El gobernador de San Juan intenta trabar la ley de glaciares

Rabiosos con los glaciares pidieron inconstitucionalidad de la ley Argentina - San Juan Martes 02 de Noviembre de 2010 13:52 Quieren que San Juan esté “blindada” y no la obliguen a cumplir la norma. Según publica hoy diario de Cuyo, representantes de cámaras empresariales y gremios ligados a la minería plantearon esta mañana ante la Justicia Federal la incostitucionalidad de la Ley de Glaciares. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, participó en la estrategia mientras que Barrick Gold alienta la destrucción de cualquier estorbo en sus negocios.

Fuente: diario Los Andes
01/11/2010. La Ley, aprobada a principios de octubre y promulgada la semana pasada, apunta a proteger las reservas de agua en alta montaña.
Pero San Juan plantea que cada provincia tiene la potestad constitucional de manejar sus recursos naturales.
Según el diario sanjuanino, esta mañana el gremio de los obreros de la minería AOMA, la CGT en su conjunto, la Cámara de Empresarios Mineros, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Argentina de Servicios Mineros y otras instituciones iniciaron una medida declarativa de inconstitucionalidad.
La idea es frenar la implementación de la ley, ya que, según dicen, “acarreará varios problemas al desarrollo minero”.
Los empresarios y sindicalistas sanjuaninos quieren que la Justicia se expida a la brevedad, ya que la ley, promulgada el jueves pasado, debe reglamentarse antes de 90 días, a partir de los cuales comienza a aplicarse.
Cuando se aprobó la ley, el gobernador sanjuanino José Luis Gioja adelantó que su provincia iba a plantear que esta norma violaba la Constitución.
En ese entonces, explicó que corresponde a cada provincia determinar qué hacer con sus recursos naturales…

En nombre del federalismo y la autonomía de las provincias, cada provincia puede suicidarse

Rabiosos con los glaciares pidieron inconstitucionalidad de la ley Argentina - San Juan Martes 02 de Noviembre de 2010 13:52 Quieren que San Juan esté “blindada” y no la obliguen a cumplir la norma. Según publica hoy diario de Cuyo, representantes de cámaras empresariales y gremios ligados a la minería plantearon esta mañana ante la Justicia Federal la incostitucionalidad de la Ley de Glaciares. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, participó en la estrategia mientras que Barrick Gold alienta la destrucción de cualquier estorbo en sus negocios.

Fuente: diario Los Andes
01/11/2010. La Ley, aprobada a principios de octubre y promulgada la semana pasada, apunta a proteger las reservas de agua en alta montaña.
Pero San Juan plantea que cada provincia tiene la potestad constitucional de manejar sus recursos naturales.
Según el diario sanjuanino, esta mañana el gremio de los obreros de la minería AOMA, la CGT en su conjunto, la Cámara de Empresarios Mineros, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Argentina de Servicios Mineros y otras instituciones iniciaron una medida declarativa de inconstitucionalidad.
La idea es frenar la implementación de la ley, ya que, según dicen, “acarreará varios problemas al desarrollo minero”.
Los empresarios y sindicalistas sanjuaninos quieren que la Justicia se expida a la brevedad, ya que la ley, promulgada el jueves pasado, debe reglamentarse antes de 90 días, a partir de los cuales comienza a aplicarse.
Cuando se aprobó la ley, el gobernador sanjuanino José Luis Gioja adelantó que su provincia iba a plantear que esta norma violaba la Constitución.
En ese entonces, explicó que corresponde a cada provincia determinar qué hacer con sus recursos naturales…

En nombre del federalismo y la autonomía de las provincias, cada provincia puede suicidarse

Que asco me dan esos jueces.

Lo dije en el thread de glaciares donde postearon la misma noticia. Para un lado o para el otro siempre la misma historia. Ya me tienen podrido con la judicialización de las leyes. Cualquiera se presenta en un juzgado perdido en el mapa y frena la aplicación no solo de un artículo sino la ley completa. A Obama le está pasando lo mismo en USA y la reforma de salud.

Esto es consecuencia de la reforma constitucional votada en el 94, donde se le daba a las provincias cierta autonomía en el manejo de sus recursos naturales. Ley que entre otros votó ya sabemos quien pero mejor no digo nada mas porque el torneo de minigolf fue decretado empate. :mrgreen:

Y más asco da Gioja

Para colmo vean esto:

Diario de Cuyo - Gioja no desmintió el proyecto re-reelección provincial

Gioja no desmintió el proyecto re-reelección provincial

			[b]  El Gobernador habló de la enmienda constitucional para permitir que se  elija a un Gobernador más de una vez consecutiva. No descartó que exista  el proyecto, dijo no es tema de agenda hoy, pero que en algún momento  "habrá que tratarlo". 				 

[/b]

			  					   				 				 				 				[b]12:25 | [/b]San Juan, 28 de septiembre.- El gobernador José Luis  Gioja, brindó una conferencia de prensa este mediodía en Casa de  Gobierno, donde se refirió a varios temas y entre ellos, la posibilidad  de una enmienda constitucional, para abrir la chance a un tercer período  como Gobernador de San Juan. No descartó que exista el proyecto, aunque  aclaró que no lo debate hoy.

El domingo DIARIO DE CUYO publicó que en Casa de Gobierno existe un proyecto de enmienda constitucional para modificar la periocididad de los Gobiernos. Hasta ahora sólo se permite una sola reelección. La iniciativa oficial pretende modificar la Constitución para permitir al menos una reelección más.

Ante esto, el mandatario mantuvo silencio desde el domingo y hoy al mediodía decidió salir a contestar dudas. Sin preguntas de los periodistas Gioja dijo que “yo con mucha antelación he fijado una postura -de no a la enmienda-, lo he dicho en un período de apertura de Sesión, hasta ahora esa postura no la he cambiado, no es algo que me preocupe como agenda, no es un tema que a mí me preocupe”.

Agregó que “lo que quiero aclarar es toda la especulación que hay alrededor. Si la Nación, no la Nación, no tengo que mandar mensajes de ningún tipo. Estoy en los temas que a los sanjuaninos les preocupan y no he tenido ni tengo tiempo a dedicarme a eso”.

Enseguida admitió que “en su momento habrá que pensarlo, hasta ahora tengo una posición tomada, que no he modificado. Solo los necios creen que son dueños exclusivos de la verdad. Y este no es un tema de urgencia y no es conversado por nosotros. Alguien habrá visto la posibilidad, lo hace de buena fe y habrá conversado, no creo que haya sido de mala fe. Respeto las opiniones, los que dicen que se puede, los que dicen que no se puede. Los que trabajan conmigo dice que sí se puede. Ratifico lo que he venido diciendo hasta el momento”.

¿No le habrá metido el gancho a esa reforma uno que conozco, no?.

Pregunto: ¿Acaso los jueces tienen poder, casi de veto, frente a una resolución aprobada por el congreso? ¿Su papel no es solamente hacer cumplir las leyes vigentes?

Gioja aplica el mismo metodo impresentable,que utiliza el grupo clorin cuando se reglamenta una ley que no les conviene.
Espero que todos los forros opositores,que no se quejaron de las cautelares a favor de clorin,tampoco se quejen de esta.
Eso si,espero que el gobierno le haga caso a Bonasso.
17:13 › GLACIARES EN EL FREEZER
Bonasso pidió al Ejecutivo que apele el “freno” a la ley

         El diputado de Diálogo por Buenos Aires reclamó que  el Gobierno apele la cautelar dictada por el juez Miguel Angel Gálvez,  quien [suspendió seis artículos de la Ley de Glaciares](http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-156209-2010-11-03.html). Además, acusó al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, de "creerse el dueño de los glaciares".
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                Miguel  Bonasso acusó a Gioja de "someter" a la provincia a su "poder feudal".  "Buena parte de la prensa en San Juan está amordazada y gran parte de la  Justicia está subordinada al gobernador, quien es socio de la Barrick  Gold. Si se suma y se aplica el carácter transitivo se verá que la cosa  es muy fea", especuló.
En cuanto a la empresa canadiense, el diputado señaló que "si ellos  están tratando de frenar la Ley es porque están afectando los  glaciares", y añadió que "no he visto a los odontólogos, los fabricantes  de autos, los pizzeros ni a mineros que cumplen con las normas,  quejarse".

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Bonasso pidió al Ejecutivo que apele el “freno” a la ley

Tengamos en cuenta un detalle absurdo, casi aberrante: la mina Veladero funciona sobre un Parque Nacional, el de San Guillermo