Destituyeron al presidente de Paraguay

vos anda!!! decime 10 cosas buenas que hizo este gobierno y despues hablamos… dale che?

Crispar a mediopelardis como vos. Con esa me basta y me sobra.

En la primer página tenés para entretenerte.

http://www.turiver.com/foros/politica-y-sociedad/59072-kirchnerismo-pasado-presente-y-futuro-de-una-pasion-politica/309.html

Abrazo,

Si el Mercosur se piensa con la lógica de la UE, va a terminar de la misma forma, negativa para la mayoría de sus miembros. Es clave buscar nuevos lazos de intercambio e integración, aprovechando una historia menos conflictiva y mayores similitudes socioculturales

Nadie conoce algún paraguayo que nos dé unas clases a ver si podemos destornillar a los bosteros del club?

No creo que este comentario les guste a una grandísima parte de la comunidad paraguaya que vive acá que es bien gallina…

Corte admite inconstitucionalidad planteada por Lugo contra destitución | UltimaHora.com

¿La inconstitucionalidad de la destitución resuelta por la Corte paraguaya implica la reposición de Lugo en el cargo o ni siquiera?

No se expidió la Corte aún. Igual es válida la pregunta.

No creo… por ahí implica una indemnización, una reparación de honores, que no se lo inhabilite, ese tipo de cosas.

Cómo el Partido Obrero advirtió contra el golpe en Paraguay

La resolución internacional del 19º Congreso del Partido Obrero -abril 2010- anticipó con más de dos años de antelación al golpe de Paraguay y sus circunstancias políticas. El texto -titulado “La situación internacional y la lucha por la Cuarta Internacional”- señala en su punto referido a América Latina:

“En Latinoamérica, la crisis capitalista deterioró las bases económicas de los regímenes nacionalistas pequeño-burgueses, que utilizaron los recursos fiscales para financiar limitados programas sociales compensatorios, para subsidiar a los ´capitalistas amigos´, o como compensación de sus limitadas nacionalizaciones (Chávez, Morales), y hoy los utilizan, como en el caso de Kirchner, para pagar la deuda eterna. La crisis impactó de lleno en el régimen chavista, que avanza hacia la desintegración en un contexto inflacionario. El chavismo, enemigo de la autonomía política y sindical de la clase obrera, utiliza las milicias bolivarianas contra los trabajadores mientras apela a una jerga radical para capitalizar el voto de izquierda y bloquear la fuga de gobernadores y figuras relevantes en los últimos meses (…) El fracaso del gobierno reaccionario de la Concertación en Chile y su disgregación después de dos décadas de gobernar sin desafiar las estructuras sociales y políticas del pinochetismo abrió el camino de la victoria del derechista Piñera (…) En Paraguay, está planteada la posibilidad de un golpe parlamentario, estilo Honduras, contra el gobierno de Lugo”.

Cómo el Partido Obrero advirtió contra el golpe en Paraguay : Prensa Obrera 1233

el tiempo paso y ya quedo mas claro que si franco hubiese aceptado firmar el negociado de Aña Cuá seguramente aqui no se hubiese hablado tanto…pero la furia se desato con la perdida por las triangulaciones por mas de 500 millones de dolares por esa obra …dinero que nuestros politicos ya estimaban en sus bolsillos…

retrotrayendonos a agosto del 2011, en el parlamento del narcosur los representantes paraguayos antes del golpe avisaron lo que pasaria; expresaron lo siguiente:

“La Representación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur reivindica los legítimos derechos de nuestro país y considera que estas razones fundamentan la emergencia de una causa nacional que debe ser honrada en todas sus etapas; por tanto, exhorta al Gobierno Nacional a negociar con firmeza, sin concesiones denigrantes ni excepciones injustificadas, en el relacionamiento con la República Argentina. Caso contrario, el pueblo paraguayo, en su calidad de soberano y mandante de las autoridades constituídas, podrá pacíficamente -y a través de sus órganos competentes- exigir al Gobierno a frenar de inmediato, en el estadio que fuere, el polémico proyecto Aña Cua que, reiteramos, en ningún caso podrá avanzar sin la intervención del Congreso Nacional

fue constitucional, un golpe, pero del otro lado queda bien clarito que el depuesto era un coimero que pensaba hacerse un buen beneficio con sus pares argentinos a costa del pueblo paraguayo.

dicho sea de paso, el gobierno argentino esgrimia la causa de un juicio record de 2 horas al tiempo que en otra resolucion record de 3 horas y sin la presencia de paraguay metia ilegalmente a venezuela en el bloque.

“Coimero” o no, fué un presidente electo por voluntad popular y vimos como el pueblo fué pisoteado en su elección soberana.

Hasta que no se restituya Lugo de vuelta o se convoquen nuevas elecciones, no será reconocido ningún presidente que la oposición golpista paraguaya designe.

“Si Unasur nos echa, para mí es un ascenso”
Dijo el golpista de Franco.

Link: “Si Unasur nos echa, para mí es un ascenso”

Claro que será un ascenso para VOS, pero sólo para VOS y las lacras que te rodean.

Internacional politica

[b]Paraguay: la Corte Suprema convalidó el golpe que destituyó a Fernando Lugo

20.09.12 El máximo tribunal rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex mandatario. Agotaba la instancia local. [/b]

Paraguay: la Corte Suprema convalidó el golpe que destituyó a Fernando Lugo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay rechazó ayer la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex presidente Fernando Lugo contra el golpe institucional que lo destituyó del Ejecutivo a fines de junio.

Los ministros que firmaron el rechazo al planteo de inconstitucionalidad son Víctor Núñez, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica.

Con la decisión queda confirmada la resolución del Congreso sobre la destitución, y a Lugo le queda ahora la chance de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras agotar todos los estamentos judiciales a nivel local.

En su fallo, la Corte señala que el juicio fue de carácter político y no judicial, y le recomienda al Poder Legislativo que se reglamente el procedimiento, consignaron sitios de diarios asunceños.

Lugo había presentado esta acción para que la máxima instancia judicial declarara la nulidad del juicio político que lo destituyó de la Presidencia, y dio paso a que el liberal Federico Franco, ex aliado del ex obispo, lo reemplazara en el cargo.

Por ese golpe institucional, Paraguay fue excluido del Mercosur y de la Unasur hasta que se normalice la vida democrática.

Paraguay: la Corte Suprema convalidó el golpe que destituyó a Fernando Lugo | El Tribuno Jujuy

Pobre Lugo sólo 4 legisladores salieron a respaldarlo. Le soltaron la mano todos.