El gallinero del mundo

América es de River: en sus Inferiores hay chicos de Paraguay, Uruguay, El Salvador, Colombia y Haití.

Un haitiano le dice a un salvadoreño que el fútbol en su país “no existe”. Un uruguayo discute con dos paraguayos sobre el último partido de Eliminatorias. Y un colombiano, más tímido, mira la escena desde un costado. Todo esto sucede arriba de una grúa, en un predio del Ejército Argentino en Villa Martellí donde se entrenan las Inferiores del club. Ocurre que River dispone de un semillero global, que ya trascendió las fronteras del país de los cuatro climas y de los enganches.

El haitiano es Judelín Aveska, un zaguero fuerte, 21 años, que aprovecha el encuentro para despedirse: acaba de ser cedido a préstamo a Independiente Rivadavia de Mendoza. El salvadoreño se llama Jaime Alas, volante, integrante de la Cuarta de River. Cristian Jaime es de Paraguay, Asunción, y se presenta como el mediocampista creativo que llegó desde Olimpia. Su compratriota es José Romero, un zurdo admirador de Buonanotte. Fabricio Roque Ceruso Rodríguez es un arquero uruguayo, categoría 88, al que no se le puede decir botija (mide 1,91). A la producción faltó Oscar Diego Vega Guerrero, que se tuvo que quedar en la pensión por una molestia. El último en aparecer es Javier Antonio Franco Cortés, centrodelantero de la Séptima, zurdo, que jugaba en Independiente Santa Fe.

Franco Cortés nació en Colombia, como el extranjero más exitoso que hizo el proceso Inferiores-Primera: Radamel Falcao. El año pasado también se dio la aparición efímera de Carlos Alberto Valencia Paredes, pero se terminó yendo al fútbol francés. Hubo otro caso reconocido de un chico que tenía pasaporte de Guatemala pero la vida de un nativo en Florencio Varela: Claudio Rojas, aquél que apareció a principios de los 90 de la mano de Daniel Passarella.

River es una gran vidriera , explica uno. Si no llegamos a la Primera, por lo menos vamos a aprender , se suma otro. Sueño con pisar el Monumental , dice un tercero, y todos asienten. Todos.

Antes de sonreír para la foto, se acentúa la discusión internacional. Los más activos son Aveska y Alas. Los dos juegan para sus selecciones. Estos se cagan todo , dice con su rústico español el haitiano que está en la Mayor y en la Sub 23. Callate , lo frena el salvadoreño de la Sub 20. Ustedes no existen , contraataca, remarcando la equis. Lo que sí existe son las ilusiones americanas para con una misma camiseta. Son parte de un granero futbolístico inagotable. Son la realidad del gallinero del mundo.

Fuente: Ole

América es de River: en sus Inferiores hay chicos de Paraguay, Uruguay, El Salvador, Colombia y Haití.

Un haitiano le dice a un salvadoreño que el fútbol en su país “no existe”. Un uruguayo discute con dos paraguayos sobre el último partido de Eliminatorias. Y un colombiano, más tímido, mira la escena desde un costado. Todo esto sucede arriba de una grúa, en un predio del Ejército Argentino en Villa Martellí donde se entrenan las Inferiores del club. Ocurre que River dispone de un semillero global, que ya trascendió las fronteras del país de los cuatro climas y de los enganches.

El haitiano es Judelín Aveska, un zaguero fuerte, 21 años, que aprovecha el encuentro para despedirse: acaba de ser cedido a préstamo a Independiente Rivadavia de Mendoza. El salvadoreño se llama Jaime Alas, volante, integrante de la Cuarta de River. Cristian Jaime es de Paraguay, Asunción, y se presenta como el mediocampista creativo que llegó desde Olimpia. Su compratriota es José Romero, un zurdo admirador de Buonanotte. Fabricio Roque Ceruso Rodríguez es un arquero uruguayo, categoría 88, al que no se le puede decir botija (mide 1,91). A la producción faltó Oscar Diego Vega Guerrero, que se tuvo que quedar en la pensión por una molestia. El último en aparecer es Javier Antonio Franco Cortés, centrodelantero de la Séptima, zurdo, que jugaba en Independiente Santa Fe.

Franco Cortés nació en Colombia, como el extranjero más exitoso que hizo el proceso Inferiores-Primera: Radamel Falcao. El año pasado también se dio la aparición efímera de Carlos Alberto Valencia Paredes, pero se terminó yendo al fútbol francés. Hubo otro caso reconocido de un chico que tenía pasaporte de Guatemala pero la vida de un nativo en Florencio Varela: Claudio Rojas, aquél que apareció a principios de los 90 de la mano de Daniel Passarella.

River es una gran vidriera , explica uno. Si no llegamos a la Primera, por lo menos vamos a aprender , se suma otro. Sueño con pisar el Monumental , dice un tercero, y todos asienten. Todos.

Antes de sonreír para la foto, se acentúa la discusión internacional. Los más activos son Aveska y Alas. Los dos juegan para sus selecciones. Estos se cagan todo , dice con su rústico español el haitiano que está en la Mayor y en la Sub 23. Callate , lo frena el salvadoreño de la Sub 20. Ustedes no existen , contraataca, remarcando la equis. Lo que sí existe son las ilusiones americanas para con una misma camiseta. Son parte de un granero futbolístico inagotable. Son la realidad del gallinero del mundo.

Fuente: Ole

¿Qué fue de la vida de Emmanuel Gammarra?

Cuando vi que era Olé me llamó la atención que no haya habido ningún bardeo en la nota.

habra que ver quien llega al haitiano ya le dieron viaje

esta bueno que venga jugadores de afuera a nuestra divisiones inferiores…ojala aparezca otro falcao

es un prestamo igual…vuelve.

Pero es bueno ese Aveska yo lo vi jugar y es muy fuerte, no lo vi super exigido los partidos q lo vi, pero siempre firme y no lo paso nadie.

yo lo vi jugar una sola ves y me gusto pero si lo mandan a prestamo a independiente rivadavia de mendoza por algo sera

pd:en la nota no aparecio pero hasta un tiempito habia un japones o chino no me acuerdo que decian que andaba bastante bien

ojo, q aun asi dicen q la mueve, aparte se va a prestamo como sciorilli y demas, yo no lo descartaria.

No me gusta la idea de comprar juveniles de otros clubes, es un sistema muy europeo, pero si rinden como Radamel…

si bien no fue una “compra”, Ortega llegó de esta manera a River, a los 16, casi 17 años.

Que no hay una parte que dice River es una gran vidriera , que se preocupen en jugar aca y no afuera.

P/D:Mira hay un flogger y esta guerron (igualito).

River se nutre asi, comprando pendejos de escuelitas u ofreciendoles una prueba y cagando al club de Origen.

vos decis…? :lol:

eso lo hicieron siempre, no solamente River sino en general los clubes de Buenos Aires, sacándole a muy buenos proyectos a clubes chiquitos del interior por migajas.

no se de que se quejan los clubes de primera division de aqui con lo que hacen los clubes europeos, si ellos hacen exactamente lo mismo con los clubes del interior… Atletico Ledesma habrá visto un mango por “derecho de formacion” cuando el burrito fue vendido al Valencia? River, tal cual se queja ahora por Ahumada, dijo “no… al club jujeño vamos a darle una buena parte que le corresponde de los 9 palos verdes por derecho de formacion, es lo que corresponde”…? ni en pedo…

Como siempre…
River tiene el semillero mas grande del mundo, y eso nunca va a cambiar.

Espero q estos pibes la rompan!!El cuarto pibe mirando de izquierda a derecha tiene pinta de q tiene flog i q es glam jajaja,pero espero q la rompa =!jaja

OJALA HAYA ALGUN CRACK ENTRE ESOS PIBES…

no llega ninguno los representantes se lo llevan antes

espero que ninguno de estos pibes se vaya con la patria potestad…