Bueno, tampoco nos encandilemos con FM. Hizo un gran partido (para mí, la figura casi por encima de 13, que lo voto por el GOL DEL REGRESO A LA A), pero a no mentirnos, cualquier defensa medianamente armada de la A lo deja haciendo viento con los huevos.
Para mí, le siguen faltando un par de golpes de horno.
Claro, pero hay algo en lo que creo yo. Salvando laterales, y centrales, en ningun otro puesto del equipo, pueden haber jugadores de iguales caracterizticas (eventualmente los volantes centrales, si queres cerrar un partido). Si tenes a dos tipos toscos, lentos, pero de igual capacidad en definicion (o incluso superior, por David), se terminan anulando el uno al otro
Funes tiene algo que no tiene otro jugador de River, que es velocidad y condiciones fisicas para jugar entre los centrales rivales, algo que no tiene ningun otro en el plantel. Creo que mas que trabajo de coordinacion, lo que ocurrio en el ST, se debe a que las cualidades entre uno y otro, son un poco diferentes, pero se complementan a la perfeccion
Obvio que le falta, pero para mí, siendo titular unos partidos con Trezeguet, más después de una pretemporada entera con David como va a tener ahora, ese golpe de horno lo consigue.
Yo digo que lo vengo pidiendo hace rato, porque para mí van a rendir muy bien juntos. Claramente me puedo equivocar, pero después de ver este partido, me convenzo cada vez más que si le damos confianza a esa delantera, podemos conseguir buenos resultados.
Claro. Lo que me convence de esa delantera es justamente eso, que ambos son nueves, entonces ambos entienden lo que necesita un nueve. Pero al mismo tiempo, ambos tienen distintas características, son dos nueves con estilo distinto, y eso les da ese plus que dos jugadores de igual característica (como le pasó a Boca con Silva y Cvitanich, por ejemplo), no te da, por más buenos que sean.
Obvio. Esto tampoco lo dejo de lado, y tampoco me olvido lo que fue el piernas rotas con defensores de la “primera categoria” (Siendo todas un asco, que le regalan el culo a la mierda de la ribera), pero hay que reconocerle que evoluciono a pasos agigantados.
Yo creo que por lo que estuvo mostrando en este segundo semestre, lo voy a empezar a mirar con otros ojos, pero con el resentimiento de que fue uno de los maximos culpables del descenso
Que carma con los penales por dios, seguro que si era uno de los olorientos, se resvalaba le pegaba como el ojete con la otra pierna y entraba, nosotros nada
Pero no importa treze, gracias por los otros dos, graciasssss
El segundo fue el gol mas hermoso de toda mi vida. Cuando lo hizo me levante y cerre los ojos como de alivio, de sacarse el peso de encima, esa B de mierda hija de puta, abrace a mi viejo que hizo el mismo gesto, a mi vieja, ver la gente llorando en la cancha y revoleando las camisetas…
Nunca pense que el dia del ascenso, DEL ASCENSO!!! iba a ser uno de los dias mas felices que vivi con River.
El ascenso sigue a flor de piel, pero David Trezeguet mira al futuro y se ilusiona. “Ahora buscaremos ganar títulos locales e internacionales”, soltó. Dijo que a “este equipo no le falta mucho”, pero avisó: “Necesitamos jugadores de cierto calibre”.
David Trezeguet vivió una tarde soñada. Sus dos goles devolvieron a River a Primera y terminaron con el sufrimiento de una temporada que tuvo altibajos y muchas dudas. Por eso, el delantero se mostró emocionado y a la vez satisfecho. “Fue muy difícil, sobre todo en lo emocional. Pero pudimos dar la vuelta, somos campeones y es un título merecido”, largó el francés con el ascenso en el bolsillo.
Es cierto, el objetivo está cumplido. Sin embargo, Trezeguet mirá más allá y su ilusión no tiene límites. “River tiene una base importante para volver a ser lo que fue años atrás: ganar títulos locales e internacionales, que es lo que se buscará a partir de ahora”, soltó. Ojo, el goleador no come vidrio, sabe que ahora deberán trabajar para la nueva categoría y le mandó un mensaje a los dirigentes: “Sabemos que en Primera va a ser completamente diferente. La dirigencia y el cuerpo técnico saben lo que tienen que hacer, necesitamos jugadores de cierto calibre. Pero a este equipo no le falta mucho. Con poco, se podrá disputar el campeonato e intentar ganarlo”.
Además, David contó que los festejos los vivió de una manera especial por dos motivos. “Estoy muy emocionado porque fue un título obtenido en mi país. Hubo un sufrimiento muy importante y siendo fanático de River, uno lo vive como un hincha más”, largó. Sus doblete tuvo un socio -un asistidor- particular y no dudó en elogiarlo: “(Gabriel) Funes Mori hizo un gran partido. Nos aportó mucho y es un jugador que tiene un futuro muy importante. Fue determinante para nosotros”.
Cumplirá 35 años el 15 de octubre. Habrá una enorme diferencia respecto de su festejo modelo 2011. Estaba en el Baniyas SC de Emiratos Árabes, destino elegido tras su etapa en el Hércules español. Después de 17 temporadas, había llegado el momento de disfrutar de una jubilación de privilegio como futbolista profesional. En muy poco tiempo se dio cuenta de que jugar sin pasión no era para él. Una semana de vacaciones en la Argentina, viendo muchos partidos en la cancha, confirmó su diagnóstico. Por más ceros que tuviera el cheque, la alegría estaba en otro lugar. Jugó apenas dos partidos allá.
En diciembre, llegó al club dueño de su corazón. Renovó sus sueños. No era fácil para un tipo que, entre otras cosas, había sido campeón del mundo con su selección y había marcado el gol de oro en una final de Eurocopa. ¿Hay peor pesadilla futbolera que la de errar un penal en la definición de una final del Mundial y que tu equipo pierda por ese fallo? Ya la había protagonizado en 2006.
Entonces, ¿qué empujó a este hombre competir en este fútbol desorganizado, violento y de bajo nivel técnico? Su pasión por el juego y el amor por su camiseta. Argumentos invencibles. Le agregó un desafío: demostrarse a sí mismo que todavía podía sentirse importante en un equipo. Lo recibieron con el mejor combustible para cumplir con esa misión: la sospecha. “Está terminado, viene a robar, no se puede mover” Hirientes palabras que, a los grandes de verdad, motivan más que la canción “Eye of the tiger” de Survivor, el himno de Rocky III.
Sin embargo, un prematuro desgarro en un clásico veraniego ante Boca le subió el volumen a la banda de sonido de “Regreso sin gloria”. Cuando se recuperó, le tocó el banco. Doce minutos ante Chacarita y ante Independiente Rivadavia. Llegó el primer gol, impecable cabezazo. “El tercero del 3-0 y sin arquero porque lo habían echado”, contextualizaron sus detractores. Un ratito en San Juan, con otro gol decorativo.
Todo cambió en La Plata. Jugó todo el segundo tiempo contra Defensa y Justicia. A pesar de su doblete, el equipo no ganó. Él sí. La desconfianza se transformó en respeto. Sus jóvenes compañeros lo tomaron como referencia. “Mi carrera está construida. Ahora quiero hablarles a los más chicos”, le dijo hace poco a Fernando Niembro en un reportaje por TV. A veces no hace falta escuchar. Alcanza con mirar. Verlo entrenarse los inspiró más que un monólogo de media hora. “Practicá centros con la zurda”, aconsejó a Ocampos. Así llegó el gol a Deportivo Merlo, festejado, como siempre, con una sonrisa.
En un fútbol lleno de bronca, son muy pocos los jugadores que se ríen cuando hacen un gol. Cara de feliz cumpleaños, la maravillosa sensación de retroceder en el tiempo y sentirse el centro de la fiesta rodeado de amigos. Luego metió la volea con slice tenístico ante Ferro. No fue casualidad. “El trabajo paga”, aseguró en esa misma entrevista. Así mejoró sus gestos técnicos y entendió el concepto de jugar simple, a uno o dos toques. Su ejemplo fue Alessandro Del Piero. Sólo así se entiende cómo logró disfrutar del fútbol en el equipo más presionado del mundo.
Ni siquiera lo afectó la evidente incompatibilidad con Domínguez y Cavenaghi, celosos de su influencia y su liderazgo. Dos goles valieron seis puntos (Instituto y Gimnasia Jujuy). Un par más en Tucumán. Y no salió nunca más. Se sintió mejor acompañado con Rogelio Funes Mori. Le sirvió el pase para el desahogo ante Boca Unidos. Generoso, le agradeció su valioso aporte para la celebración de ayer. Sábado 23 de junio de 2012. El día en que David Trezeguet cumplió el sueño de muchos hinchas y el suyo propio. Hizo los goles, fue el héroe, su equipo salió campeón. Como en aquellos cumpleaños.
90% del ascenso es gracias a Treze, el 10 restante que se lo dividan como quieran, me chupa un huevo, reconozco al verdadero hacedor de estar hoy en la A de nuevo, estoy escuchando a la mayoría de periodistas y ex jugadores opinar que Almeyda es un crack, que agarró el fierro, que aprendió a ser técnico muy rápido, que hizo un gran trabajo, que tiene un lindo culo, bla, ba, bla…