“…decidió cerrar la Dirección Regional Bahía Blanca por las protestas sindicales de sus empleados”.
Lo del horario si, es sublime. El 90% del pais tiene ese horario.
¿Qué cosa afirmé? Sólo indiqué potenciales situaciones que puedan explicar por qué un organismo que pueda conocer una evasión no haga nada al respecto.
Y la pregunta es tonta porque creo que es evidente qué pasa si no se hacen las contribuciones que van a toda la población.
lo de Echagaray lamentable e inadmisible el escrache, cuando tienen todas las herramientas legales para caerle a tal o cual persona. una verguenza! cualquier buen abogado lo debería destrozar por esto.
Situaciones potenciales podemos imaginarnos todas las posibles y seguramente entre millones de casos prácticos vamos a encontrar varias situaciones concretas.
Ahora, ¿de esas “potenciales situaciones” vos extraerías la regla general y la aplicarías al caso en cuestión? Porque es precisamente eso lo que cuestioné a Luis con la pregunta “tonta”.
Lo que posteaste termina con que la agencia seguira abierta. En C.A.B.A. todas las departamentales que funcionan son agencias.
[MENTION=36889]THAL[/MENTION] Entonces lo que te preocupa de Pauls es que lo auspicia el Ministerio y no el fraude que se mando con los laburantes, lo mismo que hizo Lanata? Entonces para que pones el enfasis en Pauls?
A Pachano (:)) le auspiciaba su obra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y hasta ponian su logo en el programa que repartian escuche el otro dia. No te lei quejarte del bueno de Anibal.:mrgreen:
Por?
Graciela, decis “indistintamente de los ingresos que declare”. Indistintamente??? WTF??? Si justamente eso es lo que tiene que ver para categorizarse, los ingresos que declara.
El tipo, salvo que sea un pelotudo, va a facturar por los ingresos que declara. Lo demas lo percibe sin facturacion alguna mujer.
Y la AFIP ahi deberia probar un hecho negativo? :roll::roll:. Sin animos de ofender, y con el mayor de los respetos, estan diciendo pavadas mas grande que una casa. Por lo menos, desde el punto de vista legal, lo que estan diciendo es una burrada.
No encontré la parte en que lo dije por lo que no recuerdo el contexto como para contestar sobre eso (estoy en San Martín, y me estoy volviendo a casa, perdón por no poder dedicarle más tiempo a esta respuesta).
¿Sabés qué pasa, y que me parece que es lo más preocupante? Que estas cosas sucedan así: que la AFIP le diga a alguien “no te quejes porque vos sos evasor” recién en el momento en que alguien chilla. No se si todos vamos a entender todas las cosas que vos decís y seguramente sean ciertas. Pensá que esto, y así, lo escuchan muchas personas que, tal vez ignorantes como yo, vamos a ver la coraza sencilla de “lo dicen ahora porque se quejaron, porque si no pasaba de largo”. Esto me parece malo para la imagen del organismo y la del gobierno.
Matías y gustavo tienen razón, si el tipo evade impuestos y declara tantos ingresos y luego quiere comprar dolares y no lo dejan está perfecto. También está perfecto que la AFIP detecte evasores. Ahora bien, otro tema son los controles desmedidos y exagerados, por no decir ridículos, a la compra de divisa extranjera.
Se ha hecho de toda esta revuelta una instrumento de persecución, es paradigmático el ejemplo de la inmobiliaria (el tipo evadia, lo cual es condenable, pero justo lo enganchan después que se quejó? no jodamos). Por eso la gente tiene miedo de hablar en los medios y de poner sus casos como ejemplo, por temor a represalias, lo cual me parece prima facie preocupante.
Por último, me gustaría que la AFIP también controle a etchegaray, quien multiplicó por 28 su patrimonio, quien fue o es investigado por corrupción con los subsidios truchos de los feedlots, y sino recuerdo mal no es la única causa. Así como debería controlar a los demás funcionarios que aumentaron exponencialmente sus patrimonios (no hablemos de los k, porque para eso está oyarbide) sino de tipos como moreno, berni, de vido, boudou, mazud, etc.
Ariel, ya me leiste aca expresarme respecto al cepo del dolar, dejate de hinchar. Una cosa no tiene nada que ver con la otra (excepto que quieras comprar dolares y tu limite de ingresos que vos declaraste ya no te permita comprar mas, como le pasa al paqueton de Subiela).
Graciela querida. La AFIP controla cuantos dolares te dan justamente luego que vos ingresas tus datos. Se chequea. Declaraste tanto, queres tanto. Es posible dartelos de acuerdo a lo que declaraste? Si o no. Sencillo. Es a posterior del pedido.
Decime, usando el divino sentido comun, como probas un hecho negativo. Insisto, estas equivocada. Pero tambien estas obsstinada. Ahi ya no podemos seguir la charla sobre este tema puntual porque parecemos loritos que iteran lo que dijimos antes. Besos mujer.
Cómo no tiene que ver? todo este quilombo se desencadena por la prohibición de comprar dolares. Yo no quise comprar dolares en ningún momento, hace poco quise comprar uruguayos y no me dejaron por ser monotributista y voy a querer comprar dolares? Y vos me dijiste que no me recategorice, y ahora me querés dar lecciones de moral ciudadana? Andá a lavarte el orto.
Tarlati, claramente no tiene nada que ver lo que dicen de la AFIP con el tema de los dolares. Ahora esta limitado al 25% de lo que percibis, y por lo que tengo entendido a fin de año liberan un poco mas. Yo ya dije que me parecia una cagada la medida, asi que no se que estamos discutiendo. Y vos para que te vas a recategorizar huevon???
Pd: A vos no te venden dolares porque se te ven las cascaras de banana en los bolsillos:mrgreen:
Jajaja, y claro boludo, si en el verano me comí más de una hora de cola en casa piano para comprar creo que mil uruguayos y no me los quisieron vender jaja, decí que mi hno tiene un empleo en blanco y me los pudo comprar. El único dolar que tengo es el de la suerte.:mrgreen:
Y sí no se qué estamos discutiendo si hasta inclusive te di la razón, no sé qué carajo leíste…