el burro Hasta los 40

En una entrevista con un periódico deportivo español, el delantero de la b española admitió que por una noche de “juerga” no fue jugador de básquet, habló de Francescoli y Maradona, y adelantó en qué club desea retirarse.

El portal de Mundo Deportivo accedió a una entrevista con Sebastián Washington Abreu antes que este debutara en la Real Sociedad, equipo al que llegó luego de sorprender a los dirigentes de River, quienes lo tenían como piedra basal para esta temporada.
A continuación, los fragmentos más destacado del extenso reportaje que le realizaron al “Loco” en España:
-¿Ha tenido algún ídolo?
Sí, mi padre. Cabeceaba a un helicóptero. Tenía un cabezazo impresionante. Uno heredó eso. Me hizo vivir todo lo que es un vestuario desde niño. Me llevaba a los viajes, me hacía comer y dormir con los jugadores. Yo era su ‘mandadero’. Me decían: ‘Vete a buscar eso’ o ‘vete a buscar aquello’.
-¿E ídolos futbolísticos?
Delanteros que marcaron mi historia en Nacional de Montevideo, como Wilmar Cabrera, Juan Carlos de Lima y el ‘paragol’ Julio César Dely Valdés.
-¿Es Francescoli para los uruguayos como Maradona para los argentinos?
Yo creo que Francescoli es, increíblemente, más valorado en Argentina que en Uruguay. En Uruguay siempre fue muy resistido, aunque fue un fenómeno y ganó tres Copas América. El hincha se vuelca por los grandes, Nacional y Peñarol, y él nunca jugó en ninguno de los dos y además nunca se declaró hincha de uno u otro. Los de Nacional pensaban que era de Peñarol y al revés. Cuando se retiró, dijo que era hincha de Peñarol.
-¿Es cierto que Abreu no llegó a ser jugador de baloncesto por una noche de juerga?
Que no fui jugador de básquet por eso no, pero sí es cierto que no fui a un Sudamericano de básquet con la selección uruguaya por eso. La última noche me fui a un bar con un compañero, volvimos y el sereno que trabajaba allí informó de la hora a la que llegamos. Me dijeron que ésa no era la hora pactada y me desafectaron a mí del grupo.
Y al otro no. Volví con la amargura lógica a casa. Pero a los cuatro días me llegó una citatoria para presentarme con la preselección uruguaya de fútbol. Allí me fue muy bien y me compró la ficha el Sporting.
Si me hubiesen elegido en el básquet, no hubiera ido a la selección de fútbol. Yo interpreto que por algo Dios quiere las cosas. Hoy estoy acá porque llegué tarde aquel día. Y disfruto del fútbol.
-Dicen que es un gran bailarín
Ése que te pasó la información no anda bien de la vista. Sí me gusta la música, pero para tocar. Todo lo que sea percusión. Le doy al candombe, a la cumbia. Sí bailo en las fiestas, con las trompetas, los tambores, las campanas. Lo llevo en la sangre.
-¿Conoceremos estas habilidades en la celebración de algún gol?
No. Los goles uno los festeja con el que tiene que festejarlo, que es el equipo, que para eso trabajamos de lunes a sábado, para llegar a esa culminación.
-¿Tiene alguna costumbre antes de saltar al campo?, ¿alguna superstición?
Voy en contra de todo eso. La suerte no existe, es la excusa de los mediocres cuando no saben explicar una situación o no quieren reconocer una realidad. El éxito hay que buscarlo. Voy en contra de la superstición. Llevo el ‘13’, entro al campo con el pie izquierdo, paso por debajo de las escaleras…Si no, sería muy fácil, yo invoco a la suerte y de lunes a viernes me quedo en mi casa.
-¿Cómo fueron sus días como periodista?
Tenía 13 ó 14 años. Uno de mis técnicos de voley era el director del periódico y se quedó sin un corresponsal. Y por mi facilidad de palabra y mi manejo de la estadística, me lo propuso. Hice un curso de tres meses y saqué un carnet. Empecé a hacer notas de fútbol y básquet.
-¿Qué titular le pondría a su carrera?
‘Todavía falta mucho’
-¿Cuánto?
Mi ílusión es retirarme con 40 años. Puedo llegar a los 36 al máximo nivel y luego volver a mi país, a mi equipo amado, el Nacional.

[COLOR=Black]por aca NO vuelvas ni a saludar, que respiiiiiiiiro que el burro no vuelve a RIVER :mrgreen: hubiera sido jugador de Baloncesto el burro este, pero por lo menos NO vuelve a RIVER
[/COLOR]

En una entrevista con un periódico deportivo español, el delantero de la b española admitió que por una noche de “juerga” no fue jugador de básquet, habló de Francescoli y Maradona, y adelantó en qué club desea retirarse.

El portal de Mundo Deportivo accedió a una entrevista con Sebastián Washington Abreu antes que este debutara en la Real Sociedad, equipo al que llegó luego de sorprender a los dirigentes de River, quienes lo tenían como piedra basal para esta temporada.
A continuación, los fragmentos más destacado del extenso reportaje que le realizaron al “Loco” en España:
-¿Ha tenido algún ídolo?
Sí, mi padre. Cabeceaba a un helicóptero. Tenía un cabezazo impresionante. Uno heredó eso. Me hizo vivir todo lo que es un vestuario desde niño. Me llevaba a los viajes, me hacía comer y dormir con los jugadores. Yo era su ‘mandadero’. Me decían: ‘Vete a buscar eso’ o ‘vete a buscar aquello’.
-¿E ídolos futbolísticos?
Delanteros que marcaron mi historia en Nacional de Montevideo, como Wilmar Cabrera, Juan Carlos de Lima y el ‘paragol’ Julio César Dely Valdés.
-¿Es Francescoli para los uruguayos como Maradona para los argentinos?
Yo creo que Francescoli es, increíblemente, más valorado en Argentina que en Uruguay. En Uruguay siempre fue muy resistido, aunque fue un fenómeno y ganó tres Copas América. El hincha se vuelca por los grandes, Nacional y Peñarol, y él nunca jugó en ninguno de los dos y además nunca se declaró hincha de uno u otro. Los de Nacional pensaban que era de Peñarol y al revés. Cuando se retiró, dijo que era hincha de Peñarol.
-¿Es cierto que Abreu no llegó a ser jugador de baloncesto por una noche de juerga?
Que no fui jugador de básquet por eso no, pero sí es cierto que no fui a un Sudamericano de básquet con la selección uruguaya por eso. La última noche me fui a un bar con un compañero, volvimos y el sereno que trabajaba allí informó de la hora a la que llegamos. Me dijeron que ésa no era la hora pactada y me desafectaron a mí del grupo.
Y al otro no. Volví con la amargura lógica a casa. Pero a los cuatro días me llegó una citatoria para presentarme con la preselección uruguaya de fútbol. Allí me fue muy bien y me compró la ficha el Sporting.
Si me hubiesen elegido en el básquet, no hubiera ido a la selección de fútbol. Yo interpreto que por algo Dios quiere las cosas. Hoy estoy acá porque llegué tarde aquel día. Y disfruto del fútbol.
-Dicen que es un gran bailarín
Ése que te pasó la información no anda bien de la vista. Sí me gusta la música, pero para tocar. Todo lo que sea percusión. Le doy al candombe, a la cumbia. Sí bailo en las fiestas, con las trompetas, los tambores, las campanas. Lo llevo en la sangre.
-¿Conoceremos estas habilidades en la celebración de algún gol?
No. Los goles uno los festeja con el que tiene que festejarlo, que es el equipo, que para eso trabajamos de lunes a sábado, para llegar a esa culminación.
-¿Tiene alguna costumbre antes de saltar al campo?, ¿alguna superstición?
Voy en contra de todo eso. La suerte no existe, es la excusa de los mediocres cuando no saben explicar una situación o no quieren reconocer una realidad. El éxito hay que buscarlo. Voy en contra de la superstición. Llevo el ‘13’, entro al campo con el pie izquierdo, paso por debajo de las escaleras…Si no, sería muy fácil, yo invoco a la suerte y de lunes a viernes me quedo en mi casa.
-¿Cómo fueron sus días como periodista?
Tenía 13 ó 14 años. Uno de mis técnicos de voley era el director del periódico y se quedó sin un corresponsal. Y por mi facilidad de palabra y mi manejo de la estadística, me lo propuso. Hice un curso de tres meses y saqué un carnet. Empecé a hacer notas de fútbol y básquet.
-¿Qué titular le pondría a su carrera?
‘Todavía falta mucho’
-¿Cuánto?
Mi ílusión es retirarme con 40 años. Puedo llegar a los 36 al máximo nivel y luego volver a mi país, a mi equipo amado, el Nacional.

[COLOR=Black]por aca NO vuelvas ni a saludar, que respiiiiiiiiro que el burro no vuelve a RIVER :mrgreen: hubiera sido jugador de Baloncesto el burro este, pero por lo menos NO vuelve a RIVER
[/COLOR]

Dios mio me hiciste asustar, si que se valla ahora nomas al nacional, un delantero menos del que se debe preocupar river cuando juegue contra ellos.

Pense que hablabas de Ortega:P jaja!!!

Puedo llegar a los 36 al máximo nivel y luego volver a mi país, a mi equipo amado, el Nacional.

Ya les va avisando que durante 4 años tiene pensado cagarlos a los de Nacional, que ladri que es.

Este salame se debe creer que juega bien, lo único que hace siempre es empujarla. Que tipo ladrón y mercenario.

yo tmbbbb jaja

Hasta los 40 quiere seguir robando el hijo de puta??? Ya se tendria que retirar, es un parasito. Pense que hablabas de Orteguita cuando vi el titulo.

Pensé que hablabas de Ortega. Sos un enfermo para elegir títulos.

Pense qe hablabas de ortega bolu!

Jaja, que hdp.
Está como Abreu, que a los 32 dió un salto importante en su carrera. :roll:

Volvé CRACK, idolo de multitudes, GENIO.
Volvé pronto que la num. 13 con la BANDA es tuya papá .

por dios.el unico crack que juega en la B

Ortega no es crack?

:lol:

Se habrá olvidado nomás. Ahora pregunto, ¿como podes tener de ídolo a ABREU?

Te juro no lo entiendo, cada vez que leo algo así me dan ganas de ponerme a llorar :roll:

Aaaaaaaaaaaa!

jajajajaj yo le digo asi al ladron de abreu ‘’ BURRO ‘’ :smiley:

abreu forro

cada vez que aparece abreu me acuerdo del tipo que puso esta foto:lol::lol::lol::lol::lol:

Idolos de multitudes???
JAjajajajajajajajjajajajaja los que banca a abreu no llena 1 casa jaajjajaja

Si por cierto yo tambien me pregunto que hizo Abreu pa q lo tengas de idolo?

La puta madre pense que hablaba de Ortega
Hasta los 40 piensa robar este hijo de puta? que ladron que esX(