Decisión de Piñera: eliminó de los libros la palabra "dictadura"

Te juro que no tengo idea de porqué lo candidatearon a Frei.

El señor Eduardo Frei era el peor candidato que podrían haber lanzado. El tipo, en su gobierno, a lo único que se dedicó fue a viajar y a privatizar las pocas empresas nacionales que aún eran solventadas por el estado. Eso, sin contar aún, el alto índice de cesantía que había, y la postergación de leyes sociales, que luego, en el gobierno de Lagos y Bachelet, se afianzaron.

Sergio Ángel: Frei salió como candidato presidencial porque la concertación venía con conventilleo y guerrillas internas. Ellos se sentían desplazados, ya que en la cámara de senado, diputados y últimos candidatos presidenciales ni habían figurado. Hubo amenaza de “vender el alma” a unos proyectos de la UDI, razón por la cual, el partido socialista terminó cediendo terreno.


La DC no tenía ningún candidato “potable”. La decisión fue sólo una lucha de protagonismo.

En Argentina sigue existiendo algún que otro que reivindica a Videla. En Chile, el porcentaje Pinochetista es mucho mayor.
¿Por qué?
Pinochet no sale luego de una derrota militar, como pasó con la guerra de Malvinas. Se va por la presión internacional que se hace someter a un plebiscito. Si mal no recuerdo, fue el segundo plebiscito, y en el primero, la población chilena lo avaló.
Pinochet termina su mandato en una economía ordenada. Se sabe que se recuerda mas cuando se afecta el bolsillo que cuando se derrama sangre. Nuestra dictadura terina con desempleo, y corrida inflacionaria.
Otro detalle. A los ejecutados por la dictadura chilena, se les hacía un juicio, una farsa, un circo, pero se lo hacía y se entregaban los cadáveres a las familias. Aún así, se denuncian unas 3000 desapariciones en Chile. En Argentina adoptaron la modalidad de desapariciones masivamente, lo que les daba tiempo a los dictadores, pero también daba argumentos a los detractores.

En definitiva: existe mayor aceptación de Pinochet en Chile, que de Videla o cualquier otro dictador en Argentina. Pero no parte de una mentalidad fascista de la población, sino de circunstancias que diferenciaron ambas dictaduras

Mmmmm, no sé si el apoyo a pinocho es estrictamente monetario. Yo ví filmaciones en la época del cachengue con el juez Garzón y la gente que salía escrachada hablando eran bastante reaccionarios intolerantes macartistas diabólicos…

La aceptación de Pinochet en Chile es mayor que la de cualquier otro dictador en la región. Expuse algunas causas

//youtu.be/8Ht8cNpbt8o


Sí, eso seguro. Era lo que yo retomaba antes. En Chile hay mucha izquierda como mucha derecha.

Me acuerdo, la mayoría de los pinochetistas eran viejas y tipos de clase alta que los corrían con la amenaza comunista. Aparte que se metió en un sector similar al de las marchas de Cecilia Pando, mucho más numeroso como ya dije, pero un sector de características similares


Eso es cierto, hay una definición ideológica muy fuerte, a los extremos

Por culpa de Pinochet, mi Abuela vino de Chile con mi mamá y ésta última conoció a mi Papá y tuvieron esta belleza… lo unico para agradecerle

Cuando Pinochet murió, el 70% de Chile salió a festejar, fueron al funeral a repudiarlo, y Gladys Marín (La principal opositora a Pinochet y su familia), llevó muchísima mas gente que Pinochet al funeral (50 veces mas gente).

Cuando murió Massera, la gente acá ni se mosqueó.

Porque justamente no tiene sentido manifestarse contra un tipo que no tiene poder, ni es seguido por nadie. Cuando se muera Videla no creo que exista la misma indiferencia. No se puede negar que el grupo que seguía a Pinochet hasta el día de su muerte era numeroso. No mayoritario, pero muy numeroso
Y bien por Gladys Marín que logró sembrar conciencia, cuando el tipo era insacable, al punto que le inventaron un cargo vitalicio. Si eso no es una demostración de poder, no sé que sería. Sin duda, algo muy valiente, mas bien heroico, en ese contexto

Pero si te estoy diciendo que un 70% de Chile salió a festejar la muerte de Pinochet, que es realmente algo que pasó, que sería un GRAN NUMERO de pinochetistas? Ya está, al pedo seguir… Los chilenos son todos fachos y tienen el culo vendido al imperio, todos golpistas.

Piñera es el Garcri argentino, un ajustador, un cipayo, un sujeto que hace negocios espurios con el Estado, un infame traidor A la clase trabajadora

Pero no te discuto los porcentajes. Digo que no se puede negar que una marcha de pinochetistas tiene más convocatoria que una de Cecilia Pando. Hablo de cantidades brutas, no de que sean una gran porcentaje. Y no porque los chilenos sean fachos o vendidos al imperio, sino por las cosas que diferenciaron las dictaduras, sobre todo la salida de cada una

Creo que en este momento de la realidad Argentina vivimos con mucha bronca/conciencia sobre lo que paso durante el golpe militar, entonces cada uno que defiende a la dictadura es duramente criticado (con razón, a mi modo de ver).

La pregunta que me hago es: ¿como hizo Piñera para ganar las elecciones habiéndose manifestado públicamente en defensa de Pinochet ?
¿ En Argentina alguien que reivindique el golpe de estado, podría llegar a ser electo?

Con esto no hago juicio de valores sobre la sociedad Chilena con respecto a la dictadura. Creo que Caro y Pablo (en menor medida) pueden opinar mejor que yo de esto.

Pero están tomando datos de hace 20 años atrás, para hacer referencia a la preferencia política de los chilenos, aparte, como si muchos chilenos en la época de Pinochet hubieran estado al tanto de las atrocidades cometidas, a ver, hace un tiempo atrás hablaba con un conocido chileno que hoy debe andar por los 40 años, y cuando yo le comentaba ciertas cosas que nosotros damos por sabidas del pinochetismo, el flaco se las enteró cuando llegó acá.

Para mi, le están pifiando feo al emitir juicio sobre la sociedad chilena. Están como desactualizados, a menos que alguno haya vivido en Chile en los últimos años, y yo tengo otra percepción. No te digo que los chilenos sean todos beatlemillonarios, pero lejos están de ser fascistas o dejar mucho que desear como sociedad en su gran mayoría como afirmaban anteriormente.

En la decada del 90’ estuvo la mayor potenciación del mov. Pinochetista. Luego, cuando empezaron a salir a la luz las promulgaciones de delitos, las cuentas de ahorros internacionales, las facturas del estado a nombre del señor Augusto, la señora Lucila e hijos, las herencias gubernamentales adquiridas, la repactación de dinero y objetos propios del gobierno chileno en manos de familiares y militares de Pinochet, más el alto valor tributario a las familias de los mismos, el mov. de Pinochet perdió mucha credibilidad por la población de centro derecha o derecha “light” que aún tenía algo de apoyo por la noción económica que había dejado emergente.

manudferreiro, ya está aclarado en el thread el porqué de la victoria de Piñera. No lo tomes como mala onda, pero es ooooooooooootra vez explicar lo mismo.

Correte que estan hablando en serio…

Piñera no se manifestó a favor de Pinochet. Es más, el tipo cuando lanzó su campaña de presidencia lo primero que mencionó fue que, ante el plesbicito del “sí y el no”, su votación fue a favor del derrocamiento de Pinochet.

El otro punto lo respondí en el thread. Ganó por “blanditud” de la oposición y la segregación de la concertación.

Encima me querés hacer leer todo?? jaja… Todo bien.

En realidad mi comentario iba a lo general, no puedo entrar en por menores ya que desconozco la realidad chilena como para opinar.

En ningún momento “tilde” de nada a la sociedad chilena, seria “burdo” hacer una generalización digna de algún que otra muchacho de este foro. Ademas, ustedes conocen mas del tema que yo.

Simplemente, me pregunte en voz alta si mas alla de todo (lo que ahora me voy a poner a leer) aca se le perdonaria a algún candidato que no hace tantos años (1998 creo) se haya expresado a favor de un genocida de la talla de Pinochet.

Abrazo