejemplo a la inversa: Racing, Rosario, Newells en zon de promoción o cerca.
Una institución puede potenciar a sus jugadores (en muchos casos su capital principal) o degradarlos. Y devorarse a sus figuras e ídolos. No sé si les hace acordar a algo.
En el fútbol superprofesionalizado de hoy el desorden institucional es una ventaja enorme.

Muy de acuerdo con esto, yo no entiendo el empecinamiento de los dirigentes de tarer muchos medios pelos, bah, si, se me ocurre que debe ser para traerlos por dos mangos, revarolizarlos con la camiseta(si, sigue vendiendo) y venderlos por buena guita, lamentablemente ese objetivo o negocio económico no es compatible con el objetivo futbolistico.

Comentario aparte:

Siempre estoy escuchando música cuando leo el foro, pero este muchacho hace que tenga que poner pausa y cerrar unas cuantas ventanas para leerlo.

Ariel excelente análisis, no se puede agregar mucho mas a este excelente resumen, coincido en todo, yo creo que mas alla de las cualidades que tenga un jugador, es fundamental la confianza que se le de al mismo, y eso es algo que hoy no tienen nuestros jugadores. La primer falencia grande es el DT que justamente no le da esa confianza, otro error es tener un plantel tan numeroso como River

En lineas generales, creo que ahi está la cuestión.
No siempre pasa. Pero en general, los triunfos son hijos de las buenas relaciones internas,
de las mentadas patas de un club. (en las que no involucro tanto a los hinchas Chucky!, que
la participación en el engranaje es de aceptación o rechazo, y sin demasiadas fuerzas, ya ves, River)
Yo creo mucho en la decantación y en la venta, por eso, insisto siempre con el poder de los medios,
la publicidad de la cosa. Hoy mas que nunca, se vende: BOCA ES COPERO…, LANUS ES UNA ADMINISTRACION SERIA,
RIVER, NEWELS Y ROSARIO TIENEN GRAVES INCONVENIENTES, ARSENAL APOYA PROYECTOS…
SAND ES UN GRAN GOLEADOR NO RECONOCIDO…
Cuando realmente se crea que en Newels comenzaron a hacer mejor las cosas seguramente van a andar mejor.
Obvio que esto DEBE SOSTENERSE en bases verídicas, de lo contrario se cae como con anclas en los tobillos.
La maquina de la seducción, el generador de confianza prendido. que llega hasta las punteras
botineras de los goleadores. PALERMO es fiel reflejo.
Con una base sólida y de buenos propositos se construyen moustruos.
Y ESOS MOUNSTRUOS LEVANTAN COPAS.
River debe generar una minima CREDIBILIDAD para salir. La que generó el infame Mauricio y les terminó vendiendo a todos. Principalmente a las empresas, actualmente interesadas en que Riquelme juegue el Mundial de Clubes. Etc.
El manto sagrado hoy no lo es (cosa que aborrezco desde mis entrañas) sin un esponsor de jerarquia, un tecnico respetado, honorable o un buen negociante de la palabra en el banco, una administración en plena busqueda de exito,y una confianza genuina o comprada desde los estamentos que se hicieron cargo del futbol y del negocio.
Negocio que dirige las carreras de los jugadores, y cuando se calzan la camiseta de river,
piensan: “si la rompo me voy al real al toque!”
El manto sagrado es relacionable con la palabra GLORIA. Quiza exista, pero en cuentagotas…

Celebro que Lanus o Tigre se consagren apoyados en la teorica noble del trabajo y tambien
en el desprecio de boca por el torneo local, en el derrumbe de river y la inoperancia de los otros…

Pdt: que gusto da intervenir en treadh así…
por favor, mantengamos la proporción, al menos 1 de estos cada 5 de los otros.
:wink:
Barbaroja

Yo estoy en un punto intermedio entre lo que dice Matías y lo de que afirma Ariel.

El manto sagrado pesa, y MUCHO eh. Desde 1930, por lo menos, que pesa tanto.

Pero hoy en día, coincido en que traés a Kaká y el pibe va a fracasar y lo vamos a salir silbando.

No hay camiseta que pese, me parece que la motivacion y la cabeza juegan el papel mas importante.

Coincido con Ariel y con la mayoría, pero agregaría algo:

Jugador que no cobra, jugador que no rinde.

Estoy de acuerdo con vos Alejo y en parte con Ariel. Obvio que la camiseta de River pesa, y que no todos los jugadores tienen la personalidad como para ponersela, pero si no cobras en termino y cuando vas a reclamar te aparecen “misteriosamente” tajeadas las cuatro ruedas de tu auto y no podes reclamarle nada a nadie x que sino es peor, me parece que no van a salir a jugar al 100% por lo menos en la parte animica.
[Saludos]

En toda la Historia del Fútbol Mundial es muy raro encontrar algún equipo que haya tenido a 11 cracks en la cancha desde el arquero hasta el Nº 11.
Los grandes equipos y los campeones tuvieron en sus filas no mas de 5 superdotados y el resto siempre acompañó bien a estos futbolistas “fuera de serie”.
Pero lo que mas marcaba la diferencia en esos equipos campeones era que sus entrenadores eran tipos vivos, conocedores de sus jugadores y de la mejor manera de aprovecharlos para que rindan en la cancha, esos técnicos eran muy despiertos para “leer” bien los partidos que su equipo jugaba y saber modificar a tiempo y sin errores un planteo táctico de ser necesario. Esos entrenadores no descuidaban tambien el conocimiento de los rivales en sus puntos flojos y en sus jugadores importantes. Y lo fundamental, sabían mantener al plantel con cierto grado de conformidad y tener ganado el respeto de sus dirigidos.
¿Cuando fue la última vez que pasó eso en nuestro querido River?

Gracias a Ariel “El León” Santillán