Declararon no punible a menor acusado de matar a hombre en tolosa

Qué clara la tenía Anthony Burgess en 1962 cuando escribió A Orange Clockwork…

Entonces dejás de hacer lo que creés importante para ganar las elecciones?

porque los K siempre miden todo en base a apoyar a determinado personaje y no a una idea? jajajajaj… Nestor hizo escuela eh? :lol:


hablando en serio, me parece que en este tema tienen que ser TODOS, y no solamente en bajar la edad de imputabilidad, sino para un laburo a largo plazo al respecto

Metés un quinceañero 10 años en una cárcel común, vas a lograr un delincuente mucho más peligroso y con 25 años a la salida.
Claramente quienes deben llevar la carga mayor de condena son sus padres, y si una banda de menores tiene un ideólogo que los manda a delinquir por su minoría de edad, debe tener la pena máxima

Me dan gracia los que dicen que hay que meter preso a los pibes, que tienen en la cabeza, acepto que por ahi mas de uno piensa que esto es una jungla y hay que pisar cabezas, pero bueno yo no, en cambio la ley tendria que ser ASESINAR A TODA LA FAMILIA Y AL POLITICO CORRUPTO, asi se acabarian todos los problemas, no mandando pibes de 15 a olmos.

Segun Murdoch, bajar la edad de imputabilidad sumaría mas votos para ganar las elecciones …

No leí el hilo, leí esto último sobre P Sur… Perd`´on!

A estos pibes no hay que meterlos en cana ni en el reformatorio, hay que matarlos directamente. Llevarlo a un descampado y meterle un tiro en la cabeza como hizo él con el asesinado. Para qué los querés? son basura, son escoria, dejaron una familia sin padre, a un pibe con un trauma de por vida y el basura tranquilito por la calle. La verdad que los jueces en este país son barbaros y ni hablemos de los gobernantes.
Excelente lo de los irlandeses, ya a los 7 años son conscientes de sus actos.

No creo que ningún país del mundo le pegue un tiro en la cabeza a los menores que matan … bah, por ahí China, o Irán sí.

Obvio que comparto esto, pero lamentablemente en este ispa con todas las leyes del lado de los delincuentes nunca ocurrirá.

En que país “con las leyes del lado de la gente de bien” las leyes permiten fusilar a menores que cometan asesinato, Maisonna ?

No sé, pero en ninguno creo que las leyes esten tan del lado de los delincuentes.

Pero eso es una sensación tuya, o está basada en algún dato comparativo concreto ?


La presidenta Cristina Fernández aseguró que “la verdadera política de seguridad pasa por la seguridad objetiva de tener buenas instituciones policiales, buenos jueces e inclusión social”. Sin embargo, indicó que el piso en la edad de imputabilidad será fijado “de acuerdo a los votos” en la Cámara de Diputados.

La mandataria pidió no encerrarse en “debates estériles” respecto del sistema penal juvenil y aseguró: “Creo que están las políticas directas de seguridad con buena policía, que no transa con los delincuentes, que no tiene zonas liberadas, jueces también que cuando esa buena policía aprehende a un delincuente no lo larga a los 15 minutos creando una sensación de impunidad e inseguridad en la sociedad”.

“Hacer una reducción de 16 a 14 parece lógico”, entendió la presidenta, pero al mismo tiempo puso límites al aclarar que ese proceso se debe dar exclusivamente “en el marco de un derecho penal juvenil”. En este sentido, remarcó que “lo importante es que la edad no es una política de seguridad sino una adecuación de los tiempos”.

La mandataria señaló que el proyecto que cuenta con media sanción en el Senado trata en definitiva “un derecho penal juvenil diferente en un marco de contención y de adecuación a los tiempos que corren”.

Sin embargo, Cristina puso como ejemplo el índice referido a menores en Brasil, donde la imputabilidad es a partir de los 12 años, cuya tasa de homicidios es de 32 cada 100.000 habitantes, mientras que en la Argentina, hay 6 homicidios cada 100.000 habitantes, con la imputabilidad a partir de los 16 años.

Aunque recordó que “hace un año el Parlamento sancionó una reducción de la mayoría de edad” sobre la ley que bajó la mayoría de 21 a 18 años, que hoy “están en las mismas condiciones que cualquier ciudadano, y no solamente para votar o manejar un auto”.

“Se instala desde los medios, con algún oportunismo electoral, y son debates que no nos deben enfrentar, debates que no nos deben dividir en falsas antinomias y en diferencias que realmente ya fueron superadas por el tiempo”, dijo la presidenta.

La jefa de Estado habló esta tarde en Florencio Varela, donde encabezó la inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche”, y indicó que el acto representaba otro ejemplo de inclusión, “ya que son más de 3.000 alumnos los inscriptos” en ese lugar.

Cristina destacó “la movilidad social ascendente y las políticas indirectas de seguridad”, entre las cuales destacó la educación y la presencia de estudiantes en las universidades".

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Para Cristina, discutir la baja de imputabilidad es “desviar el problema”

Les respondo a los dos, gente. A mí me parece que hay un punto de corte vital y clarísimo. Quien le perdió el respeto a la vida humana, para mí no tiene recuperación.

O sea, hay toda una serie de valores morales y legales que nos impiden delinquir. Las normas morales, en Argentina, son bastante elásticas, porque por ejemplo, todos nosotros decimos no ser delincuentes. Y sin embargo, más de una vez nos hemos bajado un programa pirata sin haberlo comprado, o hemos coimeado a un cana para zafar de una multa mayor (cosas que también son delitos, pero que las vemos como avivadas). Ahora, no conozco a nadie de acá que, por ejemplo, se haya planteado afanar como método para hacer guita. Ni matar a alguien en un asalto.

Juancin, yo creo que un ladrón (sobre todo si es pibe) tiene recuperación. No estoy para nada de acuerdo con mandar a un menor que robó a una cárcel de mayores, porque ahí lo arruinás el triple.

Ahora bien, yo también creo que alguien que cruzó el límite y tomó una vida humana en sus manos, no tiene recuperación. Creo que es un umbral del cual no tenés vuelta atrás. Obviamente, hablo de asesinato y no defensa propia, por ejemplo. Hablo de matar cuando vos sos el agresor.

Me parece que es la línea definitiva. Yo no creo en que alguien que se creyó amo y señor del mundo para tomar la vida de alguien en sus manos tenga vuelta atrás. Porque alguien que cree eso, evidentemente cree que está por encima de todos. Y no creo, tampoco y hablando fuera de joda, que sirva largarlos a la calle alguna vez. Quien mató una vez, mata otra vez, eso es lo que pienso.

Hay una diferencia grande entre pensar en mandar a todos los menores delincuentes a cárceles comunes, y en pensar en mandar sólamente a asesinos. Yo estoy de acuerdo con esas reservas en la baja de la imputabilidad. En el hecho de que se apliquen a delitos relacionados con un asesinato.

Y sí, en esto me pueden decir derechista, gorila o lo que quieran. Yo no pienso que alguien que mata tenga vuelta atrás. En cambio, sí pienso que los menores que roban, que no cruzaron esa línea, son todavía tipos posibles de recuperar, y que meterlos en una cárcel común, lo único que logra es empeorarlos. Haceles ver otro tipo de vida, haceles sentir que ellos con su esfuerzo se pueden construir un futuro (eso sí, dale oportunidades de hacerlo, también) y son recuperables. Un asesino, para mí, no se recupera jamás.

Ni hablar que a los ideólogos los metería en cana también. NINGUNA DUDA.

Algo que quiero aclarar: está clarísimo (por lo menos para mí) que todo este fenómeno no se debe a que “los negros no tienen ganas de laburar”. Está clarísimo que todo esto que está pasando se da porque, sencillamente, hay gente que ya perdió absolutamente todas las esperanzas de poder salir adelante peleándola con todas las de la ley, por dentro de la sociedad. Como dijo Murdoch antes, yo estoy por completo de acuerdo en que hay que tratar los temas de fondo. Y agrego, DE UNA BUENA VEZ. Porque hasta ahora sólamente vienen dando paliativos, por más que reconozca que el actual gobierno hizo muchísimo más de todo lo que hicieron antes Mnm, De la Rúa, los cuatro presidentes fantasmas y Duhalde.

No, yo no lo comparto. Como dijeron acá una vuelta, “la pena de muerte es el Estado matando gente para enseñarle a la gente que está mal matar gente”.

Una cosa es que los irlandeses digan que los pibes a los 7 son conscientes de sus actos (y NI EN PEDO que sea así, depende muchísimo del menor, del ambiente y demás etcéteras). Pero los irlandeses no les pegan un corchazo en la cabeza en un descampado. Ese tipo de leyes, como bien dijeron arriba, quizás existan en países como Irán… en donde, por ejemplo, se sigue aplicando la Ley del Talión que están proclamando acá. Una sociedad retrógrada, basada en leyes religiosas ultra estrictas, en donde (por ejemplo) todavía siguen cagando a pedradas a mujeres por osar salir sin velo o ponerse pantalones. No, muchachos, no es la salida. Y justamente, lo que tiene que diferenciar al Estado como tal, es el hecho de no ser tan delincuente como quien comete los delitos.

Abrazos, Martín.


En este caso, Gustavo, las leyes están del lado de los delincuentes. Cuando un menor de 16 años comete un asesinato y no tiene una pena acorde con un delito en que alguien perdió la vida, es porque están del lado de los delincuentes.

Que hablemos de mejorar la calidad de vida como para que nadie se sienta en una desesperanza tal respecto de su futuro que sienta que no importa tomar la vida de alguien en su mano… estoy completamente de acuerdo. HAY que hacerlo. Ahora bien, que no castiguemos a quienes toman la vida de otro en sus manos, no estoy de acuerdo.

No te comento sobre la nota de Página/12 porque no estoy de acuerdo en lo fundamental. En no discriminar un delito de pérdida de una vida humana, de otro que no lo es. Hablar de bajar la imputabilidad de los menores sin hacer esa disquisición me parece aberrante. Creo que la baja de imputabilidad sólamente está justificada cuando hay un delito en el cual hubo un costo de vida humana. Y que la edad a la cual hay que bajarla es mucho menor.

Abrazos, Martín.

Esta mas que claro todo lo que apuntas, pero es mirar la mitad del vaso, porque vos tambien sabes que ese pibe no tuvo las chances que tuvimos o tenemos nosotros, no se crio bañandose con agua caliente y con un plato todos los dias y por mas que me digan, siempre va haber pobres y fu ni fa, yo no voy a terminar pensando como esos que quieren pisar al que esta mas abajo, porque asi como vos recalcas valores, esos mismos valores te dicen que ayudes al que menos tiene,etc, que vendrian a ser los pilares. Estos pibes que caen en esto, es porque estan quemadisimos, de un futuro que no les da nada y un presente que no les da un plato de comida, entonces agarran y se mandan estas hijasdeputeses, pero yo soy conciente que el dia de mañana me puede tocar a mi estar ahi abajo, o a alguien querido, y no debe ser facil, hay muchos que dicen pegarle un tiro, meparece muy aberrante hablar asi, sin saber lo que es no tener para comer, viviendo en la miseria etc, por eso hay que tomar mas precaucion porque sino terminas beneficiando a esos, a esos que siempre se llevan la mejor parte, la historia del mundo, 5000mil años cagando gente los que ams tienen, pero bueno, vuelvo a esos valores que vos decis que tenes y creo que tambien tenes los de ser honesto, y claramente pedir la cabeza de estos pibes es el tiro al pichon y va en contra de todo valor, cayendo justamente en un disvalor.

No comparto para nada este párrafo. Como podés dictar semejante sentencia basándose solamente en eso ? Sentenciás una verdad universal “las leyes están del lado de los delincuentes” basándose en un límite de edad fijado en un artículo de una ley parte de un código penal y sistema legislativo ENORME.

Si dijera 14 años qué ? Si dijera 10 años qué ? Si dijera 6 años qué ? Cual es el límite para decir “las leyes están del lado de los delincuentes” ?

PD.: Lo que sí te contesto de esa nota es lo que citó la presidenta respecto de Brasil. Como siempre se dice, las estadísticas ocultan más de lo que se muestra. Compararnos con un país de 200 millones de habitantes, que en tres ciudades (Río, San Pablo y Bahía) tienen una densidad de habitantes por km2 muy superior a la nuestra, es cuestionable. Hay cierto paralelismo, pero hasta por ahí nomás. Compararnos con Dinamarca, por ejemplo, tampoco sería exacto.

Ahora, si por ejemplo, no nos horrorizamos respecto de las políticas de Brasil (con un gobierno bastante progresista, con una idea desarrollista a full y con una consolidación fuertísima a nivel mundial, al momento es la 8va. economía del mundo)… ¿por qué nos horrorizaríamos bajando la edad de imputabilidad?

Abrazos, Martín.

Pero la estadística está expresada en porcentaje por cantidad de habitantes … en un país culturalmente muy parecido al nuestro, con una historia similar a la nuestra, en condiciones económicas muy similares a las nuestras … no veo ningún motivo que disminuya el valor de la comparación.

Lo lamento mucho, hermano, hay millones de tipos en la misma situación que vos describisy se la rebuscan para vivir digna y honestamente, sin la necesidad de ir matando tipos por la vida.