De repente... Chávez.

Otra insólita idea

                                   [b][b]De repente... Chávez[/b][/b]

       
                               [b]                             [IMG]http://www.lv16.com/r6/archivos/noticias/img/02-09-14_chavez.jpg[/IMG]                                            
               [/b]

    
           [b][i]El presidente venezolano estrena un nuevo programa de radio que puede ser emitido por sorpresa a cualquier hora del día.[/i]

[/b]
[b]De repente la voz de Hugo Chávez podría aparecer en la radio sin previo aviso. De repente, esa voz podría escucharse durante horas de discurso, que serían de obligatoria transmisión para el sistema nacional de emisoras públicas. De repente, la voz aparezca para anunciar importantes decisiones de Estado, de repente no.

Ese será el talante del nuevo programa radial del presidente venezolano, que el lunes salió por primera vez al aire a través de las emisoras públicas Radio Nacional de Venezuela y Venezolana de Televisión. “De repente, pues, como las cosas ocurren…de repente. Cuando usted oiga un golpe de arpa tramao (acorde del arpa llanera), pudiera ser Chávez, de repente”, ha sido la frase inaugural el presidente-comandante en su emisión de estreno.

Así, como el formato del programa, fue su producción, sobre la cual el Ministerio de Comunicación e Información había trabajado durante un mes. Luego el lunes, súbitamente, Chávez le avisó a la ministra de Comunicación e Información y la directora general de comunicaciones presidenciales que estaba listo para comenzar: “Yo les dije a ellas hace como una hora (vamos con)…Chávez de repente’. Y las felicito, porque rápidamente con todos esos muchachos técnicos que están por ahí (sacaron al aire el programa)”, dijo el presidente a través de los micrófonos. “Aquí estamos en un estudio privado, pequeño pero bonito. ¿Estamos saliendo por el Canal 8 (del Estado) también? (…) ‘De repente’, tan ta tan…‘con Chávez’”, agregó, haciéndose acompañar con el sonido de una marimba.

Este nuevo espacio radial forma parte de la “artillería del pensamiento” con la que Chávez pretende librar la “batalla comunicacional” contra las informaciones que difunden los medios de comunicación independientes. El presidente venezolano ya contaba en su ‘parque de armas’ con el programa dominical “Aló, Presidente”, que se transmite desde hace 10 años en forma simultánea a través de seis canales de televisión y las 73 emisoras que conforman el circuito Radio Nacional de Venezuela, y con la columna “Las líneas de Chávez” que, desde enero de 2009, publica tres veces por semana en los diarios nacionales Vea y Últimas Noticias y en otros siete periódicos de provincia.

Uno de los invitados al lanzamiento del espacio, el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, lo ha llamado “guerrilla comunicacional”: porque aparece “donde quiera” y ataca “en cualquier momento”. “Me gusta esa idea”, le ha respondido Chávez.

[/b]
Yapa bolviariana

Otra insólita idea

                                   [b][b]De repente... Chávez[/b][/b]

       
                               [b]                             [IMG]http://www.lv16.com/r6/archivos/noticias/img/02-09-14_chavez.jpg[/IMG]                                            
               [/b]

    
           [b][i]El presidente venezolano estrena un nuevo programa de radio que puede ser emitido por sorpresa a cualquier hora del día.[/i]

[/b]
[b]De repente la voz de Hugo Chávez podría aparecer en la radio sin previo aviso. De repente, esa voz podría escucharse durante horas de discurso, que serían de obligatoria transmisión para el sistema nacional de emisoras públicas. De repente, la voz aparezca para anunciar importantes decisiones de Estado, de repente no.

Ese será el talante del nuevo programa radial del presidente venezolano, que el lunes salió por primera vez al aire a través de las emisoras públicas Radio Nacional de Venezuela y Venezolana de Televisión. “De repente, pues, como las cosas ocurren…de repente. Cuando usted oiga un golpe de arpa tramao (acorde del arpa llanera), pudiera ser Chávez, de repente”, ha sido la frase inaugural el presidente-comandante en su emisión de estreno.

Así, como el formato del programa, fue su producción, sobre la cual el Ministerio de Comunicación e Información había trabajado durante un mes. Luego el lunes, súbitamente, Chávez le avisó a la ministra de Comunicación e Información y la directora general de comunicaciones presidenciales que estaba listo para comenzar: “Yo les dije a ellas hace como una hora (vamos con)…Chávez de repente’. Y las felicito, porque rápidamente con todos esos muchachos técnicos que están por ahí (sacaron al aire el programa)”, dijo el presidente a través de los micrófonos. “Aquí estamos en un estudio privado, pequeño pero bonito. ¿Estamos saliendo por el Canal 8 (del Estado) también? (…) ‘De repente’, tan ta tan…‘con Chávez’”, agregó, haciéndose acompañar con el sonido de una marimba.

Este nuevo espacio radial forma parte de la “artillería del pensamiento” con la que Chávez pretende librar la “batalla comunicacional” contra las informaciones que difunden los medios de comunicación independientes. El presidente venezolano ya contaba en su ‘parque de armas’ con el programa dominical “Aló, Presidente”, que se transmite desde hace 10 años en forma simultánea a través de seis canales de televisión y las 73 emisoras que conforman el circuito Radio Nacional de Venezuela, y con la columna “Las líneas de Chávez” que, desde enero de 2009, publica tres veces por semana en los diarios nacionales Vea y Últimas Noticias y en otros siete periódicos de provincia.

Uno de los invitados al lanzamiento del espacio, el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, lo ha llamado “guerrilla comunicacional”: porque aparece “donde quiera” y ataca “en cualquier momento”. “Me gusta esa idea”, le ha respondido Chávez.

[/b]
Yapa bolviariana

De repente se me ocurre que está más tiempo en los medios que laburando.
De repente se me ocurre que es una forma de opresión, invadiendo el momento de ocio de los ciudadanos de manera recurrente sin dar posibilidad que cada quien decida qué escuchar y qué no.
Esto va a desembocar en una dictadura simil Cuba.

jaja que capo este chavez se le ocurren muchas ideas ingeniosas

No precisamente estas, yo estoy de acuerdo con Murdoch. No sé si vieron el tema de la expropiación en el video que hay entre spoilers… impresentable si ese es el mecanismo que tienen allá para llevarla adelante :mrgreen:

Pobre Venezuela…

jaja es un crack jaja
para mi hace no está mal lo que hace… porque el representa al estado en una lucha ideologica tiene que actuar bien y los demás no hace falta?? nah, me parece una idea muy ingeniosa a mi,…

Para mi Cristina es la madre teresa de dejaputa al lado de Chavez…

No estoy de acuerdo presi, yo estoy de acuerdo con desmonopolizar la cuestión de los medios pero no para cosas así… al final si no te lava la cabeza un determinado canal, lo hace el presidente que te vende ideales para defender solo sus intereses… es la misma mierda… yo creo que esta meando afuera del tarro ya, todo bien con que tenga un programa… pero ya lineas en todos los diarios, programa de radio-Tv y ahora le suma otro…más cerrar canales…naa, se esta yendo al carajo… y ni hablar las expropiaciones que se mandó en ese video… es un totalitárismo cada día más marcado… y sabes que lo banco en algunas cosas :stuck_out_tongue:

Lamentable.

Con ese criterio, la represión de los 70 en Argentina queda más que justificada.

no, porque no era por medios legales y la dictadura ni siquiera fue elegida:P…

Tiene sus cosas personajescas Chavez … mucho de lo que hace está bueno para la gente de Venezuela igual estimo, si no no lo hubieran votado y apoyado en referendum tantas veces … calculo que para que siga teniendo margen para realizar este tipo de maniobras, como mínimo, controvertidas, tranquilamente, la oposición venezolana debe ser algo muy patético, no …

exactamente

Aca les dejo un videito compilado de las maravillas de Chavez en los ultimos tiempos, todo realizado por la prensa terrorista yankie y esos estudiantes venezolanos que quieren realizar un golpe de estado, que hijos de puta, nadan en petroleo y se quejan:

//youtu.be/7xXNx7ccgD0

el demonio chavez:roll:

Alguien vió esta película ? Es muy recomendable, para sacarse un poco el cassette.

La revolución no será televisada

La revolución no será televisada(Chávez: Inside the Coup, en el original inglés) es un documental del año 2003 acerca de los sucesos de abril de 2002 en Venezuela, donde el presidente Hugo Chávez fue depuesto de su cargo en un lapso de 48 horas.
Un grupo de televisión irlandés —la Radio Telefís Éireann— se encontraba en el lugar (Palacio de Miraflores) cuando explotó el foco del conflicto con el despido de la plana mayor de PDVSA, se mantuvieron en los días de huelga general grabando a los partidarios y al gabinete de Chávez, y los sucesos del 11 de abril. Durante el rodaje del film, quedaron plasmadas imágenes que corroboran la tesis de Golpe de Estado, dejando de lado las explicaciones (posteriores) que se referían a un vacío de poder. La conclusión del documental es que el golpe de estado fue planeado y llevado a cabo por un sector de la derecha venezolana y con acción externa por parte de Estados Unidos y los medios de comunicación de Venezuela.
De acuerdo con algunos críticos y miembros de la oposición venezolana, el documental omite (o falsifica) importantes eventos, como la renuncia de Chávez, anunciada por el general Lucas Rincón Romero. El documental no ha sido ampliamente distribuido; aunque de todos modos, la economía informal ha distribuido copias ilegales en DVD por casi todo el territorio venezolano.

Payaso Mediatico!

Yo la vi, muy buena… lo único que en ingles así que no me quedo el 100% del contenido pero la comprendi bastante bien… es recomendable la verdad-

vos mismo lo dijiste prensa terrorista yankie y estudiantes golpistas.