Datos históricos y curiosidades del Fútbol argentino

Qué buen thread!

Bernabé, el primer gran ídolo de River…

Me olvidaba, en el último número de El Gráfico hay una nota sobre partidos raros de equipos argentinos. Un triunfo de San Martín de Tucumán contra la Roma, de Central contra el Nápoli de Maradona, etc.

Si tengo tiempo le paso la data, si alguien la tiene a mano, mejor. Abrazo.-

River en el Apertura 1993 perdió 4 (con Gimnasia en La Plata 1-0, Racing en Avellaneda 1-0, Bosta en el Monu 1-0 y Estudiantes también de local 2-0)
[/QUOTE]

que torneo feo que jugó River esa vez…
[/QUOTE]

El peor campeonato de la historia, encima terminó en 1994

a ese partido tuve el “raro” privilegio de asistir… todo por ver a Claudio Paul, que todavia no se habia “bosterizado” (por lo menos publicamente)… :?

River en el Apertura 1993 perdió 4 (con Gimnasia en La Plata 1-0, Racing en Avellaneda 1-0, Bosta en el Monu 1-0 y Estudiantes también de local 2-0)
[/QUOTE]

que torneo feo que jugó River esa vez…
[/QUOTE]

El peor campeonato de la historia, encima terminó en 199
[/QUOTE]

Mandiyu nos complicaba partidos en nuestra cancha, Goycochea metía adentro las pelotas que se iban afuera… perdimos con racing despues de haber errado un penal con un gol de media chilena / media tijera del lagarto fleitas, perdimos (para “perder la costumbre” en esa epoca) con la bosta… lo que mas rescato fue un buen triunfo sobre un “cuco” nuestro de esos dias como Lanus. Demas está decir que el equipo jugaba horrible. Se ganó porque los rivales eran mas horribles todavia…

River en el Apertura 1993 perdió 4 (con Gimnasia en La Plata 1-0, Racing en Avellaneda 1-0, Bosta en el Monu 1-0 y Estudiantes también de local 2-0)
[/QUOTE]

que torneo feo que jugó River esa vez…
[/QUOTE]

El peor campeonato de la historia, encima terminó en 199
[/QUOTE]

Mandiyu nos complicaba partidos en nuestra cancha, Goycochea metía adentro las pelotas que se iban afueraperdimos con racing despues de haber errado un penal con un gol de media chilena / media tijera del lagarto fleitas, perdimos (para “perder la costumbre” en esa epoca) con la bosta… lo que mas rescato fue un buen triunfo sobre un “cuco” nuestro de esos dias como Lanus. Demas está decir que el equipo jugaba horrible. Se ganó porque los rivales eran mas horribles todavia…
[/QUOTE]

1- 5 a 3 partidazo donde apareció Crespo, gran partido de Berti

2- Inolvidable gol de Platense, justo cuando hacía la publicidad de los telefónos públicos

3- Gol de chilena de Fleita fue contra Velez, a nosotros también nos hizo el gol pero en off side

Me acuerdo de un 1-1 con CASLA en Velez y el partido con Lanus un golazo de cabeza del mencho. Soy joven eh, pero me acuerdo todo de ese torneo, yo tenía 8 años

tenes razon Leo… verás que la memoria ya me está fallando… eso me pasa por no recurrir a ningun archivo… :lol:

un golazo de cabeza y un golazo de volea, empalmando la pelota de manera espectacular un viernes por la noche.

tenes razon Leo… verás que la memoria ya me está fallando… eso me pasa por no recurrir a ningun archivo… :lol:

un golazo de cabeza y un golazo de volea, empalmando la pelota de manera espectacular un viernes por la noche
[/QUOTE]

Si es verdad el de volea también, me acuerdo que lo escuché por radio, bueno como casi siempre era antes

ese partido lo televisaron, por lo menos en tucuman donde yo residia en esos momentos… recuerdo haberlo visto comiendo un sandwinch con una chica salteña con la que tenia cierta afinidad… :lol:

Si puede ser, pero yo me acuerdo que lo escuché y en mi casa estaban haciendo un asado. No se como me puedo acordar eso. Rico el saguchito?

ese partido lo televisaron, por lo menos en tucuman donde yo residia en esos momentos… recuerdo haberlo visto comiendo un sandwinch con una chica salteña con la que tenia cierta afinidad… :lol
[/QUOTE]

Si puede ser, pero yo me acuerdo que lo escuché y en mi casa estaban haciendo un asado. No se como me puedo acordar eso. [b]Rico el saguchito?[/b
[/QUOTE]

seee… mas rico lo que vino despues… :lol:

Es verdad, pero la estadística está planteada en base a los que jugaron un mínimo de 90 partidos con la camiseta de River, sino cualquiera que juega un partido, mete algún gol y es transferido (caso Morales Neumann) tendría el mejor promedio de la historia…
[/QUOTE]

Jaja, me mataste con lo de Morales Neumann Aleíto, pero tengamos en cuenta que son casi 50 partidos, casi 3 torneos de los actuales, imaginate un tipo que te meta 56 goles en menos de 3 torneos cortos… Felicitaciones por toda la data que tiraste.

Una pregunta, quizás me la puedas responder: Puedo participar de los partidos que organizan en el foro?Abrazo.
[/QUOTE]

Claro que sí, la invitación es abierta. Yo fuí a jugar una vez y los muchachos tienen muy buena onda, pasate por “Encuentros y Salidas” que ahí organizan siempre.

Un abrazo.

Es verdad, pero la estadística está planteada en base a los que jugaron un mínimo de 90 partidos con la camiseta de River, sino cualquiera que juega un partido, mete algún gol y es transferido (caso Morales Neumann) tendría el mejor promedio de la historia…
[/QUOTE]

Jaja, me mataste con lo de Morales Neumann Aleíto, pero tengamos en cuenta que son casi 50 partidos, casi 3 torneos de los actuales, imaginate un tipo que te meta 56 goles en menos de 3 torneos cortos… Felicitaciones por toda la data que tiraste.

Una pregunta, quizás me la puedas responder: Puedo participar de los partidos que organizan en el foro?Abrazo.
[/QUOTE]

Claro que sí, la invitación es abierta. Yo fuí a jugar una vez y los muchachos tienen muy buena onda, pasate por “Encuentros y Salidas” que ahí organizan siempre.

Un abrazo
[/QUOTE]

es verda coincido el domingo fui a jugar todos los chicos buena onda ariel,chuky,ser,nico,jorge,kevin,y varios mas q no me acuerdo ahora el nombre
fueron y la pase bien =) un domingo en flia (???) jaj

saludos

Es verdad, pero la estadística está planteada en base a los que jugaron un mínimo de 90 partidos con la camiseta de River, sino cualquiera que juega un partido, mete algún gol y es transferido (caso Morales Neumann) tendría el mejor promedio de la historia…
[/QUOTE]

Jaja, me mataste con lo de Morales Neumann Aleíto, pero tengamos en cuenta que son casi 50 partidos, casi 3 torneos de los actuales, imaginate un tipo que te meta 56 goles en menos de 3 torneos cortos… Felicitaciones por toda la data que tiraste.

Una pregunta, quizás me la puedas responder: Puedo participar de los partidos que organizan en el foro?Abrazo.
[/QUOTE]

Claro que sí, la invitación es abierta. Yo fuí a jugar una vez y los muchachos tienen muy buena onda, pasate por “Encuentros y Salidas” que ahí organizan siempre.

Un abrazo
[/QUOTE]

http://www.turiver.com.ar/foro/viewforum.php?f=13

:wink:

--------------

Tabla de los Maximos Goleadores de la Historia del Futbol Argentino

Lista actualizada al 28/09/2009


Los 35 maximos artilleros

1-Angel Labruna 293
2-Arsenio Erico 293
3-Horacio Masantonio 255
4-Manuel Pelegrina 231
5-José Sanfilippo 226
6-Ricardo Infante 217
7-Oscar Mas 215
8-Carlos Bianchi 206
9-Bernabé Ferreyra 206
10-Martín Palermo 199******
11-Miguel A. Brindisi 194
12-Delfín Benítez Cáceres 193
13-José M. Moreno 187
14-Hugo Gottardi 186
15-Roque Avallay 184
16-Juan J. Pizzuti 182
17-Francisco Varallo 181
18-Jaime Sarlanga 171
19-Norberto Alonso 165
20-Luis Artime 165
21-Emilio Baldonedo 165
22-Carlos Morete 160
23-Llamil Simes 154
24-Vicente de la Mata 153
25-Mario Boyé 152
26-Héctor Scotta 152
27-Diego Maradona 151
28-Rinaldo Martino 145
29-Alberto Zozaya 144
30-Juan J. Ferraro 143
31-Esteban Fuertes 141******
32-Rodolfo Fischer 141
33-Agustín Cosso 140
34-Jose L. Calderon 138******
35-Alfredo Obberti 138

=****** Goleador en actividad


  • Solo se contabilizan los goles convertidos en torneos de Primera A de AFA
    ** Actualizado al final del Clausura 09.

Un animal del area, el palermo 8|8|

Angelito también, 293 goles. :wink:

Labruna tiene 293 también. Hace poco le sumaron un gol que parecia en contra y en realidad era de él.

¡Qué jugador!

Labruna hizo el gol más lento del mundo: cabeceó en 1941 y la pelota entró en 2008

Los muchachos que hacen de la pelota un libro llevaban largo tiempo estudiando el asunto, que encierra un plus: con ese tanto, el recordado Angelito iguala a Erico como máximo goleador del fútbol argentino.

Angel Labruna, el legendario delantero (y DT) de River Plate, igualó la línea del paraguayo Arsenio Erico como máximo goleador de la historia del fútbol argentino, después de que un estudio del Centro de Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) le reconociera un tanto que anotó en 1941 y que por error no le había sido adjudicado.
“El Feo” Labruna, quien murió el 20 de setiembre de 1983, ocupaba el segundo lugar en la tabla histórica de goleadores, pero ahora llegó a 293, igual que Erico, quien brilló en Independiente.

El gol que se le sumó al ex delantero de “La Máquina” es uno que señaló ante Estudiantes La Plata jugando para River (también se desempeñó en Platense, en Ranger de Chile y Rampla Juniors de Uruguay), el 26 de octubre de 1941, por la última fecha de aquel campeonato, obtenido por el club de Núñez.
Tomando como base las publicaciones del historiador Pablo Ramírez, el gol era asignado al jugador Rodríguez, de Estudiantes, en contra, pero el CIHF lo reconoció como de Labruna. Una minuciosa revisión de los diarios de la época y el hallazgo de la foto del momento exacto en que Labruna cabecea la pelota con destino de gol, revelan claramente que el tanto fue obra suya.
La investigación del CIHF cobra importancia por la calidad y trayectoria de los periodistas, estadígrafos e historiadores que lo componen, entre quienes se destacan Alejandro Fabbri, Oscar Barnade, Carlos Yametti, Patricio Nogueira y Miguel Angel Bertolotto, entre otros. El CIHF tiene previsto analizar uno por uno los goles de Labruna y Erico con el debido rigor, ya que existe otro gol en discusión que bien podría corresponder al jugador riverplatense.
Tras el análisis, si se comprobara este “nuevo” gol, Labruna, además de los consabidos lauros y récords que ostenta, pasaría a ser en solitario el máximo goleador de la historia del fútbol argentino con 294 tantos. Labruna, quien supo ser ídolo de la hinchada de River y actualmente es uno de los máximos íconos del club, nació el 28 de setiembre de 1918 en la Capital Federal. Debutó en Primera con la camiseta de River el 18 de junio de 1938 y su equipo cayó 1-0 con Estudiantes, en La Plata.
Luego integró la famosa delantera de “La Máquina” junto a Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Félix Loustau. El 15 de octubre de 1939 convirtió el primero de los goles que hizo en Primera División, ante Atlanta. Ese día, River se impuso 4-2 como visitante. Labruna fue campeón como jugador y como técnico, pero quizá su título más importante fue el que consiguió como entrenador en 1975, quebrando de ese modo una racha 18 años sin vueltas olímpicas de River.

http://www.perfil.com/contenidos/2008/07/13/noticia_0027.html

Qué grande Angelito.