“he kissed me like a homosexual” :lol:
es viejisimo eso
jAJajaajajajajajjaja, tenia un casamiento el gordito.
Viejisimo!
Encima lo emboco y lo dejo tirado. :lol:
Es medio viejo esto.
ELPU el ponja
:lol::lol::lol:
Si, lo habia visto, creo que en el foro tb. Lo dejó pa atrás totalmente.
Le kb por puto
jajaja es un grande lo re embocó
lo q es saber pegar no??? lo toco y quedo navegando el gordo…terrible!
lo mque pegan los hermanos klitschko , mamadera!!!
q mano q se comio jajajaja
“Ay bueno, me tenté”
:mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Una mantequita el gordo gil ése :lol:
Me acuerdo cuando solía tener el físico parecido a el de short negro, je.
:lol::lol::lol:
Lastima que no he podido encontrar un video en Youtube, Entonces si verían cual es el Knockout mas Gay de Todos.
Mas o Menos es Así, aquí hay un hijo de papi, un cabrón que su familia le dió todo y el cabrón Trabaja de Actor, Diputado y Boxeador y en una de sus peleas, el oponente está como a 3 metros de él, este cabrón lanza el golpe, y el otro sin que lo toque, se cae xD…
Es un Clásico, ahoria Creo que ya no Pelea, desde esa vez que todo él público empezó a gritar Fraude, Fraude!:lol:
En los días previos, el cubano Paret había acusado a Emilie Griffith de Maricón. Cuando pelearon por el título, Griffith lo atacó con tanta dureza que lo mató en el ring.
Vean en youtube cómo le pega hasta matarlo: YouTube - End of last Griffith Paret fight with commentary
[b] Paret, perdió la vida contra Griffith [/b]
Written by chon romero Tuesday, 23 November 2010 09:05
[b][FONT=Times New Roman][IMG]http://www.latinoboxing.com/images/stories/newspictures/h10.jpg[/IMG]EL CUBANO BENNY «KID» PARET, PERDIÓ EL TÍTULO WÉLTER Y LA VIDA EXPONIÉNDOLO CONTRA EMILE GRIFFITH CON QUIEN DISPUTÓ EN TRES OCASIONES EL MONARCADO DE LAS 147 LIBRAS[/b]
En combate que se desarrollaba parejo en el duodécimo asalto y parecía más entero el campeón del mundo Benny Paret, y un recto de derecha cambió el rumbo del combate seguido de veinte derechazos a la mandíbula, creando desgracia lamentable en los cuadriláteros, falleciendo Paret nueve días después de su combate con Griffith, el 3 de abril de 1962 sin recuperar el estado de coma
[LEFT][LEFT]Bernardo «Benny» Paret, nació en Santa Clara, Las Villas, Cuba el 14 de marzo de 1937. No se tiene palmarés de sus primeros pinitos de aficionado. Debutó de profesional el 11 de agosto de 1955 en Santa Clara eliminando a Esmerildo Moya en el primer asalto. Su primera derrota de profesional se la propinó Rolando Rodríguez el 9 de noviembre de 1956 noqueándolo en 2 capítulos, la segunda la sufrió por decisión contra Guillermo Díaz, el 6 de abril de 1957 en la Habana Cuba. Su tercer revés se lo propinó Luis Manuel Rodríguez el 8 de febrero de 1958 en la Habana Cuba y también lo volvió a derrotar el 9 de agosto de 1958 su última presentación en su país Cuba. El 10 de noviembre de 1958 debutó en Nueva York, noqueando a Andy Fígaro en el primer asalto. En 1959 perdió contra Gaspar Ortega, el 7 de agosto de 1959 en Nueva York. El 26 de septiembre del mismo año empató en San Juan, Puerto Rico, con José «Chegüí» Torres.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El 27 de mayo de 1960 superó por decisión en quince asaltos a Don Jordan, en Las Vegas, para coronarse campeón mundial de los pesos wélters, el que expuso contra Federico Thompson y Emile Griffith, para perderlo con éste último por la vía del nocaut en 13 episodios en Miami Beach el 1 de abril de 1961. Recuperó el cetro wélter imponiéndose en revancha a Emile Griffith, el 30 de septiembre de 1961 en Nueva York. Disputando la corona de los pesos mediano versión de la NBA, en poder de Gene Fullmer, perdió por nocaut en diez asaltos, el 9 de diciembre de 1961 en Las Vegas. Fue entonces que surgió el tercer combate contra Emile Griffith, exponiendo su corona mundial de los pesos wélter.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Emilie Alphonse Griffith nació en San Thomas (Islas Virgenes), el 3 de febrero de 1938. De aficionado sólo se sabe que ganó el torneo de los Guantes de Oro de Nueva York, en 1958. Debutó de profesional el 2 de junio de 1958 derrotando a Joe Parham. Perdió su primera pelea profesional, contra Randy Sandy, el 26 de octubre de 1959 en Nueva York. La segunda derrota la sufrió de manos de Denny Moyer, el 26 de abril de 1960. Este mismo año venció a los cubanos: Florentino Fernández, Luis Manuel Rodríguez. En 1961 se impuso a los cubanos: Benny Paret, Issac Logart y al mexican Gaspar Ortega. Sostuvo dos combates contra Benny Paret el primero celebrado el 1 de abril de 1961 en Miami Beach, ganó el título wélter del mundo y en el segundo celebrado en Nueva York el 30 de septiembre de 1961 perdió el monarcado de las 147 libras contra Benny Paret. Fue entonces que se gestionó el tercer combate por la corona de los pesos wélter entre ambos.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT][/LEFT]
El Madison Square Garden, anunció el tercer cartel campeonil entre Benny «Kid» Paret y Emilie Griffith, para el 24 de marzo de 1962 en la ciudad de Nueva York
[LEFT][LEFT]El retador Emilie Griffith, venía de dos años de campaña convincentes en 1960 se impuso a hombres claves de la división de las 147 libras de la talla de: Gaspar Ortega, Denny Moyer, Florentino Fernández y Luis Manuel Rodríguez. En 1961 noqueó a Benny «Kid» Paret en 13 capítulos, para adueñarse de la corona mundial de los pesos wélter. Noqueó en doce asaltos a Gaspar Ortega, exponiendo la corona wélter. La perdió por decisión estrecha contra Benny Paret y después se impuso a Stanford Bulla e Issac Logart.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El entonces monarca mundial de las 147 libras, Benny Paret, no tuvo el mismo desempeño, en el período comprendido de 1960 a 1961 perdió contra Denny Moyer y empató en combate convencional con Federico Thompson y lo derrotó exponiendo la corona de los pesos wélter del mundo. Se impuso a Don Jordan, para coronarse campeón de las 147 libras y después superó a Charley Scott y a Garnett Hart. En 1961 perdió contra Gaspar Ortega en combate a diez asaltos. Perdió y ganó contra Emilie Griffith disputando el monarcado de los pesos wélter. También cayó contra Gene Fullmer por la vía del nocaut disputando el cetro de 160 libras versión N.B.A.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El anunciador oficial fue Johnny Ari que después de escucharse la entonación del Himno Nacional, informó que el retador Emilie Griffith de 24 años de edad pesó 144 libras con igualdad de estatura de su oponente de 5’ 7 ½ " (cinco pie con siete y media pulgadas). El campeón wélter del mundo Benny «Kid» Paret de 25 años de edad pesó 146 ½ libras. Griffith subió al cuadrilátero con calzón negro con ribetes y franjas blancas y botas negras. Paret lo hizo con pantaloncillo blanco con ribetes y cintas negras con botas blancas. Para tercer hombre del ring se nombró a Robie Goldstein, que de inmediato le recordó los reglamentos del combate, no estaba en efecto el conteo de protección, ni las tres caídas en un asalto. Les advirtió protegerse todo el tiempo y obedecer sus mandatos.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el majestuoso Madison Square Garden no cabía un alfiler, estaba lleno a reventar, se trataba del tercer combate entre dos hombre que no podían verse de frente, debido a tantas ofensas personales que se hicieron en dos contiendas anteriores dividiendo honores. Para obedecer al primer llamado de la campana, el de la iniciativa inicial fue el campeón Benny «Kid» Paret, lanzando jab, y seguidamente después ambos se golpearon al cuerpo, para estrellar buena derecha el retador Emilie Griffith saliendo de intercambio a quemarropa y continuó aplicando el jab, se notaban dos hombre compactos de los pesos wélter. Griffith insistió con repetidos golpes de derecha que encontraron destino en el rostro del campeón Benny Paret, que se sostuvo en las cuerdas donde se golpearon a corta distancia, para terminar el primer episodio con certero golpe derecho del retador Griffith. Asalto que apunté a favor del retador Emile Griffith.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Los cantones estaban integrados así: la esquina de Emilie Griffith la dirigían, Gil Clancy, Albert Howe y Zeth Martin. La del campeón Paret, su manager Manuel Alfaro, José Figueroa y Joe de María.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El segundo llamado lo obedecieron con voluntad y una vez el primero en iniciar las hostilidades fue el campeón Benny Paret con combinación al cuerpo, más entregado al combate buscando a su rival y en este segundo episodio también se podía notar la mejor técnica de Emilie Griffith, su oponente el campeón del mundo era más fajador. Combatiendo en las cuerdas Griffith conectó doble ganchos combatiendo a corta distancia y en forcejeo ambos se castigaban parejo. A distancia Emilie Griffith[/LEFT]
[LEFT] era más efectivo. Benny Paret abanicando, para terminar el episodio de combate movido y emotivo. Otro asalto a favor de Griffith.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Para discutir el tercer episodio de quince pactados, se cruzaron jab, combatiendo con estilo franco y de frente. Benny Paret estrelló significativos golpes al cuerpo, para estacionarlo Emilie Griffith en las cuerdas en intercambio de golpes del que se escapó Griffith para sembrar bárbaro derechazo, que de inmediato se notó la inflamación del ojo derecho de Benny «Kid» Paret. Los tres minutos de éste asalto lo pasaron casi a totalidad combatiendo en las cuerdas estando Paret de espaldas, recibiendo durísimo castigo de Griffith. Benny también estrelló golpes con pronósticos reservados. Asalto que también apunté a favor de Emilie Griffith.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el cantón del campeón Benny Paret, sus asesores le advirtieron:«estás defendiendo el título de los pesos wélter, no puedes seguir otorgando los asaltos, presiónalo desde ahora, no le otorgues más ventajas».[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Para cumplir con el cuarto asalto, Benny Paret salió lanzando jab, ambos boxeando con constantes enlaces, para surgir salvaje intercambio de golpes, sacando ventaja Griffith con doble derechazos, que llevó a su rival una vez más a las cuerdas y proseguir combatiendo a media distancia de igual a igual, con dominio alterno. Paret sembraba sus mejores lances y Griffith respondía a la misma altura, con su golpe derecho y de inmediato se notó al campeón Paret sangrar por el ojo derecho, pero aún así las contestaciones de golpes no se cesaba los dos se castigaron para definición. Asalto que califiqué de empate.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el quinto acto ambos se saludaron con golpes al cuerpo, para repetir el campeón la dosis a la zona media. Griffith insistía con el jab, para recibir recia combinación de Paret, que volvió a la carga belicoso con extremadas combinaciones, que trastabillaron al retador Emilie Griffith, que de los dos era el más ágil y suelto. Paret clavó tres golpes seguidos al rostro discutiendo a media distancia, sin dejar de insistir a la caja de arroz con habichuelas del hombre procedente de Las Islas Vírgenes. Episodio que otorgué al campeón Benny Paret.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el sexto acto del combate, Paret volvió salir lanzando jab, para volver a desatarse otro intercambio de punición, que al terminar Paret prosiguió estrellando jab y combinaciones al cuerpo de Emile Griffith, que volvía al combate con jab. Benny Paret buscaba a Griffith con andanadas de golpes al cuerpo, para repostar el hombre nacido en San Thomas, con dos golpes a la cabeza e izquierdazo de gancho al rostro de Paret, y fallar el cubano Benny Paret con rudo derechazo y someterse a contragolpes de donde surgió fulminante combinación de Benny Paret, que terminó con derechazo a la barbilla de Griffith, que lo lanzó al tapiz, por la cuenta de cinco y tuvo que esperar hasta 8, por reglamentos en su propia esquina y fue la segunda caída de profesional de Griffith hasta entonces. Al reanudarse el combate sonó la campana en auxilio de Emile Griffith. Capítulo que califiqué 10 a 8 a favor del campeón Benny Paret.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el rincón del retador su entrenador Gil Clancy, lo calmaba y lo preparaba mentalmente para el próximo asalto, además de que lo refrescaron con agua y sales aromáticas.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Obedeciendo el llamado del séptimo episodio, Benny Paret, salió de su cantón decidido a terminar el combate con golpes fuertes al cuerpo, que fue su estrategia principal, el cubano impetuoso golpeando y persiguiendo a Griffith, que dio muestra de recuperación física, estrellando su golpe derecho y descargas a las zonas medias, que lastimó al campeón Paret, que recibió explosivas descargas, para insistir el cubano con recios latigazos, y terminar el asalto empujándose. Episodio que califiqué de empate.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]El octavo asalto lo esperaron los espectadores de pie, Emilie Griffith, estrelló izquierdazo al cuerpo de Benny «Kid» Paret, repostó con macizo gancho de izquierda, para recibir derechazo de su oponente. En el desarrollo del combate cuerpo a cuerpo aventajaba el cubano Paret que volvió a sembrar su gancho a la barbilla de Emilie, que respondió con largo y leve derechazo, que devolvió Benny Paret con la potencia de un cañón, y estrellar seguidas y preocupantes combinaciones al cuerpo de su adversario, para terminar cruzándose golpes, teniendo que intervenir el árbitro. Episodio que apunté a favor del campeón Benny Paret.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Los dos cantones trabajaron en los hematomas y heridas de ambos boxeadores, además lo refrescaron y le advirtieron que la conclusión estaba cerca.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Para discutir el noveno asalto, el campeón Benny Paret, regresó lanzando jab y Griffith lo secundaba con repeticiones. Ambos fallaron con golpe derecho, Paret con seguidos impactos al cuerpo, para recibir recio derechazo de Emilie Griffith. Dos hombres que no se gustaban e imponían combate de coraje. Griffith castigó al campeón con torpedeada al cuerpo y combatiendo en forcejeo ambos se castigaban a paridad, hasta sorprenderlo la campana. Asalto que apunté empate.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]La salida para el décimo acto, el campeón wélter Benny Paret, insistía con el jab que le había propinado oportunidades para conectar de lleno. El árbitro le llamó la atención a Paret por golpe bajo, el cubano quiso disculparse, pero Griffith no aceptó. El campeón sangraba por la nariz. Combinaciones de Emile Griffith, Paret sentido, para arremeter el hombre nacido en San Thomas con durísimas descargas a la zona hepática combatiendo en las cuerdas. Paret reaccionó y estrelló golpes que detuvieron la tempestad de Griffith, para fallar tratando de conectar con la izquierda. Ambos se fueron a las cuerdas donde los sorprendió una vez más la campana. Episodio que otorgué a Emilie Griffith.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]En el undécimo episodio Benny Paret, continuaba presente con el jab, que combinaba con golpes al cuerpo de su oponente, para también estrellarle vibrante gancho de izquierda y el retador repostó con jab e izquierda larga de Griffith, para recibir duros impactos del campeón, que se soltó percutiendo a su rival por todas partes. Griffith abanicó su golpe derecho, para volver hacer alcanzado por doble ganchos del campeón, que terminó combinando con descarga a las zonas medias y el retador evitaba la continuación estrellando constantes jab y castigo al cuerpo de Paret, que buscaba el combate de Tú a Tú, lanzando poderosos lance al cuerpo de Griffith. Episodio que apunté a favor de Benny Paret.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]Para el llamado del duodécimo asalto, Paret continuó lanzando jab y aplicó combinación de ganchos. Griffith estaba momentáneamente desmayando y el campeón se notaba más voluntarioso. En forcejeo el retador Emilie conectó varios cortos golpes y el árbitro tuvo que intervenir para separarlos. Griffith estrelló bárbaro derechazo a la punta de la barbilla del campeón Paret, que acusó recibo del sólido golpe, para refugiarse en una esquina neutral donde recibió casi 25 golpes y 19 de ellos derechazos a la mandíbula, que obligó al árbitro a intervenir a los 2: 9 (dos minutos y nueve segundos), para declarar ganador por nocaut a Emilie Griffith, mientras en la esquina el cubano Benny Paret se desplomó, donde fue atendido por varios minutos por los doctores de la Comisión Atlética de Nueva York, y después tuvieron que sacarlo en camilla directo al hospital, donde murió sin recobrar la conciencia el 3 de abril de 1962.[/LEFT]
[LEFT] [/LEFT]
[LEFT]
[/LEFT]
[LEFT]
[/LEFT][/LEFT]
[/FONT]