El Gran River de 1999-2005.

Ganó el Clausura 2003. Imagino que debe haber sido el campeonato menos festejado de la historia del Mundo mundial hasta por lo menos el Torneo de 30 de 2015 de los orcos.

Sí, puede ser.
Puntos a favor: el Clausura 2003 y el récord de triunfos consecutivos de River durante el profesionalismo (10), y se podría decir que a pesar de haber perdido con el Cienciano, fue la última final que jugó River hasta 2014.
En contra: superclásicos 0-1-2 / papelonesca eliminación en la Copa 2003 / pésima performance en el Apertura 2003 / final perdida contra el Cienciano.

1 me gusta

Sí, está bien, y nosotros arafue de la Sudaca contra Arsenal… a mi me da empate el 2004, en el mejor de los casos.

No me acordaba de esto!
O sea que Pellegrini tiene este récord y también el récord general de victorias seguidas (con San Lorenzo 2 años atrás).

Depende cual sea tu consideración sobre la Copa Sudamericana. Para mi claramente vale menos que un Clausura o Apertura.

Sí, tenés razón. En esa época, cuando River y Boca jugaban como invitados , valía menos que el torneo. Hoy día y desde hace unos años, tienen la misma trascendencia, teniendo en cuenta lo que ha crecido la Sudamericana y lo que han hecho con el torneo argentino cambiando el formato y las reglas todos los años, a veces sobre la marcha.
Cuando hablo de trascendencia de los títulos intento pensar sobre lo que domina el imaginario del ambiente futbolístico, porque para mí valen objetivamente todo lo mismo: 1. El valor cualitativo va cambiando con el tiempo y es subjetivo.-

Y creo que el record de cantidad de puntos en un torneo con el Real Madrid, al menos hasta ese entonces (creo eh).

1 me gusta

Ban. Muerte, y tiro y al río.

Es difícil de establecer porque el Madrid en 2010 o 2013 ganó una Liga haciendo 100 puntos.

Objetivamente valen todos los títulos lo mismo, 1. Lo único que se puede medir objetivamente es lo cuantitativo. A cuántos títulos equivalen 2 Libertadores? A dos. A cuántos títulos equivalen dos Aldao? A dos.

Si querés establecer diferencias “cualitativas”, entran en juego otras variables: contexto en general, historia de cada club, momento de cada club, desarrollo específico de tal o cual competencia. Qué “vale” más? Una Supercopa Argentina ganada a Central o una ganada a Boca? Una Sudamericana en la que eliminaste a Boca en semis o un torneo local? Vale más un torneo local o una copa internacional? Si valen más las internacionales, por qué Racing festejó más el Apertura 2001 que la Supercopa 1988? Hay algún torneo que River haya festejado más que el Metropolitano 1975? Por qué la Recopa vale menos que la Libertadores, si la Recopa incluye al campeón de la Libertadores + el segundo campéon del año de América? Por qué la Aldao vale menos que un torneo local, si la Aldao incluye al campeón de argentina + el campeón de la otra liga poderosa de esos tiempos? Por qué San Lorenzo festejó más la Mercosur 2001 que el Clausura 2001? En síntesis: no existe el valor objetivo de los títulos a nivel cualitativo. Siempre va a ser relativo, cambiante, subjetivo, discutible. Entonces, yo me ahorro todas esas discusiones en las que nunca vamos a estar 100% de acuerdo, y determino que 1=1.

2 Me gusta

No pa sali de ahí maraviiiiiiiiishaaaaaa

No, luego de una larga reflexión, análisis y debates llegué a esa irreversible postura ética y política… ponele…

Igual no niego el valor “cualitativo” de los títulos, sé que existe. Y sé que nuestra felicidad es superior al ganar la Libertadores a Boca que la Suruga al equipo ponja. Eso es indiscutible. Sólo voy a que el valor de los títulos va cambiando, y es muy subjetivo. El día de mañana la Libertadores puede que sea tratada como hoy la Aldao, a pesar de que la Aldao se jugaba a estadio lleno y salía en todos los diarios como el máximo logro internacional de la época. En fin, es un tema largo y metafísico.

Solo con eso me quedo tranquilo.

Ayer me vi de nuevo el especial de Fox de River campeón Clausura 2004 y que manera de comerse goles pelotudos Costanzo, calculaba mal casi siempre. Entra Lux por él faltando pocos partidos y en esa época no era la babosa ameba total de ahora, de hecho sacó algunas pelotas buenas, pero ya se comía goles al primer palo. En el partido contra Talleres quedó demostrado, también se come un tiro libre pelotudo de Rimoldi que nos podían sacar dos puntos que eran claves.

Pensar que le tenía fe a Lux cuando regresó en 2017 con la “experiencia” que había adquirido, fue a pasear allá, y acá también al volver. Ese River debió ser campeón antes de no ser por los goles hiper pelotudos que nos hicieron, la primer derrota del torneo (con Banfield en Núñez) ellos hacen tres goles de los cuales uno es un golazo de otro partido, y los otros dos se los come Costanzo. El arquero de River no puede comerse tantos goles así, sos arquero de equipo ENORME y tenés que responder como tal, más allá de que errores tienen todos. El tema es cuando es seguido y entrás en mala racha. Costanzo hasta fue convocado por Bielsa por un partido de Eliminatorias, ante Ecuador acá si mal no recuerdo, salió a achicarle el ángulo a un delantero ecuatoriano y se lesionó :rofl: No volvió más.
Y ese partido en la Bostanera en 2004, era para golearlos, les perdonamos la vida. Todas victorias ante los otros grandes. Polvo grande ante el rojo acá, como se disfrutó ese día en la cancha encima estando en el arco de ellos el mufa come-traba de Navarr* Montoy* .Polvo a domicilio a San Pechenzo y hermosa victoria épica contra R*cing, que ya nos permitía quedar a nada de conseguir el título. Aparece un Toranzo pibito haciendo un gol clave a Lanús, porque los titulares aguardaban para jugar Copa. Y que flashero verlo al forro lacra de Sand contribuyendo con goles, incluso con uno a Lanús, igual al lado del traica de mierda de mierda de Zárate es la virgen María. Todavía no se fue del país? No lo puedo ni ver a ese, desagradecido de mierda, ese club del riachuelo te transforma en lo peor.

3 Me gusta

El otro día pasaron la campaña de bosta campeón de la copa en 2003 y no podía creer como el América de Cali se bajó la tanga en los 2 partidos (6-0 en el global) cuando contra nosotros eran el Ajax de Cruyff en los 2 partidos.
Generación nefasta de pecho fríos, mercenarios y cagones, tremendos planteles, sobre todo del medio para arriba para que se te caguen de risa de visitante siempre.

2 Me gusta