Día nacional de la rebeldía

No, de punk no tengo nada. Aunque de mas pendejo tuve algunos cuestionamientos en cuanto al porque de las jerarquias, autoridades y organizaciones. Pero eso es mas de ignorante que otra cosa.
Y si lo de punk viene por la imagen del avatar, la eleccion es mas por un tema de gustos musical y admiracion hacia un tipo como Joe Strummer, que si bien no coincido en todos sus ideales, lo considero una mente brillante digna de remarcar.

Sí, era por la imagen del avatar y por otra que tenías antes. Pero es cierto, un gusto musical no implica adherir a las ideologías que esas músicas representan.


“Hateful”… temazo. Es mi preferido de The Clash.

El ejemplo que da danielcarp contradice lo que el mismo quiere demostrar.
Si ser chorro fuera consecuencia de la voluntad propia y no tuviera causas sociales, el porcentaje de empleados chorros argentinos seria el mismo que el de cualquier otra nacionalidad.

No, eso solamente lo hacemos acá, con Mariano Grondona y Biolcatti. Estamos más cerca de exceso de libertad acá que de falta de ella.


+2


Para colgar como destacado en el sub-foro este post. Impecable. Coincido con cada palabra.

asi que los que se rompieron el culo trabajando son los que tienen mas plata… yo pensaba que los que se rompian el culo trabajando eran los obreros de la construccion de aca al lado que trabajan 6 dias por semana y a veces se quedan a dormir adentro de la construccion misma para no tener que volverse hasta sus casas. y eso que busque el ejemplo mas cercano, y no me tuve que ir hasta un taller clandestino con gente que trabaja 14 o 15 horas por dia y ni llega a fin de mes…

Lo que el burges le da al obrero es chiste, el obrero mantiene la fabrica y mantiene la produccion… sin el proleatriado todo se parlizarìa…

Mirà Hernan, si yo tengo una fabrica de mesas y al mes tengo un ingreso de 5 mil pesos y le doy mil al proletariado y me quedo con los 4 mil… hay una plusvalia quese le fana a los obreros…

Yo no digo que los burgeses no hacen nada, obiamente aportan un monton… pero yo sì conozco fabricas sin patrones… ¿cuantas fabricas sin proletariado habra?..

Para ser una persona que no cree en las clases sociales, remarcas mucho lo de burgues y proletario. Tenes una tendencia en tu redaccion a enfatizar al empleador como malo y al empleado como bueno. Se vuelve muy subjetiva tu opinion.

Con respecto a lo otro, ya lo discuti con julian. Todo lo que me preguntas esta ahi.

Yo no QUIERO clases sociales, pero existen… hay una pequeña diferencia.

Es subjetivo porque te digo como lo veo yo, y obio que si lo comparas con las ideas de otras personas van a ser subjetivas…

Y yo no pongo de malo o bueno a ninguno… simplemente digo como funciona ( en una humilde opinion) el sistema capitalista… no creeo que los empleadores ( si te gusta màs ese termino) tengan 100% la culpa… ellos son parte del sistema capitslista… ahì esta el culpable…

Todas las opiniones son subjetivas. Es parte de la definicion de la palabra. Pero dentro de una opinion se puede intentar ser objetivo o todo lo contrario.
Hay formas y formas de explicar un pensamiento. Por ejemplo la palabra afanar tiene una connotacion negativa. Ahi es donde pones a uno de malo y a otro de bueno.

Jjejeje, pero mi estimado, sepa leer entre lìneas… no me refiero a que el dueño de una fabrica de maderas es un mersenario hijos de puta que se frota las manos mientras cuenta la plusvalìa robada… pero siempre en este sistema los “empleados”, no ganan lo que producen… ademàs de muchas cosas màs que me da paja profundisar:mrgreen:.

Abrazo!

En el fondo yo sé que pensas eso ! Jajajaja.

Me descubriste… :mrgreen::mrgreen::mrgreen:.


YouTube - FIDEL CASTRO - UNDEFEATED. (Silvio Rodriguez- Playa Giron)

En la economía existe la necesidad de establecer el equilibrio entre cuidar la producción y cuidar la distribución. Si se descuida uno de los 2 aspectos, ambos corren peligro. Si se preocupan sólo por la producción, los empleados colapsan o dejan de ser productivos. Si todo el esfuerzo se centra en la distribución, se termina quedando sin nada que distribuir

Totalmente, por eso mismo la URSS gran Estado socialista se caracterizo por la fuerza de produccion…

De la cuna hasta el cajon…

Muy interesante;);):wink:

Con respecto a la Anarquia, tengo una duda, en una Sociedad Anarquica no existe poder de una persona sobre otra ni de un organismo sobre nadie, osea no hay Estado, como se hace para evitar que la Sociedad Anarquica se convierta en un Liberalismo Clasico?

Por otra parte si no me equivoco y razonando me doy cuenta que la Anarquia es igual que el Comunismo entendiendo el Comunismo como a la Sociedad que se llega solamente despues que el Socialismo ha completado su etapa de extinguir las clases sociales y poder vivir en una Sociedad completamente igualitaria sin la existencia de Estado ni Burguesia, cual seria la diferencia entonces con el Anarquismo?

el anarquismo es la eliminacion de estructura estatal, pero no plantea nunca la inexistencia de clases… el comunismo no plantea la inexistencia de estructuras de gran extension como son los estados, sino la eliminacion del estado burgues y la implementacion del comunista, con una nueva logica y otro fundamento… (Marx no dice como debe ser)…
igual, si no me equivoco, bakunin discute la cuestion del estado con marx en “estatismo y anarquia”, libro que estoy tratando de conseguir pero voy a terminar leyendo ne la pc, je…

Marx plantea que despues de eliminada las clases sociales, y alcanzado un gran nivel de civilizacion, el Estado ya no tiene razon de existir, entonces se elimina y se pasa a vivir en una Sociedad Comunista

marx reconoce en el 18 brumario que el estado es capitalista en sí, y no por estar al servicio de la burguesia como instrumento neutral… entonces el objetivo ahi pasa a ser la eliminacion del estado capitalista pero la construccion del socialista primero y el comunista despues… el estado es resultado de la relacion de produccion, por lo que el modo de produccion comunista tambien dara un estado de resultado…