De Angeli amenaza con volver a las rutas

Perdería el gobierno y todas las multinacionales que tiene como socias…

yo hablo del gobierno revolucionario :slight_smile: :stuck_out_tongue:

Bah aunque pensandolo bien las expropian y van a parar a los Urquia y toda esa clase de buena gente que rodea al gobierno y maneja enormes multinacionales… no, no es mal negocio entonces :slight_smile:

:lol::lol::lol:

por que te reis? yo haria eso en serio… me tiene cansado el campo como corporacion con poder…

flaco como vas a pretender expropiarle a uno, lo que uno logro laburando! como le vas a negar que produzca soja.
Y sinceramente me rei porque crei q lo dijiste en chiste.

Si quieren empezar a parar un poca la “sojizacion” como dicen algunos empiecen por sacarle las retenciones a los demas cultivos como maiz, trigo y girasol. Cosechas que año a año dejan de ser rentables y se producen cada vez menos.

De qué se queja? Si esta cosecha de soja es récord en todo el mundo. :stuck_out_tongue:
Que cosa che, después pagamos el kilo de pan $9 y el asado $30. :evil:

Fran volvé al rincón de la pavada, gracias :mrgreen:

El tío de un amigo puso el camión a vender… y el del campo para el que trabajaba le pidió por favor que vuelva, que le pagaba el doble, que no consigue camiones para transportar la soja y el trigo al puerto.
De Angeli y Buzzi desinforman. :stuck_out_tongue:

soja te creo fran, ahora trigo hay poquisimo. Soja a partir de marzo va a sobrar porque va a ser record el total de hectareas sembradas.Aparte de que en gran partes del pais las lluvias acompañan!
Es el momento para el camion, este año tiene que aprovechar porque fletes van a sobrar. Tampoco es tan asi de que van a pagar el doble, te lo digo porque aparte de ser hijo de productor agropecuario tambien tenemos transporte:P


ah otra cosa, culpar al campo de que el pan sale 9 pesos o la carne 30 es una boludes, eso es desinformacion.

como le voy a negar que produzca soja? facil, hay desnutricion y falta de alimentos y vos me producis soja, atentas contra la nacion, te expropio… además la mayoria de los dueños del campo no son los que lo laburan, por lo tanto son expropiables con mas razon…
si aca cada uno piensa en si mismo y en su ganancia personal sin importar perjudicados, nunca vamos a salir adelante…

pero si hasta hace un tiempo con una politica mas o menos razonable argentina tenia para exportar trigo y maiz, de que falta de alimentos me hablas? queres que los ruralistas se pongan a sembrar paquetes de masitas?

¿Cuál era la política, más o menos razonable? Hasta donde sabemos no hubo grandes cambios adentro, y todas las subas y bajas del mercado vinieron del exterior.

Tal vez haya que considerar que junto con una suba de retenciones a la soja, haya una baja al maíz y al trigo. Tendremos que absorber un nuevo aumento, pero ya nos estamos acostumbrando.
Es un tema muy complicado el tira y afloje entre los exportadores y el mercado interno.

no, simplemente quiero sacar la soja del suelo argentino, reemplazarlo por alimentos que se consuman aca y que se vuelva a la ganaderia… y si no parece suficientemente rentable, despidete del campo sir:)…

mira lo que eran las retenciones en 2005 y mira lo que son hoy… Los precios de los insumos tambien subieron eh!


jaja que facil que es… Osea estas queriendo decir, desarmar empresas.

Yo hay dias que les daria el campo a los que tanto hablan de rentabilidad extraordinaria para ver cuanto tiempo tardan en fundirse, no creo que mas de 6 meses.

Pero los insumos suben por ley de oferta y demanda. Si crece de golpe la demanda de esos insumos, que son producidos en forma monopólica, era lógico que iban a subir los precios.

Perdón, me jugó una mala pasada la conexión y edité agregando cosas al texto original:surprised:.
No descarto un cambio en las retenciones, pero no se puede favorecer el monocultivo.

claro porque resulta que el campo argentino siempre paso hambre y le cuesta horrores producir debido a la pesima calidad del suelo y del clima…
desarmar empresas? por qué?? porque no se produzca soja?? que se desarmen, ese tipo de empresas no me sirve en este momento…

si solo que los insumos suben y no bajan mas… a diferencia del cultivo

A lo que va el presi, es que cualquier país produce primero para su mercado, y luego se exporta el excedente. Por el dichoso modelo agro exportador, aquí se planea todo al revés.
¿Tu campo es arrendado? Es la única forma en que puede resultar deficitario ahora. En tiempos de la sequía te creo, que de cualquier forma era demasiado riesgo.
“Le dieron que maneje un campo y lo chocó” :mrgreen:. Y sí, si no conoces el rubro, o contratás gente que lo maneje o te fundís en menos de 6 meses, como bien dices

el clima en argentina no es como antes, hoy en dia tenes 1 año bueno 2 malos… dos buenos 1 malo y asi.

Respecto a lo que vos queres producir deberias desarmar empresas. Uno que se dedica a la siembra de soja, maiz y trigo que otra cosa mas que eso puede hacer? Si vos sinceramente queres que se desarmen esas empresas el pais se viene a pique, porque son las que mueven toda la industria del agro.


Pero eso es lo que no entiendo master! Si en argentina se producia suficiente maiz y trigo, porque hasta el año pasado exportabamos bien el excedente de ambos cultivos, porque estan en contra de la soja? La soluccion es hace rentable el maiz y el trigo, si quieren mas cantidad de hect.
Tambien hay que tener en cuenta que la soja tiene costos mas baratos y en años llovedores viene bien en muchas zonas, en cambio el maiz o trigo son cosechas complicadas que no se adaptan a todo el pais.

Tengo mas de dos mil hect. arrendadas y campo propio, de cualquier forma en años de sequia te hundis, y despues te lleva bastante tiempo salir adelante. Es como dice mi viejo despues de dos años malos, necesitas un año excelente o dos muy buenos. Si no te quedas en el camino y te comen los mas grandes.