Destituyeron al presidente de Paraguay

Es el mismo mecanismo que con Honduras: los medios instalan que el ejecutivo no respeta la constitución, la oposición es inmaculada como defensora de lo constitucional, sucede un episodio sospechoso, el parlamento decide destituirlo sin mayores investigaciones y vueltas. La diferencia en este caso es que no hubo mediación militar alguna: a Zelaya lo detuvieron y después el Congreso lo destituyó.

//youtu.be/3jrwFBmgM_k

Lugo mandó a matar a 17 personas, ¿eso no es suficiente como para sacarlo del cargo? Me parece que se están confundiendo, porque ésto no es un golpe de estado; es un juicio político, que está amparado por la Constitución Paraguaya.

Hay datos que no son menores:

El congreso no suscribió el ingreso de Venezuela al Mercosur.
Hay bases militares yankees.
Está el corazón del acuífero guaraní.

Pedro Bireger dijo recién en Telesur que después del golpe en Honduras el gobierno aisló al país literalmente de todos los organismos internacionales.

¿Qué estamos esperando acá para hacer lo mismo?

De la Rúa renunció, no le hicieron ningún juicio político ni ninguna cama. El país estalló porque el hijo de puta fué un continuador de las mismas políticas de las que él dijo que venía a cambiar. No tiene nada que ver este golpe insitucional en Paraguay que el caso de la momia…

El pueblo tiene que salir a dar la cara…Vamos paraguayos!!!


¿Dónde lo leíste, en La Nación?

???

Dilma ya anunció que va a pedir la exclusión de Paraguay del Mercosur y la Unasur.

Golpe de Estado 2.0

Y los francotiradores que dispararon contra la Policía y los campesinos?

Mandó a matar? Fijate los términos que usas pa, en todo caso podrías decir que es responsable por la muerte de 17 personas (con lo cual por lo que vengo leyendo, en cierta medida estoy de acuerdo)… es como cuando decían que Cristina “se cargó” 51 personas con lo de Once…

No puedo creerlo, bah no quiero creerlo:|
Sudamérica toda tiene que manifestarse en contra de este golpe.
Más unidos que nunca!

para que ? si el respaldo popular es minimo, gano gracias a aparatos ajenos y no tiene respaldo politico alguno…ya esta…los van a tildar de sediciosos o les van a pegar con la misma ley que uso lugo contra campesinos y epp…ya esta.
lugo debio saber cual era su poder real antes de mandar al ejercito en el caso de campesinos, cometio un error de calculo garrafal. demostro una falta total de cintura politica, cuanto puede durar si es restituido con 0 apoyo institucional…se lo borro en la ley, ahora a esperar que en menos de un año hay otra eleccion.

Bien, Dilma.

Un día para preparar la defensa tuvo? Lo re cagaron.

Al menos que salgan los que defienden la democracia y la voluntad popular.

Si el presidente se equivocó que pague el costo político en las urnas, no con golpes mediáticos y económicos…

sudamerica se tiene que callar y aceptar la situacion. es legal aunque no cierre…o no sabemos como es la clase politica paraguaya ? , no jorobemos si los presionas, se van del unasur, se van del mercosur y vuelven a jugar solos como hicieron por decadas…o no ven que es lo que se esta esperando que suceda. al toque de romper con el mercosur entra en un alca, recibe linea de creditos y bases de inteligencia.
hay que aceptar el cambio legal y tenerlos en el bloque.

Si vos dejás pasar estas formas sucias que tiene la derecha, estás legitimando este tipo de cosas que sabemos como terminan…contaminando al resto del continente lo que podría traer enfrentamientos civiles graves…

Los periodistas Paraguayos aplaudiendo la asunción del nuevo Presi :lol::lol::lol::lol: , indignante.

Boicot, no queda otra. No hay que reconocer este gobierno fraudulento. Buena iniciativa del país más poderoso del continente…

http://www.telam.com.ar/nota/29310/

Dilma sugiere la expulsión de Paraguay del Mercosur

											                         	                                                      	                                                                                                          La  presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sugirió expulsar a Paraguay del  Mercosur y de la Unasur, luego de conocerse la destitución del  mandatario Fernando Lugo.