Los precios transparentes son :te cobro el IVA ,no te doy ticket o factura y ganó 21% + el 80% de margen …con lo cual abro cuatro horitas y culpó al empleado municipal del déficit fiscal y que no llueve en la puna de atacama…
o sea que el tipo que vende tiene 101% de margen. no tiene empleados, no tiene que pagar servicios, el local es suyo, no tiene cuentas particulares fuera del negocio y ademas produce el mismo el producto que vende y le cuesta 0 pesos hacerlo.
Aca lo que hay que hacer es eliminar intermediarios, el productor le vende al estado, el estado le vende a las empresas productoras y establece el margen de ellos para venderle al super, y ahi en el super le pones otro tope de margen. Nunca se hizo.
Yo me acuerdo clarito, en 2015 mas o menos, de ir a un kiosco a comprar el mismo paquete de galletitas y en el de la esquina salia 11 pesos, en el otro a media cuadra salia como 24. Eso era por la emisión monetaria?
Vos sabés que una lata de coca no te sale más de $1 (dólar). Si vas a un kiosco y te la quieren cobrar $2 no la compras. Si hay inflación en la moneda que usas habitualmente, eso no lo podes saber y te pueden cagar muchas veces. No es tan difícil de entender.
Pero acá existe la cartelizacion.En todos los rubros…abren cuatro negocios de lo mismo en la misma cuadra y cobran lo mismo porque se ponem de acuerdo.Ybpasa con todo…alimentos,ropa ,gimnasio,perfumería…
En un montón de rubros la economía es competitiva. Aun habiendo oligopolios hay competencia. La cartelizacion es un delito y aún cometiendolo, con precios estables no te pueden tirar una fruta, te pondrían el precio del líder de mercado.
Igual de nuevo… Sólo acá hay comerciantes garcas y políticos corruptos? En los otros países no hay inflación porque son honestos? Eso pensas?
Cualquier tipo hoy se pone un localcito a vender pollo o cualquier cosa y todos te cobran lo mismo.
Cuál es la diferencia en tres carnicerías en el precio??20 pesos ,30 pesos como mucho …y están ubicadas en un radio de cuatro manzanas como 10 negocios de estos…
Son así…el comerciante no sabe comerciar y el cliente acá está atado a una cartelizacion.
Nombrame un carnicero que te dé ticket …o un verdulero.
Manejan todo el efectivo en negro y de ahí al dólar circunsicion .
Estaba jodiendo. Pero en tal caso la única razón que pensaría es que según la localización del local tienen un precio distinto de alquiler y por eso venden las cosas a distinto precio.
Sinceramente la inflación te puede dar una cobertura y lo que quieras, no se donde vivirás pero si te vas a un pueblito recóndito del interior, la gente no tienen ni idea ni quién gobierna, anibal fernandez.
Hace unos dias en el pueblito donde vive mi familia me quisieron cobrar un adaptador de memoria a USB a 900 pesos. En mercadolibre sale 149 el mas caro, 94 pesos el mas barato.
Cuando dependes de las ventas para armar un salario de vida tenes que inyectarle una ganancia mounstrousa a lo poco que vendes, más cuando no hay consumo y cubris esa falta con suba de precios como hacen los comerciantes argentinos. Es un problema del capitalismo en general, por eso se están eliminando los intermediarios y es tan fácil hacerlo y que todos se conviertan en empleados de amazon.
La realidad es que el capitalismo global no puede ofrecer el sueño ficticio de un salario y un empleo a toda la población y nunca lo va a hacer, entonces hay que crear fantasías como intermediarios que lleven un producto de una parte y lo depositen en otra y obtengan de eso un salario de vida. Si hubieran más mercados centrales habría menos supermercados cobrando más por el mismo producto, pero claro en el intermedio “dan trabajo”. Y si, así fácil crear trabajo. Si yo tengo un tipo que me vende una manzana a 3 pesos y le regalo 100 arriba, también estoy “creando trabajo”.
Bueno, 2 cosas finales, porque esto no da para más:
si te parece tan fácil lo que hace el comerciante, andá y hacelo vos. Por qué venís a llorar a un foro si la plata se hace laburando 4 horas? Hay que ser boludo para laburar el doble por la mitad de la plata…
Y por otra parte, un carnicero está atado al precio del matarife. De hecho si ves diferencias de 30 pesos es justamente porque compiten, pero siempre sobre el margen que les permite el mayorista.
Y en las verdulerías las diferencias de precios son bestiales, lo cual comprueba que no hay cartelizacion y que cada uno pone en precio que se le canta el ojete porque no hay referencias. Si me decís que cartelizan las verdulerías es porque nunca saliste a comprar ni una lechuga.