Es increíble como los que legitiman el resultado ciegamente acusan de líricos o trasnochados a quienes expresan otra postura. A esta altura quiero imaginar que es una pose la de aquellos que siguen confundiendo jugar lindo con jugar bien, de lo contrario empezaré a descreer del nivel medio de inteligencia del argentino futbolero.
¿Quién cuernos discute el componente estético? Tener sorpresa, cambio de frente, rotación, pared, circuitos de juego, etc, hacen a jugar bien, a tener variantes, no a jugar lindo… como también hace a jugar bien defenderse, no arriesgar de más, saber manejar los tiempos de un partido, jugar de contragolpe cuando el rival es superior, demorar si es necesario, etc.
La estética te la brindan destellos individuales o la hiperconfianza colectiva. Un taco, un caño, una rabona, tocar 20 veces la pelota antes de hacer un gol… Esos son detalles estéticos, que pueden ser productivos o no, como el caso de la Colombia de Valderrama.
Lo que se pretende discutir no es si este River juega lindo o juega feo, sino si juega bien, regular o mal.
Así como la estadística arroja resultados positivos y en algunos aspectos lo que se ve en el campo de juego lo ratifica, en muchos otros terrenos el equipo tiene enormes grietas, pero los paladines del resultadismo se encargan de ocultarlo mezclando componentes actuales y pasados que no pertenecen a la táctica.
Es rídiculo intentar plantear que River no tiene más que el resto. Quizás no tenga un equipo de súperestrellas, más por el rendimiento que por el nombre. Más por caprichos de entrenadores pasados e impericia dirigencial (vender a lo loco) que por estricto currículum de los players.
Pero…Argentinos, Arsenal, Banfield, Colón, Gimnasia de Jujuy, Gimnasia LP, Huracán, Independiente, Newell’s, Olimpo, Racing, Central, San Martín de San Juan y Vélez tienen más que River cuantitativamente y cualitativamente?. La respuesta es NO. Están basados en jugadores juveniles o del ascenso. Y no me vengan con esa respuesta “tenemos más, por eso estamos primeros”, porque en un mereciómetro River no merecería estar entre los 3 primeros del campeonato.
En cuanto a recambio, River está por encima de Estudiantes y a la par de San Lorenzo y Boca, los equipos que omití.
Carrizo, Ojeda, Vega, Ferrari, Villagra, Nico Sánchez, Cabral, Tuzzio, Augusto Fernández, Ponzio, Ahumada, Archubi, Rosales, Ortega, Falcao, Abreu, Buonanotte, Alexis Sánchez… Seguramente River no tiene más que el resto…
Los desastres dirigenciales no disponen la táctica. El campo de juego es malo para los dos. Los árbitros no están pitando en contra precisamente…Mezclar el caos institucional con lo que un equipo demuestra en la cancha es facilista. Los problemas que manifiesta River no son entre la dirigencia y el plantel. No hay relación directa. Los problemas del club se llaman Aguilar, Israel, Locarno, Alan, Adrián, etc, y que yo sepa, ninguno de ellos juega de enganche o de zaguero o patean los córners y los tiros libres o deciden a que se juega. River no es Racing, aún con el aguilarismo, pero algunos se empecinan en ampararse como ellos en lo mal que estaba el equipo para hacer relucir un presente mediocre desde el funcionamiento futbolero por el sólo hecho de lo que la tabla refleja.
A mi me sigue importando como juegan los equipos: Bien, regular o mal. No lindo o feo.
Abrazo.-