CUBA o DINAMARCA?

Jaj, se dan un verdadero un lujo: poder disponer de se propiedad.

Qué suerte que no nací ahí.

Pero quiero exponer 2 buenos ejemplos de modelos. En el capitalismo, los mejorcitos son los países nórdicos. En el comunismo no se… hay alguno mejor que cuba?

Seguro, pero a pesar de ser lo mejorcito en oposición al capitalismo, está en desventaja con esos países por las circunstancias que te mencioné (diferentes historias, contextos económicos como el bloqueo, materias primas de sus paises, etc) y es esto lo que te intento demostrar.

Futbolísiticamente se podría decir que en primera c, hay un equipo que tiene la misma escuela y estilo que River pero no se pueden comparar ya que River (imaginemos una época de vacas gordas) cuenta con mayor presupuesto para desarrollar ese estilo en común.

Si, obvio, lo del bloqueo es conocido por todo el mundo. No te creas que Dinamarca o Noruega son una bendición en cuanto a materias primas tampoco, de hecho son bastante pobres en ese aspecto. Su historia tampoco fue sencilla constantemente en guerra, mas de una vez colonizados por distintos imperios europeos e incluso ocupados por los nazis en los 40s.

Nadie discute la grandeza de cuba, y nadie tampoco discute que Cuba sería mucho mejor sin el bloqueo yanqui, pero el bloqueo es parte de las condiciones (tristes) que impone este mundo hoy por hoy. Analizarlo en otra circunstancia sería faltar a la realidad.

Yo creo que la respuesta ideal sería: me quedo con Cuba en Centroamérica y con Dinamarca en Europa.

EXELENTE NOTICIA!’

Es una cuestión de filosofía personal: ¿cuánta libertad política y riqueza estás dispuesto a sacrificar para tener un país sin desocupación, sin delito, sin drogas, con salud y educación?

La respuesta que cada uno dé a esta pregunta es lo que decide la opinión que tenga cada uno sobre Cuba.

Esa pregunta clave que nadie se hace. Sobre todos los que se quejan de la asistencia social y de la inseguridad al mismo tiempo.

Solamente conozco Dinamarca (y Christiania, je…)

Si la pregunta es Comunismo o Social Democracia Burguesa… elijo Social Democracia Burguesa.

Por eso decía que Dinamarca era lo mejorcito del capitalismo (para sus habitantes no sé para sus fuerzas productivas), pero que tampoco era el polo opuesto del comunismo.

Es que yo no estoy seguro de que se pueda analizar sistemas como si hubiera un espectro que va de un extremo a otro. Hasta hace un tiempo, yo tambien veia a la politica como un espectro de color que iba de la llamada extrema izquierda a la extrema derecha siendo estos dos polos opuestos como el blanco y el negro (o el “bien” y el “mal”) con el gris en el medio. Hoy me parece que es una trampa pensar asi.

Para mi todos los sistemas tienen originalmente intenciones positivas, defectos y prioridades y son hijos de los tiempos y circunstancias en los que surgieron. Pretender que Cuba pasara de Batista a ser Dinamarca seria irrisorio. Pero hoy desde afuera daria la sensacion de que necesita evolucionar hacia otro sistema. Yo estuve unos meses en Copenhagen, la unica ciudad que conoci. Diria que es mas “populosa” que Estocolmo o Helsinki. Hay mas negrada, mas droga, menos lujo y un ambiente un poco mas de descontrol generalizado, aunque controlado. Esto por supuesto, a nivel escandinavo, je, ni comparacion con otros lugares de Europa y absolutamente fuera de liga con nuestro pais.

No se a que te referis con que esta dentro de lo mejorsito del capitalismo. Diria que en Dinamarca es mucho mas dificil hacer buena guita que en USA, por ejemplo. Hay mas restricciones y regulaciones, te persiguen mas con los impuestos. Es un pais mas pensado para vivir bien “hasta ahi”. Como que todo se mueve mas lento y tenes que estar dentro del sistema. Quizas sea por su herencia monarquica. No es como en USA que cualquier freelancer con una idea que pegue puede encontrar facilmente su lugar en el mundo. Al menos por mi experiencia.

Curiosamente, hay muchos cubanos en Dinamarca (no se cuantos daneses habra en Cuba, ja)

Supongo que se refiere a que tasa de criminalidad es bajisima, el alfabetismo altisimo, el desempleo bajisimo, la educación y la salud son de excelencia, etc

Mientras que en USA es todo lo contrario, eso si, como decis, algun gil inventa una pagina para poner fotitos y en 1 o 2 años tiene 20 mil millones de dolares. :smiley:


de paso, que onda christiannia? super hippie no? Tengo un amigo que vivió ahi un par de años.

Que copado debe ser vivir en Christiania(tuve que googlear primero jaja)

Buena interpretación. Por eso lo de "buen capitalismo para la gente, no se si tanto para las fuerzas de producción (entiéndase empresarios).

Cuba debe ser el mejor lugar comunista de la actualidad, y según el “índice de felicidad” de Forbes, Dinamarca era el mejor lugar para vivir. Suecia tiene mayor nivel de vida, y la mayor tasa de suicidios. Algo falla en el paraíso.

De tener que elegir un lugar centroamericano para vivir, es más probable que me quede con Dominicana o Costa Rica, pero no tengo tanta información para decidir algo semejante

De donde sacaste lo del mayor indice de suicidios en Suecia? Es algo que siempre escucho, pero cuando busco datos suecia figura 31°
Dinamarca y Cuba estarían por encima.

En otro lugar encontré esto:
[LEFT]OMS: Cuba es el país de América Latina con mayor índice de suicidios[/LEFT]

[LEFT]En 1996 se quitaron la vida en la Isla 2.015 personas.
De ellas, 703 tenían entre 25 y 44 años, y 241 eran jóvenes de entre 15 y 24 años.[/LEFT]

[LEFT]Suicidios en Cuba[/LEFT]

Será porque están atrapados en un régimen totalitario que nos les dá ninguna libertad? ah no es verdad que ahora pueden ir a los hoteles y viajar a otros países, lo qué no aclararon es con qué guita lo van a hacer…

O los que se quejan de la represión y aumento de poder de policía del Estado y luego vitorean al lider dictatorial de un estado totalitario. :wink: